-
Congreso Nacional de Alzheimer
La reina Sofía inaugura la X edición del Congreso Nacional de Alzheimer en Gijón
La reina Sofía inaugurará el próximo jueves, 9 de noviembre, a las 12.00 horas, el X Congreso Nacional de Alzheimer, organizado por la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa), que se desarrollará en el Palacio de Congresos de Gijón
-
Amnistía
Policías y guardias civiles dicen frente a Interior que es un “despropósito” amnistiar a quienes les agredieron
Policías nacionales y guardias civiles aseguraron este lunes frente a la sede del Ministerio del Interior que es un “despropósito” que el PSOE pueda aceptar la amnistía de quienes durante el ‘procés’ protagonizaron graves incidentes en Cataluña, en algunos de los cuales hubo agentes que quedaron gravemente heridos.
-
Adicciones
Miñones reivindica los logros del PNsD y la contribución "inestimable" de colectivos como Proyecto Hombre en la “lucha” contra las adicciones
El ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, reivindicó este lunes los logros del Plan Nacional sobre Drogas y la contribución "inestimable" de colectivos como Proyecto Hombre en la “lucha” contra las adicciones.
-
Sanidad
El Hospital Universitario de Navarra presenta ‘Retratos con esperanza’, la exposición plástica sobre el cáncer de mama triple negativo metastásico
‘Retratos con Esperanza’, la iniciativa artística promovida por Gilead Sciences, con la colaboración de la Asociación Española de Pacientes con Cáncer de Mama Metastásico (AECMM) y el aval de SOLTI , empieza su recorrido por la geografía española, de forma que el Hospital Universitario de Navarra, en Pamplona, acoge desde hoy esta exposición con la que se quiere dar una mayor visibilidad al cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNm), el subtipo más agresivo y difícil de tratar de los carcinomas de mama1-2.
-
Investidura
Podemos convocará su consulta sobre la investidura cuando Armengol le ponga fecha
Podemos convocará su consulta a la militancia sobre qué votarán sus cinco diputados en el Congreso en la investidura de Pedro Sánchez cuando la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, ponga fecha al debate.
-
Afganistán
Unos 1,7 millones de afganos pueden ser expulsados de Pakistán
Alrededor de 1,7 millones de afganos pueden ser expulsados en los próximos días de Pakistán después de que las autoridades de este país hayan decretado la deportación de los afganos después de que el pasado 1 de noviembre expirara el plazo para que se marcharan voluntariamente.
-
Energía
El precio de la luz se dispara mañana un 77,5%, hasta los 97,89 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana martes un 77,5% al situarse en los 97,89 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 55,15 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad se aleja de los mínimos anuales de la pasada semana coincidiendo con el paso de las borrascas Ciaran y Domingos.
-
Infraestructuras
El Gobierno adjudica por 11 millones un contrato de conservación de carreteras en Zaragoza
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha adjudicado por 11 millones de euros un contrato de servicios para la conservación y explotación de un sector de la Red de Carreteras del Estado en la provincia de Zaragoza.
-
Salud
Farmacia hospitalaria, salud sexual y nutrición infantil, protagonistas de las ayudas a la cooperación del Consejo General de Farmacéuticos
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos presentó este unes en rueda de prensa los cinco proyectos beneficiarios de la XXIV edición de las Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo. Farmamundi, Fundación El Alto, Farmacéuticos en Acción, Fundación Nuestros Pequeños Hermanos y Fundación Hospital Mayo Rey son las organizaciones beneficiarias en esta edición por sus proyectos de farmacia hospitalaria, salud sexual y nutrición infantil.
-
Energía
Adif AV contrata más energía eléctrica verde por 14,4 millones de euros
Adif Alta Velocidad (Adif AV) ha firmado un nuevo contrato para el suministro de energía eléctrica verde o con Garantía de Origen (GdO) para usos distintos de la tracción de los trenes por 14,4 millones de euros.
-
Medio ambiente
Ecologistas piden a la UE que los ecosistemas agrícolas puedan ser restaurados
Siete organizaciones ambientales reclamaron este lunes a las instituciones comunitarias que incluyan los ecosistemas agrícolas en el reglamento que desarrollará la Ley de Restauración de la Naturaleza, que tiene como objetivo principal poner en marcha medidas de recuperación de al menos un 20% de las zonas terrestres y marítimas dañadas en la UE hasta 2030.
-
Energía
Las renovables generaron el 1,65% del PIB español en 2022
Las energías renovables generaron 19.484 millones de euros en 2022 en España, lo que supone que su aportación al PIB representó el 1,65% del total.
-
Amnistía
Abascal avisa a "corruptos y traidores" de que los españoles harán “todo lo que esté en su mano” para “impedir este golpe”
El líder de Vox, Santiago Abascal, avisó este lunes a “los corruptos y traidores” de que los españoles y su partido “con ellos” no solo “no van a parar” sino que las movilizaciones “van a ir a más” y van a hacer “todo lo que esté en su mano, utilizando todos los medios legítimos, para impedir este golpe” que pretende el PSOE con la ley de amnistía.
-
Empresas
Amara NZero firma la adquisición de la compañía norteamericana Sunrgy, especializada en energía solar
La multinacional española Amara NZero, cuyo accionista de referencia es el fondo de inversión Cinven, ha firmado la adquisición de la compañía estadounidense Sunrgy. Esta compra se enmarca dentro del plan de negocio establecido por la compañía, dentro del cual la expansión en el mercado americano tiene un papel relevante.
-
Religión
El cardenal Rouco apela a los católicos a ser Iglesia en la vida pública
El cardenal arzobispo emérito de Madrid, Antonio María Rouco Varela, recordó este lunes que "ser católico es ser miembro de la Iglesia" y llamó a participar en el "reto enorme" que supone aplicar en la vida pública esa doble condición de "ciudadanos del Cielo" y "del mundo".
-
Migración
Unicef, Save the Children y la Plataforma de Infancia exigen una “protección adecuada” para los menores que llegan a Canarias
Unicef España, Save the Children y la Plataforma de Infancia han remitido un documento a las distintas fiscalías, a la Policía Nacional y a las autoridades estatales y canarias en el que enumeran una serie de recomendaciones para garantizar una “protección adecuada” para los menores migrantes no acompañados que están llegando a Canarias.
-
Medio ambiente
Un estudio genético sobre el torvisco indica que este arbusto tiene un origen de más de 4 millones de años
La secuenciación del ADN del torvisco (Dafne gnidium), un arbusto que está ampliamente distribuido en la por todos los países mediterráneos y en las islas Canarias, permite concluir que tiene un origen de más de 4 millones de años.
-
Transporte
El coste de construcción del AVE en España es un 60% inferior al coste medio del resto de países
España construye alta velocidad ferroviaria a un coste medio por kilómetro de 17,7 millones de euros, lo que supone un coste un 61% inferior frente a los 45,5 millones de otros 17 países con alta velocidad.
-
Tribunales
El Constitucional admite el recurso del Gobierno contra la ley de gestión del litoral gallego
El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el presidente del Gobierno contra diversos preceptos de la Ley 4/2023, de 6 de julio, de Ordenación y Gestión Integrada del Litoral de Galicia.
-
Tecnológicas
Álvarez-Pallete, nombrado doctor honoris causa por la Universidad CEU San Pablo
La Universidad CEU San Pablo ha aprobado la concesión del título de doctor honoris causa al presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, "en atención a sus especiales merecimientos profesionales y personales".
-
PP
Azcón afirma que la situación actual es "el atentado más importante que se está haciendo en la democracia de nuestro país"
El presidente autonómico de Aragón, Jorge Azcón, expresó este lunes su "indignación" ante "el atentado más importante que se está haciendo contra la democracia" en España por los pactos que el PSOE está alcanzado con las formaciones independentistas para lograr la investidura de Pedro Sánchez y añadió que nunca se había sufrido un ataque como el de la actualidad aunque "había habido otros" como el 23-F o el 1 de octubre de 2017.
-
Negociaciones investidura
Avance
Feijóo anuncia protestas el domingo en las capitales de provincia contra “el mayor retroceso democrático” de la historia
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, anunció este lunes protestas el próximo domingo, 12 de noviembre, en todas las plazas de las capitales de provincia de España para denunciar que los acuerdos del jefe del Ejecutivo en funciones y candidato del PSOE a la investidura, Pedro Sánchez, con los independentistas suponen “el mayor retroceso democrático de nuestra historia”.
-
Financiación autonómica
Rueda asegura que la Xunta “hará todo lo posible para evitar” que se condone la deuda a Cataluña a costa de los demás
El presidente de la Xunta de Galicia, el popular Alfonso Rueda, aseguró este lunes en Madrid que “Galicia dice no y que hará todo lo posible para evitar” que se condone la deuda a Cataluña a costa de que la abonen el conjunto de ciudadanos.
-
Defensa
Robles verifica la seguridad del puente instalado por el Ejército de Tierra en Aldea del Fresno
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, visitó este lunes el puente ‘Mabey’ instalado por militares del Mando de Ingenieros del Ejército de Tierra en la localidad de Aldea del Fresno (Madrid), que entrará en funcionamiento durante la jornada para permitir el tránsito de vehículos.
-
Salud
Doctores españoles afirman que el neumococo puede ser la primera bacteria erradicable del planeta en veinte años
Los doctores Fernando Baquero Artigao y Fernando Baquero Mochales indicaron que el neumococo, una de las principales patologías que produce es la neumonía, puede ser la primera bacteria erradicable del planeta en veinte años; con motivo del Día Internacional de la Neumonía que se celebra el 12 de noviembre.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- Derechos Sociales denuncia ante la Fiscalía las palabras del obispo Reig Pla que asocian discapacidad y pecado
- Consumo ordena a Airbnb el bloqueo de más de 65.000 anuncios ilegales de pisos turísticos
- El obispo Reig Pla asegura que habló del "amor de Dios por todos" cuando relacionó pecado y discapacidad
- La Conferencia Episcopal corrige a Reig Pla tras su crítica a las personas con discapacidad y defiende su “dignidad infinita e inalienable”
- El presidente del Círculo de Empresarios cree que la opa de BBVA sobre Sabadell “encaja bien” en la integración del sistema financiero europeo