-
Energía
Avance
Endesa gana 583 millones hasta marzo, el doble que en 2024
Endesa registró un resultado neto de 583 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un ascenso del 99,7% con respecto a los 292 millones obtenidos en idéntico periodo de 2024.
-
Energía
El 70% de las emisiones de metano por quema de combustibles fósiles puede evitarse
Alrededor del 70% de las emisiones anuales de metano procedentes de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) podrían evitarse con las tecnologías actualmente existentes y una parte significativa de las medidas de reducción se amortizarían en un año, ya que el gas capturado puede revenderse.
-
Salud
Comer sano en la infancia se relaciona con tener el primer periodo menstrual más tarde
Llevar una dieta saludable durante la infancia se vincula con que las niñas tengan su primer periodo menstrual a una edad más avanzada que las que se alimentan de forma menos sana.
-
Begoña Gómez
El dinero que entraba en la cátedra de Begoña Gómez era considerado “fondos públicos”
El dinero de patrocinadores que entraba en la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva, que codirigía Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Universidad Complutense (UCM), era considerado como “fondos públicos”.
-
Begoña Gómez
La UCO comunica que el informe sobre Air Europa y Begoña Gómez será entregado “en las próximas semanas”
La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) ha comunicado al juez Juan Carlos Peinado que será entregado “en las próximas semanas” el informe sobre el rescate de Air Europa y la presunta participación en el mismo de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
-
Matrimonio forzado
El Congreso rechaza la pretensión de Vox de endurecer las penas por el delito de matrimonio forzado
El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes la pretensión de Vox de modificar el Código Penal y endurecer las penas por el delito de matrimonio forzado, que considera vinculado a la inmigración ilegal. En concreto, la toma en consideración de su proposición de ley fue rechazada con 169 votos a favor, 175 en contra y sin abstenciones.
-
Seguridad Social
El Congreso acuerda tramitar la propuesta de ley del PSOE para que los mutualistas se incorporen al RETA
El Pleno del Congreso de los Diputados acordó este martes tramitar la propuesta de ley presentada por el PSOE para que los profesionales colegiados mutualistas se incorporen al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). La iniciativa fue tomada en consideración con 311 votos a favor, ninguno en contra y 32 abstenciones.
-
Inclusión
ADEE organiza una jornada nacional para sensibilizar sobre las barreras sociolaborales de las personas con displasias esqueléticas
La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas (ADEE) celebrará el próximo 28 de mayo, en la sede de Fundación ONCE en Madrid y en formato híbrido, la jornada 'Sensibilización sobre las barreras sociolaborales de las personas con displasias esqueléticas en España', que presenta como un hito esencial para reflexionar, visibilizar y construir soluciones frente a los numerosos factores que aún dificultan la inclusión laboral y social de este colectivo.
-
Begoña Gómez
Óscar López señala 'prevaricación' como palabra "de actualidad" tras la imputación del delegado del Gobierno en Madrid
El Ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, señaló este martes 'prevaricación' como palabra "de actualidad" después de que el juez Juan Carlos Peinado citara como imputado al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, en la causa que investiga a Begoña Gómez, la mujer del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
-
Justicia
El delegado del Gobierno afirma que su imputación “acabará en la nada” y no se siente “concernido” por el procedimiento
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín-Aguirre, valoró este martes la decisión del juez Juan Carlos Peinado de imputarle en el caso por la contratación de la asesora en Moncloa de Begoña Gómez, esposa del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y aseguró que no se siente “en absoluto concernido por este procedimiento”, que “acabará en la nada”.
-
Libertad de expresión
Vox y PSOE se acusan de difundir “mentiras” y “desinformación” durante un debate sobre la libertad de expresión
Vox aseguró este martes que “las mayores mentiras se han lanzado desde La Moncloa y Ferraz y no las ha lanzado el pueblo español” y el PSOE acusó a este partido de “difamar sobre personas del Gobierno” y de “inventar”, durante el debate una proposición no de ley sobre la defensa de la libertad de expresión impulsada por la formación de Santiago Abascal.
-
Energía
El PP rechaza la enmienda de Vox sobre las nucleares y defiende su iniciativa de reconsiderar el cierre
El PP rechazó este martes la enmienda presentada por Vox a su iniciativa que pide reconsiderar el calendario de cierre de las centrales nucleares en España y que va más allá de la iniciativa del PP al defender cancelar el cierre y reabrir la central de Santa María de Garoña.
-
Dependencia
Bustinduy, al PP: “España no necesita que la levanten, lo que sería de agradecer es que dejaran de boicotearla”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, recordó este martes al PP que España “no necesita que la levanten”, si bien estimó que “lo que sería de agradecer es que dejaran de boicotearla”.
-
Satélites
Occam Space muestra sus avanzadas tecnologías para desplegar satélites en órbita
El director ejecutivo de la Agencia Espacial Española (AEE), Juan Carlos Cortés, ha inaugurado la nueva factoría de Occam Space, la única compañía española especializada en el diseño, desarrollo y producción de sistemas de separación en órbita de satélites.
-
Suscripciones
Bustinduy cree que el fin de la renovación automática de suscripciones online “garantiza” el derecho a “decidir” del usuario
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, subrayó este martes que la modificación legislativa anunciada por su departamento para “acabar” con la renovación automática de contratos o suscripciones que “muchas veces imponen las grandes compañías online” persigue “garantizar” el derecho a “decidir” por parte del usuario.
-
Jornada laboral
Junts ratifica su “no” a la reducción de la jornada laboral y no se plantea retirar la enmienda a la totalidad
Junts per Catalunya (Junts) ratificó este martes su rechazo a la propuesta de reducción de la jornada laboral aprobada hoy en el Consejo de Ministros y aseguró que no se plantea retirar la enmienda a la totalidad que anunció que iba a presentar a este texto que se ha negociado “solo con el ‘lobby’ sindical español”.
-
Exteriores
Albares reclama a la Alta Representante que la UE denuncie el bloqueo de la ayuda humanitaria en Gaza
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se ha dirigido por carta a la Alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, para reclamarle una respuesta común de los 27 ante “la emergencia humanitaria y la hambruna que está sufriendo la población de Gaza”.
-
Mundial fútbol
ERC exige al Gobierno que Marruecos respete los derechos humanos para albergar el Mundial 2030
ERC ha registrado una proposición no de ley en el Congreso en la que exige al Gobierno que reclame a Marruecos el respeto de los derechos humanos como condición para ser sede del Mundial de fútbol de 2030 junto a España y Portugal.
-
Migrantes
Rego anuncia la aprobación del "trámite de urgencia del decreto" que cumple la sentencia del Supremo sobre menores migrantes
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, anunció este martes en el Senado que el Consejo de Ministros “ha aprobado hoy mismo el trámite de urgencia del decreto” mediante el cual el Ejecutivo dará cumplimiento a la sentencia del Tribunal Supremo sobre protección de menores migrantes.
-
Apagón
Ampliación
Aagesen niega que el apagón se deba a problemas con el dimensionamiento de la red
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, negó este martes que el apagón se pudiera deber a un problema de dimensionamiento de la red puesto que la demanda en ese momento era de 25 gigavatios hora (GWh) cuando el sistema ha soportado picos por encima de los 45 GWh.
-
Empleo
Bustinduy, tras la reducción de la jornada laboral: “Hoy es un buen día para España y malo para quienes desean su hundimiento”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este martes que esta jornada “es un buen día para España y un mal día para quienes desean su hundimiento”, que, a su juicio, “parece ser que es para lo que ha quedado la derecha española”.
-
Política
El PP reclama la dimisión de Marlaska como responsable del "apagón de luz, de comunicación, informativo y de la verdad"
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, exigió este martes la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, como responsable del "apagón de luz, de comunicación, informativo y de la verdad" que ha sufrido España en los últimos días.
-
Ferias de empleo
Naturgy, Talgo, Caixabank y Quirónsalud, entre las empresas participantes en las ferias de empleo de la Universidad Alfonso X el Sabio
Naturgy, Talgo, Caixabank y Quirónsalud, entre otras, se han unido este curso a la larga lista de compañías que participan en las Ferias de Empleo de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX).
-
Matrimonio forzado
Vox afirma que el matrimonio forzado está creciendo en España por la inmigración masiva y lo vincula con el islam
Vox llevó este martes al Pleno del Congreso de los Diputados una propuesta de ley para modificar la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal con el objetivo de endurecer las penas del delito de matrimonio forzado que, considera, “es una realidad presente en nuestro país” a consecuencia de la “inmigración ilegal masiva” que, en algunas regiones como Cataluña, "está creciendo exponencialmente". Blanca Armario, diputada de Vox, aseguró en el Hemiciclo que los casos de matrimonio forzado están vinculados directamente con el islam y la migración procedente del Magreb.
-
Madrid
Más de 400 alumnos madrileños conmemoran el Día de Europa con el tradicional concurso de carteles
La Comunidad de Madrid conmemora el Día de Europa, que se celebra el próximo 9 de mayo, con el tradicional concurso de carteles que este año llega a su 21º aniversario. El objetivo de este certamen, en el que han participado 435 estudiantes, es fomentar su implicación y conocimiento de las políticas que afectan a los 27 países miembros de la Unión Europea (UE).
Más vistas
- La Comunidad de Madrid invierte cerca de 6 millones de euros en la mejora de los juzgados en Plaza de Castilla desde 2019
- Denuncian al cantante Nattan por ofrecer dinero para besar a una mujer con acondroplasia en un concierto
- Casi la mitad de los parados españoles mayores de 50 años lleva más de un año buscando empleo
- Fundación Acciona extiende el servicio electrónico en la Amazonía peruana con microrredes renovables
- 45 personas con discapacidad logran trabajo en los primeros meses del Proyecto ENAIRE con Envera