-
Apagón
Ampliación
El Foro Nuclear rechaza garantizar que no hubiera habido apagón con todos los reactores al 100%
El presidente del Foro Nuclear, Ignacio Araluce, rechazó este martes garantizar que no se hubiera producido el apagón si hubieran estado funcionando todos los reactores nucleares de España al 100% porque “quien tiene los datos es Red Eléctrica”.
-
Begoña Gómez
El juez Peinado reclama datos sobre la contratación de la coordinadora del máster de Begoña Gómez
El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, ha solicitado a la Escuela de Gobierno de la Universidad Complutense que aclare diversos aspectos sobre la contratación de Blanca de Juan de Castro como coordinadora del Máster en Transformación Social Competitiva que dirigía Begoña Gómez.
-
Banca
Unicaja regala hasta 500 euros a clientes que traigan amigos al banco
Unicaja ha lanzado una nueva promoción que premia a sus clientes por recomendar la entidad a amigos que aún no formen parte del banco y regala hasta 500 euros.
-
Municipios
Sitges proyecta su transformación urbana hasta 2027
El Gobierno municipal de Sitges —formado por Esquerra Republicana de Catalunya, Sitges Grup Independent y Verds En Comú Podem— y liderado por la alcaldesa Aurora Carbonell presentó este martes una batería de actuaciones estratégicas que se desarrollarán hasta el año 2027. Bajo el paraguas de la campaña 'Sitges es mou' (Sitges se mueve), el consistorio quiere poner el foco en seis grandes ejes: vivienda, sostenibilidad, cultura, deporte, educación y seguridad.
-
Aerolíneas
Air Europa redujo en más de un 21% sus emisiones entre 2015 y 2024 y se acerca a su objetivo del 30% en 2030
Air Europa logró reducir sus emisiones de CO2 un 21% entre 2015 y 2024, y se acerca a su objetivo del 30% establecido como meta para el año 2030, según informó este martes la aerolínea en un comunicado.
-
Transportes
La Comunidad de Madrid exige respuestas ante el “caos y falta de transparencia” del Gobierno central
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, exigió al Gobierno de Pedro Sánchez que dé explicaciones sobre el apagón y los problemas ferroviarios y criticó el “caos” y la “falta de transparencia” sobre estos hechos.
-
Cónclave
Luis Argüello cree que el cónclave para elegir nuevo Papa “no será muy largo”
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, subrayó este martes en el Foro de la Nueva Comunicación que tiene la impresión de que el cónclave que comienza mañana y del cual saldrá el 267º Papa de la Iglesia católica tras el fallecimiento de Francisco (1936-2025) “no será muy largo”.
-
Distribución
Juguettos facturó 154,6 millones en 2024, un 8,5% más que el año anterior y acumula un 15% de cuota de mercado en el sector juguetero
Juguettos alcanzó los 154,6 millones de euros de facturación en 2024, un 8,5% más que el año anterior, lo que supone un récord histórico revalida su posicionamiento como principal cadena detallista en España, alcanzando un 15% de cuota de mercado.
-
Energía
La importación de petróleo cae un 4,2% en el primer trimestre
España importó en el primer trimestre de este año 15,5 millones de toneladas (Mt) de petróleo, lo que supone un 4,2% menos que en el mismo periodo de 2024, según datos publicados este martes por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
-
Personas mayores
Derechos Sociales urge a “repensar” el “contrato social” con la vejez y lanzará su estrategia contra la soledad a final de año
La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, urgió este martes a “repensar el contrato social que tenemos con la vejez” y a abordar el “reto” de la soledad no deseada de forma “integrada y poliédrica” y confirmó que el ministerio liderado por Pablo Bustinduy espera lanzar “a finales de año” una estrategia “transversal” para afrontarla.
-
Distribución
Aldi abrirá el día 14 un nuevo supermercado en el madrileño barrio de Delicias
Aldi continúa ampliando su presencia en Madrid y lo hace con la apertura de un nuevo centro el próximo 14 de mayo, en la calle Ferrocarril, 38, en el distrito de Arganzuela, a pocos metros de la estación Madrid-Delicias.
-
Apagón
Avance
El Foro Nuclear rechaza asegurar que no hubiera habido apagón con todos los reactores al 100%
El presidente del Foro Nuclear, Ignacio Araluce, rechazó este martes garantizar que no se hubiera producido el apagón si hubieran estado funcionando todos los reactores nucleares de España al 100% porque “quien tiene los datos es Red Eléctrica”.
-
Euskadi
El PP vasco cree que hay que hacer un estatuto con “más libertad” sin basarse en “fenómenos identitarios”
El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, afirmó este martes en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que su comunidad “necesita un estatuto que dé más libertad a los vascos” pero sin basarse en “fenómenos identitarios que conducen a más coerción del Gobierno respecto de cada uno de los ciudadanos”.
-
Consumo y bienestar animal
Lidl es el único supermercado con huevos de gallinas libres de jaulas, según un estudio
Lidl resulta ser actualmente el único supermercado en España que cumple con el compromiso de no vender ni incluir huevos de gallinas enjauladas en sus lineales, tanto frescos como huevos como ingrediente en alimentos.
-
Jornada Laboral
Sumar acusa al PP de ser un partido con un patriotismo "falaz" y "de pulserita"
Sumar acusó este martes al PP de ser un partido patriota "falaz" y "de pulserita", reprochándole así su oposición a la reducción de la jornada laboral a pesar de que su presidente, Alberto Núñez Feijóo, habló de la necesidad de una medida de este estilo.
-
Renfe
El PP atribuye las averías en Renfe a que el Gobierno se ha dedicado a colocar a amigos y amantes
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, afirmó este martes en el Fórum Europa que las recientes averías y problemas en Renfe tienen que ver con que el Gobierno no ha hecho inversiones en esta empresa, sino que se ha dedicado a colocar a los "enchufes de los ministros", entre ellas las amantes del exministro José Luis Ábalos.
-
Informe
Casi tres de cada diez perros y gatos en España sufren problemas gastrointestinales
El 52,2 % de los perros y los gatos en España han tenido algún problema de salud en el último año, entre los que destacan los trastornos gastrointestinales, que afectaron al 26,2% de las mascotas, según el ‘Informe Advance 2025: salud y alimentación de perros y gatos en España’, que aporta datos actualizados sobre el estado de estos animales.
-
Empresas
Caldea crea un nuevo programa de wellness corporativo para empresas con compromiso social
El ‘bleisure’ (business + leisure), el concepto que aúna trabajo y ocio en un mismo entorno, llega a Caldea. El centro de ocio termal de Andorra se ha convertido en un espacio idóneo para que las empresas puedan organizar sus eventos corporativos en unas instalaciones que destacan por su amplia oferta de wellness y ocio.
-
Energía nuclear
Ayuso defiende la nuclear como un “aliado estratégico” y pone a Francia como ejemplo
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, remarcó este martes en Francia que la energía nuclear es un “aliado estratégico” y destacó el “gran acierto” de uso en dicho país, que incluso “tuvo que ayudar a España a recuperar la luz en el apagón”.
-
Vivienda
El precio medio de la vivienda usada sube un 12% en abril, hasta los 2.350 euros
El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 12% interanual durante el mes de abril, situándose en 2.350 euros/metro cuadrado según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. Este dato supone además una subida de un 5% en los tres últimos meses, de un 1,7% con respecto al mes anterior y el precio más alto de la vivienda usada en España desde que Idealista tiene registros.
-
OPA
El PP vasco cuestiona la consulta pública sobre la OPA de BBVA al Sabadell: “A quien hay que escuchar es a los que tienen acciones”
El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, cuestionó este martes en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' la consulta pública sobre la OPA de BBVA a Sabadell anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque “a quien hay que escuchar aquí es a los que tienen acciones” de los bancos.
-
Empresas
Prosegur gana un 69% más en el primer trimestre, hasta los 28 millones de euros
Prosegur ha obtenido un beneficio neto consolidado de 28 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un aumento del 69% respecto al mismo periodo del año anterior.
-
Seguridad vial
La DGT prevé gastar 100 millones en controlar el tráfico con helicópteros en tres años
La Dirección General de Tráfico (DGT) espera gastar algo más de 100 millones de euros en 38 meses para contratar el servicio de control y vigilancia del tráfico en las carreteras estatales a través de helicópteros.
-
Legislación
Cermi Mujeres aborda en un conversatorio la necesidad de una ley de reparación a las víctimas de esterilización forzada
La Fundación Cermi Mujeres celebra este miércoles su XXVII conversatorio, en el que abordará la necesidad de una ley de reparación a las víctimas de esterilización forzada o no consentida incapacitadas judicialmente en España.
-
Autónomos
ATA alerta de la pérdida de 63.000 autónomos empleadores desde 2019 y de que la reducción de jornada “destruirá” pequeños negocios
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, alertó este martes de que, pese a los datos récord de empleo, España cuenta con 63.000 autónomos con empleados a su cargo menos que en 2019, al tiempo que avisó de que la reducción de jornada que impulsa el Gobierno “destruirá” autónomos y pequeños negocios.
Más vistas
- La Comunidad de Madrid invierte cerca de 6 millones de euros en la mejora de los juzgados en Plaza de Castilla desde 2019
- Denuncian al cantante Nattan por ofrecer dinero para besar a una mujer con acondroplasia en un concierto
- Fundación Acciona extiende el servicio electrónico en la Amazonía peruana con microrredes renovables
- Cortada la A3 a la salida de Madrid por un accidente de tráfico en el que se han visto implicados varios vehículos
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema