-
Laboral
Ampliación
El Gobierno envía definitivamente la reducción de jornada al Congreso y Díaz presiona al PP: ¿”Quiere dañar a su país?”
El Consejo de Ministros aprobó este martes en segunda vuelta el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, de manera que ahora el texto inicia su tramitación parlamentaria, en la que, de momento, no cuenta con el apoyo del PP ni de Junts, por lo que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, preguntó al PP: “¿Quiere dañar a su país?”.
-
Banca
El Gobierno dice que las aportaciones en la consulta pública sobre la opa le serán "útiles"
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, afirmó este martes que las aportaciones que reciba el Gobierno a la consulta pública sobre la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell serán "útiles" para decidir si eleva la operación al escrutinio por el Consejo de Ministros.
-
Empresas
Serviland cierra 2024 con 303 millones en ventas y 48 obras de urbanización, aportando casi 2 millones de metros cuadrados al mercado del suelo
Serviland cerró 2024 con un total de 303 millones de euros en ventas, entre suelos y desarrollo de promociones. La filial de Servihabitat especializada en la gestión de carteras de suelo y desarrollo de proyectos inmobiliarios de obra nueva y WIPs intensificó, el pasado ejercicio, su actividad en urbanización desarrollando 48 obras de urbanización, un 54% más que en 2023, y que aportan un total de 1.975.000 metros cuadrados al mercado del suelo, generando espacio urbanizable para edificar 4.400 viviendas.
-
Derechos
Una jornada sensibiliza sobre la defensa de los derechos de las personas con discapacidad
La Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 organiza este miércoles el evento 'online' ‘Soy una persona con discapacidad, ¿cómo puedo defender mis derechos?’. Dos expertos darán pautas sobre cómo pueden actuar las personas con discapacidad ante situaciones de discriminación.
-
Interior
Cádiz acoge la reunión de la Comisión Mixta Hispano-Marroquí para la Operación Paso del Estrecho 2025
La subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, y el director de Migración y Vigilancia de Fronteras de Marruecos, Khalid Zerouali, presiden este miércoles en Cádiz la reunión de la Comisión Mixta Hispano-Marroquí que culmina los preparativos de la Operación Paso del Estrecho 2025.
-
Transportes
Aena niega que haya una plaga de insectos en la T-4 de Barajas
Aena aseguró este martes que la empresa especializada en desinsectación contratada tras las picaduras denunciadas recientemente por algunos trabajadores no ha determinado en ningún momento en sus informes la existencia de una plaga.
-
Salud
Las enfermeras recuerdan a los pacientes con asma la importancia de seguir el tratamiento
El Consejo General de Enfermería recordó este martes, Día Mundial del Asma, que aunque esta enfermedad no se cura, "una buena adherencia al tratamiento es el principal desafío" y permite a los asmáticos evitar complicaciones.
-
TEA
Empower lanza un proyecto innovador para jóvenes con TEA en el Museo ICO
Empower, organización que trabaja en el ámbito de la mediación y la educación cultural, lanzó un proyecto innovador y experimental en el Museo ICO que contará con 2 jóvenes con TEA del Instituto Puerta Bonita del grado medio de Preimpresión y del grado superior de Diseño y gestión de la producción.
-
Empresas
Gilead y la AEEH convocan la octava edición de las becas para proyectos sobre hepatitis
Gilead España y Portugal, en colaboración con la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), anunciaron la convocatoria de la octava edición de sus Becas Gilead-AEEH a proyectos de diagnóstico y vinculación al SNS de pacientes con Hepatitis D y de Microeliminación de Hepatitis C.
-
Estudio
La caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajo
La caza genera anualmente en España un total de 10.190 millones de euros de Producto Interior Bruto (PIB) y contribuye al mantenimiento de 199.000 puestos de trabajo, generando 45.642 empleos directos. Además, gracias a la actividad se recaudan anualmente 1.200 millones de euros en retornos fiscales, según el ‘Estudio del impacto económico, social y ambiental de la actividad cinegética en España’, realizado por la consultora Deloitte para Fundación Artemisan, con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que se presentó este martes en el Colegio de Ingenieros de Caminos en Madrid.
-
Tribunales
El CGPJ ordena seguir investigando las críticas del juez Velasco a Irene Montero
La comisión permanente del Consejo General del Poder Judicial acordó este martes por unanimidad rechazar el archivo de las investigaciones abiertas al juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco y al juez de instrucción de Madrid Carlos del Valle.
-
Madrid
La música y la tradición protagonizan el programa de San Isidro 2025
El Ayuntamiento de Madrid presentó este martes la programación de San Isidro 2025, que contará como cada año con numerosos conciertos de artistas como La Orquesta Mondragón, OBK y Ángeles Toledano, y actividades tradicionales para poner en valor la cultura popular a través del Chotis y las rosquillas entre otros elementos.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid inicia el consorcio urbanístico Madrid Puerta Oeste que creará un nuevo eje industrial y logístico en Móstoles
La Comunidad de Madrid ha inicia junto al Ayuntamiento de Móstoles el proyecto del consorcio urbanístico Madrid Puerta Oeste, que creará un nuevo eje industrial y logístico en este municipio.
-
Laboral
La patronal de la limpieza advierte de que la reducción de jornada lleva a las empresas "a una situación insostenible"
El presidente de la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), Juan Ignacio Beltrán, avisó este martes de que la reducción de jornada llevará a las empresas “a una situación insostenible”.
-
Deportes
La Comisión Antidopaje y la RFEC se unen contra el dopaje en el ciclismo
El director general de la Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (Celad), Carlos Peralta, y el presidente de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), José Vicioso, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá intensificar las medidas de prevención del dopaje en el ciclismo y fomentar una cultura de juego limpio entre los deportistas.
-
Agricultura
El Gobierno repartirá 158 millones a las comunidades para intervenciones de desarrollo rural
El Consejo de Ministros autorizó este martes la distribución territorial entre las comunidades autónomas de un crédito de 158,2 millones de euros para financiar intervenciones de desarrollo rural contempladas en el Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027.
-
Dana
El Gobierno aprueba las condiciones de los préstamos del programa Reinicia+ para establecimientos turísticos afectados por la dana
El Consejo de Ministros aprobó este martes las condiciones generales del mecanismo de financiación para empresas afectadas por la dana, denominado Mecanismo Reinicia+ Focit Dana, dotado con 200 millones de euros.
-
Madrid
El Gobierno autoriza el contrato del Palacio de Congresos de Madrid por 1.279 millones
El Consejo de Ministros autorizó este martes la celebración de un contrato administrativo de concesión de obra pública, por valor estimado de 1.279 millones de euros, para la redacción del proyecto y dirección facultativa, construcción y explotación del Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid.
-
Caos feroviario
El Gobierno denuncia que los responsables del corte de cable tenían “la clara voluntad de hacer daño”
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, denunció este martes que los responsables del corte de cable que provocó los problemas en los AVE a Andalucía tenían “la clara voluntad de hacer daño”.
-
Tribunales
Un técnico de Emergencias dice a la jueza de la dana que no se envió la alerta en espera del “visto bueno” de Pradas
Un técnico de Seguridad y Control del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana aseguró este martes ante la jueza de Catarroja que investiga la gestión de la dana que tuvo que esperar más de una hora para enviar la alerta a los móviles de los ciudadanos a la espera del “visto bueno” de la consejera responsable, Salomé Pradas.
-
Vivienda
El Gobierno condicionará gran parte del Perte de Construcción Industrializada al impulso de vivienda asequible
El Consejo de Ministros aprobó este martes el Perte de Vivienda Industrializada, dotado con 1.300 millones de euros, de los cuales una gran parte -1.000 millones- consistirán en créditos del ICO que se tendrán que utilizar para construir e impulsar vivienda a un precio asequible, ya sea para la venta o el alquiler.
-
Ciberseguridad
El Consejo de Ministros aprueba 1.157 millones de euros para ciberseguridad
El Consejo de Ministros aprobó este martes una inversión de 1.157 millones de euros en un paquete de medidas de refuerzo de la ciberseguridad en España, que formarán parte del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, anunciado por el presidente del Gobierno el pasado 24 de abril.
-
Igualdad
El PP rechaza el organismo del Gobierno para la Igualdad porque es un "muro" de Sánchez para dividir
El diputado del PP Jaime de los Santos expresó este martes en el Congreso el rechazo de su partido al nuevo organismo para la Igualdad impulsado por el Gobierno, al considerar que es un "muro" creado por el presidente Pedro Sánchez "para dividir a españoles de un lado y de otro para intentar cazar algún voto".
-
Policía
Ampliación
El Ayuntamiento de Madrid insiste en que está completando la investigación sobre el atropello a una niña
La vicealcaldesa de Madrid y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, aseguró este martes que el Ayuntamiento está "completando toda la investigación" sobre el atropello de una niña el día del apagón, por parte del coche en el que viajaba el director de la Policía Municipal, Pablo Enrique Rodríguez, y reuniendo toda la información para "actuar en consecuencia".
-
Sostenibilidad
ILUNION Economía Circular instala placas solares en su planta de Campo Real
ILUNION Economía Circular ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad con la instalación de 351 placas solares fotovoltaicas en su planta de Campo Real, una iniciativa que se enmarca en las acciones de la empresa para reducir tanto el coste energético como su huella de carbono, en línea con el propósito de 'Construir un mundo mejor con todos incluidos'.
Más vistas
- La Comunidad de Madrid invierte cerca de 6 millones de euros en la mejora de los juzgados en Plaza de Castilla desde 2019
- Denuncian al cantante Nattan por ofrecer dinero para besar a una mujer con acondroplasia en un concierto
- Fundación Acciona extiende el servicio electrónico en la Amazonía peruana con microrredes renovables
- Cortada la A3 a la salida de Madrid por un accidente de tráfico en el que se han visto implicados varios vehículos
- Casi la mitad de los parados españoles mayores de 50 años lleva más de un año buscando empleo