-
Salud
Las asociaciones de pediatras denuncian que las comunidades no garantizan “al 100%” la presencia de estos profesionales en los centros de salud
Las principales asociaciones de pediatría han firmado un manifiesto en el que denuncian que ninguna comunidad autónoma garantiza al 100% que la infancia sea atendida por pediatras en los centros de salud.
-
Transportes
Tellado, sobre el mal funcionamiento ferroviario: “Esto a Ábalos no le pasaba”
El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, dijo este martes al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que “esto a Ábalos no le pasaba”, ya que señaló que el servicio ferroviario “ha empeorado desde que él ha llegado al Ministerio de Transportes”.
-
Tribunales
Claudia Montes, Miss Asturias en 2017, no acude al Supremo a declarar en el ‘caso Koldo’ al no haber sido citada correctamente
Claudia Montes, Miss Asturias 2017 y una de las personas supuestamente contratada en una empresa pública por mediación del exministro de Transportes José Luis Ábalos, no ha acudido este martes a declarar en el Tribunal Supremo como testigo en el ‘caso Koldo’ al no haber recibido la citación oficial.
-
Laboral
UPTA celebra que los datos del mercado laboral de abril reflejan “más empleo y más autónomos que nunca”
El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, proclamó este martes que los datos del mercado laboral de abril son “incontestables”, pues contienen “más empleo y más autónomos que nunca” en España.
-
Jornada laboral
El PP dice que Díaz “ha decidido tomar parte entre patronal y sindicatos para ejercer como una sindicalista más”
El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, declaró este martes que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha decidido, en el debate sobre la reducción de la jornada laboral, “tomar parte entre la patronal y los sindicatos y ejercer como una sindicalista más”, cuando lo que debería hacer es “mediar entre los agentes sociales para buscar acuerdos”.
-
Conciliación
Trabajo defiende que el Gobierno apruebe el permiso parental de ocho semanas comprometido con Bruselas aunque no haya presupuestos
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, defendió este martes que el Gobierno debe aprobar el permiso parental de ocho semanas para mejorar la conciliación al que se comprometió con la Unión Europea y cuya ausencia supone una sanción diaria de Bruselas al Estado Español y explicó que ha de hacerlo incluso aunque este año no se aprueben nuevos Presupuestos generales del Estado (PGE) finalmente.
-
Transporte
Iryo afirma que la caída de la catenaria se produjo “por causas completamente ajenas" a su tren afectado y que tiene pruebas de ello
Iryo respondió este martes que la caída de la catenaria que se produjo el pasado domingo que afectó a uno de sus trenes se debió a “causas completamente ajenas al tren, cayendo sobre el mismo varios metros por delante del pantógrafo” -dispositivo situado sobre el techo del tren que permite captar la energía eléctrica de la línea aérea para alimentar el sistema de tracción-, después de que el Gobierno hablara de un “enganchón” del tren con la catenaria.
-
Madrid
Majadahonda pondrá en marcha la iniciativa ‘Compras con ritmo’ para impulsar el comercio local
El Ayuntamiento de Majadahonda, en colaboración con el Círculo de Empresarios y Comerciantes del municipio, pondrá en marcha esta semana la iniciativa ‘Compras con ritmo’ para el apoyo al comercio y la hostelería local.
-
Abusos Iglesia
José Luis Restán (Ábside Media) defiende no hacer “carne picada” con las informaciones sobre los abusos en la Iglesia
El presidente de Ábside Media, José Luis Restán, sostuvo este martes en el Foro de la Nueva Comunicación que el conglomerado mediático de la Iglesia católica española no hace “carne picada” con las informaciones concernientes a los abusos sexuales a menores cometidos en su seno por representar éstos “un porcentaje mínimo de un problema nacional, de un problema cultural, de un problema ético de las sociedades occidentales que no se quiere abordar”.
-
Movilidad
Empresarios y patronales piden reforzar el transporte público tras el apagón para aportar alternativas de movilidad urbana
Empresarios y patronales españolas agrupados en la alianza #LaCiudadQueNosMueve reclamaron este martes mejorar la conectividad del transporte público para "democratizar la movilidad" y ofrecer así "más oportunidades" a la ciudadanía, a la vez que subrayaron que el apagón eléctrico de la semana pasada puso de manifiesto "grandes atascos y muchas dificultades" en las principales ciudades.
-
Cónclave
Ábside Media lo “dará todo” en la cobertura informativa del cónclave para elegir nuevo Papa
El presidente de Ábside Media, José Luis Restán, avanzó este martes en el Foro de la Nueva Comunicación que en el conglomerado mediático de la Iglesia católica española “vamos a darlo todo” en la cobertura informativa del cónclave que comienza mañana y del cual saldrá el 267º Papa de la Iglesia católica tras el fallecimiento de Francisco (1936-2025), no sólo por su relevancia en términos geoestratégicos, sino porque se trata de la elección del próximo pastor de la Iglesia.
-
Paro
El paro en la ciudad de Madrid se sitúa en 138.515 personas en abril y disminuye un 2,8% a nivel interanual
El paro en abril en la ciudad de Madrid se situó en 138.515 personas, lo que supone una disminución interanual del 2,8% y del 1,2% en términos intermensuales, además de ser la cifra más baja para este mes desde 2009.
-
Personas mayores
Varios expertos analizan las claves del bienestar emocional y la calidad de vida en la nueva longevidad
Varios expertos analizan este martes las claves del bienestar emocional y la calidad de vida en la nueva longevidad en el marco del ‘VI Seminario Académico 2025 Bienestar emocional y calidad de vida en la nueva longevidad’, organizado por el Centro de Investigación Ageingnomics de la Fundación Mapfre y por la Universidad Carlos III.
-
Apagón
El PP pide la creación de una comisión de investigación en el Congreso y el Senado sobre el apagón eléctrico
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, anunció este martes que su partido solicitó la creación de una comisión de investigación tanto en esta Cámara como en el Senado sobre el apagón eléctrico del lunes pasado para que “se depuren responsabilidades políticas, se den explicaciones oportunas” y se “tomen medidas” para que no vuelva a suceder.
-
Vivienda
Solo el 38% de los españoles conoce el proyecto de crear una empresa pública de vivienda, según Fotocasa
Solo el 38% de los españoles conoce el proyecto de creación de una empresa pública de vivienda por parte del Gobierno mientras que el 63% desconoce su existencia, según una encuesta elaborada por Fotocasa.
-
Dana
Compromís acusa al PP de ser cómplices de "la negligencia criminal" de Mazón
Compromís acusó este martes al PP de ser cómplice de "la negligencia criminal" del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, con motivo de lo acontecido durante la dana.
-
Ciencia
Madrid tiene los mimbres necesarios "para consolidarse como un nodo clave" en innovación cuántica a nivel europeo
El rico ecosistema existente entre universidades, centros de investigación, grandes compañías y startups convierten a la región madrileña en un "nodo clave" de desarrollo de innovación cuántica a nivel europeo, según los investigadores del informe ‘De bits a cúbits: Radiografía de la innovación cuántica’, elaborado por Fundación General CSIC y presentado este martes en la sede de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE.
-
Energía
La Confederación de Cuadros reclama una moratoria de Almaraz
La Federación de la Energía de la Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) defendió este martes la continuidad de la central nuclear de Almaraz, por entender que su parada definitiva prevista para 2027 "supondría un impacto muy negativo en la economía nacional y la destrucción de miles de puestos de trabajo".
-
Laboral
Trabajo desmiente a los sindicatos y reduce a menos de 8.000 los subsidios pendientes de resolver en el SEPE
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, indicó este martes que en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) hay unas 7.900 solicitudes del subsidio no contributivo por desempleo pendientes de resolver, muy lejos de más de 100.000 que han llegado a denunciar los sindicatos.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid aumentó un 124% las pruebas en Atención Primaria para detectar asma y otros problemas respiratorios
La Comunidad de Madrid aumentó el año pasado un 124% las pruebas en Atención Primaria para detectar asma y otros problemas respiratorios, hasta un total de 49.967. Además, se realizó seguimiento a más de 300.000 personas que lo sufren, entre ellos 52.000 menores.
-
Identidad
De Andrés (PP) defiende la identidad vasca del autogobierno dentro de España frente a quienes inventan "cómo tienen que ser los vascos"
El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, defendió este martes en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' la "identidad tradicional" vasca del "autogobierno, pero con pertenencia a España", frente a quienes se inventan “cómo tienen que ser los vascos”.
-
Energía
El BEI y Cetelem financiarán con 200 millones de euros proyectos de ahorro energético en hogares españoles
El Grupo BEI ha firmado un acuerdo con Cetelem para financiar con 200 millones de euros proyectos de inversión de eficiencia energética en viviendas en España.
-
Banca
Cajamar ganó 91 millones en el primer trimestre, un 4,8% más
El grupo Cajamar obtuvo un beneficio neto de 91 millones de euros en el primer trimestre del año, cuantía que es un 4,8% superior a la del mismo periodo del año anterior, después de abonar 14,1 millones por el impuesto a la banca.
-
Madrid
Ayuso detalla en Francia los avances de la Comunidad de Madrid para dejar un patrimonio natural mejor a las nuevas generaciones
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, detalló este martes, en Versalles (Francia), los avances medioambientales del Gobierno regional para la conservación del patrimonio y dejarlo en las mejores condiciones a las nuevas generaciones.
-
Tribunales
El Supremo condena a seis años de prisión a un futbolista por dejar en silla de ruedas a otro al que agredió
El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a seis años de prisión que impuso la Audiencia Provincial de Barcelona a un futbolista de una liga de veteranos por un delito de lesiones agravadas del artículo 149 del Código Penal, por propinar una violenta patada por la espalda a otro jugador del equipo contrario en un momento en el que el partido estaba detenido y causarle lesiones graves con una discapacidad del 80% y una situación de dependencia total.
Más vistas
- La Comunidad de Madrid invierte cerca de 6 millones de euros en la mejora de los juzgados en Plaza de Castilla desde 2019
- Denuncian al cantante Nattan por ofrecer dinero para besar a una mujer con acondroplasia en un concierto
- Fundación Acciona extiende el servicio electrónico en la Amazonía peruana con microrredes renovables
- Cortada la A3 a la salida de Madrid por un accidente de tráfico en el que se han visto implicados varios vehículos
- Casi la mitad de los parados españoles mayores de 50 años lleva más de un año buscando empleo