-
Construcción
OHLA rechaza las exigencias de José Elías para participar en la ampliación de capital y defiende la figura de Tomás Ruiz
La dirección de OHLA comunicó este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que rechaza las exigencias del propietario del 13,5% de la compañía José Elías de introducir cambios en el Consejo de Administración -entre ellas, nombrar un nuevo secretario del Consejo y un nuevo CEO- para acudir a la ampliación de capital de 50 millones de euros y defendió las figura tanto del secretario del Consejo, José María del Cuvillo, como del CEO, Tomás Ruiz.
-
Discapacidad
La OCDE señala como buena práctica global la colaboración de Función Pública y del Cermi para reducir cargas administrativas
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) ha señalado como buena práctica la colaboración entre el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en materia de reducción de cargas administrativas y trámites burocráticos para personas con discapacidad.
-
Madrid
El Ayuntamiento renueva hasta 2028 la cesión de la sede del Conservatorio Profesional de Música de Majadahonda
El Ayuntamiento de Majadahonda y la Comunidad de Madrid, a través de su Consejería de Educación, Ciencias y Universidades, han renovado el convenio de colaboración que actualiza las condiciones de uso especial de las dependencias municipales donde tiene su sede el Conservatorio Profesional de Música de Majadahonda. De esta forma, se garantiza en la ciudad la continuidad de la enseñanza de unos estudios que tienen como meta el ejercicio profesional.
-
Transportes
Yolanda Díaz, sobre las incidencias ferroviarias: “Tenemos un grave problema de infraestructuras en España”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este martes, tras el incidente acaecido en la línea de alta velocidad entre Madrid y Sevilla por el robo de cable de cobre, que “tenemos un grave problema de infraestructuras en España, que tiene que ver con una gestión a lo largo de toda la democracia que no ha sido positiva”.
-
Tribunales
Una sentencia dictamina pagar 2,7 millones de euros a una pasajera de un autobús que quedó tetrapléjica tras un frenazo
Una sentencia judicial ha dictaminado que se debe indemnizar con 2,7 millones de euros a la pasajera de un autobús interurbano que en noviembre de 2021 quedó tetrapléjica porque el conductor tuvo que frenar en seco para no atropellar a un motorista.
-
Empresas
El Instituto de la Empresa Familiar pide "responsabilidad y compromiso" para afrontar un contexto de inestabilidad geopolítica
El Instituto de la Empresa Familiar (IEF) pidió este martes “responsabilidad y compromiso con el futuro del país” para afrontar un momento “marcado por la inestabilidad geopolítica y los desafíos socioeconómicos globales.
-
Narcotráfico
Detienen en Zaragoza a cuatro cultivadores de marihuana cuando huían por el tejado del invernadero
La Guardia Civil ha detenido a cuatro cultivadores de marihuana cuando intentaban huir por el tejado de la nave industrial de Cadrete (Zaragoza) donde mantenían el estupefaciente y donde se han intervenido más de 800 plantas y 210 kilogramos de cogollos de marihuana en proceso de secado.
-
BBVA-Sabadell
Díaz ve “muy bien” la consulta sobre la OPA del BBVA sobre el Sabadell, pero avisa: “Esta operación no puede salir”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, manifestó este martes que ve “muy bien” y “magnífico” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya anunciado la apertura de una consulta pública para conocer la opinión de la sociedad civil acerca de la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell, aunque incidió en el rechazo de Sumar a este movimiento en el sector financiero. “Somos claras: esta operación no puede salir adelante porque va en detrimento de los intereses del conjunto del país”, sentenció Díaz.
-
Laboral
Elma Saiz: “Estamos mirando directamente a la cara a los 22 millones de afiliados”
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, aseguró este lunes que España está mirando “directamente a la cara a los 22 millones de afiliados”, después de que la serie diaria se situara por encima de los 21,6 millones de cotizantes durante ocho días de abril y los 21,7 millones el 28 de abril, día del apagón.
-
Laboral
Ampliación
Yolanda Díaz destaca que “España tiene más empleo que nunca” y augura que la reducción de jornada “saldrá adelante”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este martes que “España tiene más empleo que nunca”, puso en valor las políticas del Gobierno y auguró que la reducción de la jornada laboral “saldrá adelante”, pese a que todavía no tiene apoyos suficientes ante el rechazo actual de Junts y el PP.
-
Apagón
El PP lleva ante la Comisión Europea la gestión energética del Gobierno tras el apagón
La jefa de la Delegación del Partido Popular en el Parlamento Europeo y vicepresidenta del grupo EPP, Dolors Montserrat, presenta este martes ante la Comisión Europea una batería de preguntas en las que reclama una investigación exhaustiva sobre el apagón eléctrico que dejó sin suministro a gran parte de España, así como a zonas de Francia y Portugal, el pasado 28 de abril.
-
Construcción
OHLA presenta un plan estratégico cuyas metas son reducir 40 millones de euros en costes y alcanzar los 5.000 millones en ventas en 2029
OHLA comunicó este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su Consejo de Administración ha aprobado su nuevo Plan Estrategico 2025-2029, cuyas principales metas son alcanzar los 5.000 millones en ventas al final del plan -un 20% más que al cierre del pasado ejercicio- y reducir sus costes en aproximadamente 40 millones de euros, consolidando una disminución de costes de estructura sobre ventas del 1% con respecto a 2024.
-
Educación accesible
65 centros se suman a Escuelas Visuales para avanzar en inclusión educativa
Un total de 65 centros educativos se incorporaron durante el curso 2024-2025 al programa Escuelas Visuales, impulsado conjuntamente por la Fundación Orange y Escuelas Visuales, con el objetivo de fomentar la educación inclusiva mediante herramientas visuales que mejoran la accesibilidad cognitiva y la participación de todo el alumnado, según informaron ambas entidades.
-
Mayores
La soledad no deseada, a debate hoy en un diálogo de Servimedia
La agencia de noticias Servimedia celebrará este martes a las 12.00 horas un diálogo sobre el Barómetro de la Soledad No Deseada en la Comunidad de Madrid 2024.
-
Alzheimer
Ceafa analiza la importancia de la fisioterapia en la detección y abordaje de las alteraciones motoras en personas con demencia
La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) ha inaugurado su ciclo de seminarios online del HUB de Conocimiento de Alzheimer con el webinar titulado 'Alteraciones del movimiento en personas con demencia. Una mirada desde la fisioterapia', centrado en la importancia de integrar la fisioterapia y el análisis del movimiento en el abordaje multidisciplinar de las demencias.
-
Fundación ONCE
Fundación ONCE apoyó a 20 entidades sociales en Navarra en 2024
Fundación ONCE apoyó la labor de un total de 20 asociaciones de personas con discapacidad en Navarra en 2024, gracias a las distintas convocatorias que lanzó a lo largo del año con el objetivo de fortalecer y promover el tejido de entidades sociales cuyo fin es la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.
-
Laboral
Elma Saiz celebra el récord de empleo en abril pese a una Semana Santa lluviosa
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, celebró este martes el récord de ocupación alcanzado en el mes de abril y puso en valor que este hito se haya dado pese a que la Semana Santa fue especialmente lluviosa, y con la cifra más alta en el día del apagón, cuando se alcanzaron los 21,7 millones de cotizantes.
-
Prestaciones
La protección por desempleo escala al 76,32% y alcanza máximos de 2010
La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de marzo de 2025 se situó en el 76,32%, 5,95 puntos más que el 70,37% del mismo mes del año pasado y5,38 puntos por encima de febrero de este año (70,94%). Además, se trata del mayor nivel para el tercer mes del año desde 2010.
-
Laboral
Yolanda Díaz destaca que “España tiene más empleo que nunca” y augura que la reducción de jornada “saldrá adelante”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este martes que “España tiene más empleo que nunca”, puso en valor las políticas del Gobierno y auguró que la reducción de la jornada laboral “saldrá adelante”, pese a que todavía no tiene apoyos suficientes ante el rechazo actual de Junts y el PP.
-
Paro
La bajada del paro se acelera en abril con 67.420 desempleados menos y alcanza mínimos desde julio de 2008
El número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) descendió en abril en 67.420 personas (-2,61%), una bajada que dejó el total de desempleados en 2.512.718, lo que supone el nivel más bajo desde julio de 2008.
-
Afiliación
España crea 230.993 empleos en abril y registra un nuevo récord histórico de ocupados, con más de 21,5 millones
La Seguridad Social alcanzó en abril un nuevo récord histórico de afiliados, con 21.588.639 cotizantes, después de crecer en el mes en 230.993 (+1,1%), un avance impulsado por la Semana Santa, pero que es también el segundo mayor de la serie para un mes de abril y el cuarto mayor incremento de todos los registros.
-
Adicciones
UNAD organiza hoy en Madrid un encuentro para profesionales de comunidades terapéuticas
La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) organiza este martes en Madrid una jornada técnica dentro de su Escuela de Intervención y la sesión prevista para esta edición se centrará en la realidad y los retos de las comunidades terapéuticas de atención a las adicciones con el objetivo de “invitar a la reflexión y al diálogo” a los equipos profesionales que trabajan en este tipo de recursos.
-
Empleo
Mañana se celebra en Móstoles la I Feria de Empleo 'Somos Capaces' `para personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad
La ciudad madrileña de Móstoles acogerá mañana miércoles la I Feria de Empleo 'Somos Capaces' dirigida expresamente a personas con discapacidad y a personas en situación de vulnerabilidad.
-
Apagón
El Comité que analiza las causas del apagón vuelve a reunirse este martes con Red Eléctrica
El Comité que analiza las causas del apagón del pasado lunes mantendrá este martes una nueva reunión con Red Eléctrica.
-
Medios de comunicación
RTVE emite un programa especial ‘Seis meses de la dana’ y el documental ‘El día de los 700 litros’
Radio Televisión Española (RTVE) ofrecerá este martes, a través del Canal 24h y La 2, un programa especial informativo sobre el cumplimiento de ‘Seis meses de la dana’ e incluirá el estreno del documental ‘El día de los 700 litros’.
Más vistas
- La Comunidad de Madrid invierte cerca de 6 millones de euros en la mejora de los juzgados en Plaza de Castilla desde 2019
- Denuncian al cantante Nattan por ofrecer dinero para besar a una mujer con acondroplasia en un concierto
- Casi la mitad de los parados españoles mayores de 50 años lleva más de un año buscando empleo
- 45 personas con discapacidad logran trabajo en los primeros meses del Proyecto ENAIRE con Envera
- Fundación Acciona extiende el servicio electrónico en la Amazonía peruana con microrredes renovables