-
Agricultura
UGT exige a Planas medidas de protección para los trabajadores agrarios y una reunión con los sindicatos
El secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya, reclamó este lunes al Ministerio de Agricultura medidas de protección para los trabajadores del sector del campo y le exigió que se reúna con los representantes de los empleados por cuenta ajena y no solo con una parte, en referencia a patronales y autónomos.
-
Tribunales
Declaran improcedente el despido de un trabajador por tocar en un concierto de rock estando de baja
La Sala de lo Social del TSJPV ha declarado improcedente el despido de un trabajador por tocar en un concierto de rock estando de baja al considerar que esa actividad no fue incompatible con su incapacidad temporal y no supuso una transgresión de la buena fe contractual.
-
Amnistía
El PP avisa de que el PSOE usará la amnistía como “un bote salvavidas” para “tapar la corrupción”
El Partido Popular advirtió este lunes de que el PSOE utilizará la ley de amnistía, cuyo dictamen debe aprobarse este jueves en la Comisión de Justicia en el Congreso, como “un bote salvavidas” que servirá “para tapar la corrupción” del ‘caso Koldo’.
-
Paro
El paro en la ciudad de Madrid se situó en 145.433 personas en febrero
El paro en la ciudad de Madrid se situó en 145.433 personas en el mes de febrero, lo que supone un aumento del 0,2% con respecto al mes de enero, pero un descenso 1,9% comparado con el mismo mes del año 2023.
-
Tecnología
Lanzadera, la aceleradora de ‘start-ups’ de Juan Roig, selecciona 100 empresas en su nueva convocatoria
Lanzadera, la aceleradora de empresas perteneciente a Marina de Empresas e impulsada por Juan Roig, ha seleccionado a más de 100 ‘start-ups’ para su convocatoria de marzo.
-
Laboral
Funcas reduce a 65.000 el aumento desestacionalizado de la afiliación a la Seguridad Social en febrero
La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) valoró este lunes positivamente los datos de creación de empleo de febrero, aunque cifró el aumento de afiliados a la Seguridad Social en 65.000 en términos desestacionalizados, por debajo de los 73.492 ocupados que cifra el Gobierno.
-
Consumo
OCU denuncia ante Consumo a una web farmacéutica de Burgos que acumula casi 700 reclamaciones por toda España
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a la farmacia online Farmaroles, domiciliada en Burgos, por el “incumplimiento reiterado” de las obligaciones que establece la Ley general para la defensa de los consumidores (LGDC) en las ventas por Internet después de haber recibido más de 680 reclamaciones procedentes de toda España.
-
Defensa
Robles agradece a los bomberos y miembros de la UME su intervención en la extinción del incendio de Campanar
La ministra de Defensa, Margarita Robles, agradeció este lunes a los bomberos de la ciudad de Valencia y a los miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) su intervención en la extinción del incendio que se produjo el jueves 22 de febrero en un edificio de viviendas de 14 plantas en el barrio de Campanar, en Valencia.
-
Tecnológicas
Orange lanza un servicio de ciberseguridad para sus clientes
Orange ha lanzado en España 'Ciber Protección', un servicio de ciberseguridad para proteger a sus clientes frente a los riesgos en Internet.
-
Cooperación
Las fundaciones Real Madrid, Pedro Jaén y Good Samaritan ponen en marcha una escuela sociodeportiva en Tanzania
Las fundaciones Real Madrid, Pedro Jaén y Good Samaritan han inaugurado una escuela sociodeportiva en Moshi (Tanzania) en el marco del proyecto solidario ‘África en la piel’, una iniciativa impulsada por la Fundación Pedro Jaén para atender las necesidades sanitarias y sociales de niños con albinismo y xeroderma pigmentoso (XP).
-
Air Europa
El PSOE ve “mala baba” en las informaciones que apuntan a Begoña Gómez porque “no hay caso”
El PSOE acusó hoy de tener “mala baba” a aquellos que buscan involucrar a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, porque es una “persona que no aparece en ningún caso del sumario” y “no hay ningún informe”.
-
Ucrania
Podemos exige al Gobierno que se desmarque del "régimen de guerra" que se impone en la UE
Podemos denunció que en Europa se está imponiendo un "régimen de guerra", a la luz de algunas declaraciones de dirigentes partidarios de implicarse más en la Guerra de Ucrania, y exigió al Gobierno español que "se desmarque de forma nítida" de ese ambiente.
-
Caso Koldo
El PP, sobre el ‘caso Koldo’: “Todos los casos de corrupción del PSOE acaban con nuestros impuestos en prostíbulos”
El Partido Popular cargó este lunes con dureza contra el Gobierno por su presunta implicación en el ‘caso Koldo’ y deploró que “todos los casos de corrupción del Partido Socialista acaban siempre igual, con el dinero de nuestros impuestos en prostíbulos”.
-
Caso Koldo
ERC pide explicaciones sobre el ‘caso Koldo’ para que no haya “ninguna sombra de duda”
La portavoz de ERC, Raquel Sans, pidió este lunes que “todo el mundo” dé “las explicaciones pertinentes” para que no haya “ninguna sombra de duda” sobre la gestión que se hizo de la compra de mascarillas durante la pandemia, refiriéndose a la supuesta trama de corrupción conocida como ‘caso Koldo’ y el cobro de comisiones.
-
Infancia
Sánchez pide al sector digital compromiso en la aplicación de medidas de protección a los menores en la Red
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamó este lunes a las grandes empresas del sector tecnológico y digital su compromiso en la aplicación de medidas de la protección a los menores en Internet.
-
Deuda pública
El Tesoro espera captar hasta 12.750 millones esta semana con dos nuevas subastas
El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, celebrará esta semana dos nuevas subastas, las primeras de marzo, en las que ofrecerá Letras, Bonos y Obligaciones con el objetivo de canalizar entre 10.250 y 12.750 millones.
-
Consumo
El precio del aceite de oliva virgen extra acumula ya un incremento interanual de casi el 73%, según Facua
El aceite de oliva virgen extra continúa su “escalada” de precios en los supermercados y ya acumula un incremento interanual del 72,8%, esto es un 4% más que hace un mes.
-
Amnistía
El PSOE confía en aprobar el jueves la ley de Amnistía "sin ninguna modificación"
El PSOE confía que la Comisión de Justicia convocada para este jueves en el Congreso apruebe el texto de la ley de amnistía "sin ninguna modificación" respecto al proyecto de ley sobre le que Junts votó en contra el pasado 30 de enero.
-
Inmobiliario
La demanda de vivienda en alquiler crecerá en 2024 y caerán las compraventas e hipotecas, según Gesvalt
La contracción en el número de compraventas de vivienda y de concesiones de hipotecas que se experimentado a finales del 2023 continuará durante los primeros meses de 2024, mientras que la demanda de vivienda en alquiler crecerá, según el estudio realizado por Gesvalt.
-
Ucrania
Albares defiende ante Sumar el plan de paz de Zelenski
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, defendió este lunes el plan de paz del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ante las críticas que sobre el mismo realizó el diputado de Sumar, Agustín Santos Maraver.
-
Amnistía
ERC cree que “se están acercando posiciones” para aprobar la ley de amnistía
La portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Raquel Sans, señaló que cree que “se están acercando posiciones” en las negociaciones sobre la ley de amnistía para las personas vinculadas con el ‘procés’ y se mostró “optimista” de cara a que se pueda disponer de la norma este jueves, que es cuando termina el plazo para aprobarla.
-
Sector postal
Enrique Cervera, nuevo director general de Correos Teleccom
El Consejo de Administración de Correos Telecom, filial del Grupo Correos encargada de la gestión y comercialización de infraestructuras de telecomunicación, ha designado como nuevo director general a Enrique Cervera, que desde 2022 ha desempeñado la Dirección de Estrategia y Desarrollo de Negocio de la matriz.
-
Gaza
Los gazatíes viven con medio litro de agua al día, según MSF
Médicos sin Fronteras (MSF) denunció este lunes que los habitantes de La franja de Gaza solo disponen de algo más de medio litro de agua potable al día, y alertó del aumento de enfermedades relacionadas con la falta de higiene y saneamiento.
-
'Caso Koldo'
Podemos reclama al PSOE que devuelva el dinero robado en el 'caso Koldo' "incluso respondiendo con su patrimonio"
Podemos señaló este lunes al PSOE como "responsable de devolver hasta el último céntimo" que se haya robado o defraudado en el llamado 'cado Koldo', "incluso respondiendo con su patrimonio".
-
Caso Koldo
Ampliación
El PSOE defiende que la dimisión de Armengol pedida por el PP “no tiene ningún fundamento”
El PSOE defendió este lunes a la presidenta de Congreso de los Diputados, Francina Armengol, y aseguro que “no tiene ningún fundamento” la petición de dimisión que solicita el Partido Popular por lo conocido como la rama balear del 'caso Koldo'.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- El fabricante Saint-Gobain lanza la III Edición de sus Premios a las Mejores Prácticas en Construcción Sostenible
- El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textil