-
Congreso
El Congreso aprueba que los diputados no acepten obsequios que cuesten más de 150 euros
La Mesa del Congreso aprobó este martes un protocolo, en el marco del plan de Parlamento Abierto, para que los diputados y personal de esta Cámara no acepten obsequios que cuesten más de 150 euros que reciban en viajes oficiales o en actos de representación.
-
Energía
Iberdrola anota la mayor subida en Bolsa en tres años y alcanza máximos
Iberdrola cerró este martes en máximos históricos después de subir un 3,42%, tras presentar resultados de los nueve primeros meses de 2025 y elevar su previsión de beneficio para el conjunto del año. Con el avance de hoy, la compañía cerró en 17,7 euros la acción, con lo que la capitalización ya supera los 118.000 millones de euros.
-
Palestina
Alcorcón formará en emergencias y donará material del servicio de extinción de incendios al municipio palestino de Salfit
El Ayuntamiento de Alcorcón formará en emergencias y donará material del servicio de extinción de incendios al municipio palestino de Salfit (Cisjordania), con el que se hermanará mañana.
-
Medio ambiente
Vox lanzará una ofensiva institucional para derogar las Zonas de Bajas Emisiones y el “tasazo” de basuras
El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, avanzó este martes que su partido lanzará una ofensiva institucional en todos los parlamentos y ayuntamientos de España para derogar las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y el “tasazo” de basuras derivados de las leyes climáticas aprobadas por PP y PSOE.
-
Política
Vivienda celebra que se active la ponencia de la proposición de ley para regular los alquileres temporales
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana celebró este martes que la Comisión de Vivienda en el Congreso haya decidido activar la ponencia de la proposición de ley para la regulación de los contratos de alquiler temporales y alquiler de habitaciones y aseguró que es "imprescindible" para "atajar el fraude" que se está cometiendo con este tipo de alojamientos en toda España, especialmente en las grandes ciudades.
-
PSOE
Ana Manzano, periodista y 'mano derecha' de Sánchez, relevará a Ion Antolín al frente de la comunicación del PSOE
Ana Manzano, periodista y hasta el momento asesora de Prensa en La Moncloa y persona de máxima confianza del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será la nueva directora de comunicación del PSOE en sustitución de Ion Antolín.
-
Digitalización
La secretaria de Estado de Digitalización defiende una posición “unida” de Europa e Iberoamérica para una digitalización “inclusiva”
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, participó este martes en el ‘Encuentro de Colaboración Iberoamérica-España sobre Digitalización e Inteligencia Artificial’, celebrado en Andorra, donde defendió “una posición unida de Europa junto a Iberoamérica para promover una digitalización inclusiva, ética y centrada en las personas, donde la tecnología esté al servicio de la democracia, la diversidad y el desarrollo sostenible”.
-
Vivienda
La vivienda no encuentra techo y se encarece un 9,3% en el segundo trimestre, con las compraventas disparándose un 17%
El precio de la vivienda sigue sin encontrar techo y se encareció un 9,3% interanual en el segundo trimestre de 2025, de manera que el metro cuadrado se colocó en los 2.251 euros por metro cuadrado de media, mientras que las compraventas escalaron un 17%, hasta las 171.078 operaciones.
-
Tribunales
El exgerente del PSOE declara mañana ante el Supremo después de que el PSOE justificara los pagos en metálico
El instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, tomará declaración como testigo mañana miércoles al que fuera gerente del PSOE Mariano Moreno Pavón y a una trabajadora del partido, Celia Rodríguez Alonso, por los pagos en metálico del partido al exministro de Transportes José Luis Ábalos y al que fuera su asesor Koldo García.
-
Elecciones
IU ve “extraño” que Podemos mantenga su alianza en Extremadura pero no en Andalucía
El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso y diputado de Sumar, Enrique Santiago, señaló este martes que es “extraño” y no encontró “explicación lógica” a que Podemos reedite la alianza conjunta que tiene con IU para las elecciones de Extremadura pero no lo haga para los comicios de Andalucía.
-
Banca
Renta 4 Banco ganó 30,8 millones hasta septiembre, un 32% más
Renta 4 Banco obtuvo un beneficio neto durante los primeros nueve meses de 2025 de 30,8 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 31,8% frente a 23,4 millones de euros registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior.
-
Premios Ondas
Gran Wyoming, Secun de la Rosa y Valeria Castro entre los ganadores de los Ondas 2025
Gran Wyoming, Secun de la Rosa y Valeria Castro están entre los ganadores de los Premios Ondas 2025, dados a conocer este martes desde el emblemático estudio Toresky de Radio Barcelona durante la emisión del programa 'La Ventana' de la Cadena SER, que dirige Carles Francino.
-
Dermatosis nodular
La vacunación contra la dermatosis nodular bovina se ampliará a Aragón y a más comarcas de Cataluña
El cordón de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa (DNC), que se había circunscrito hasta ahora a Girona al estar radicado el brote en esta provincia, se va a hacer extensivo previsiblemente a Aragón y a más comarcas de Cataluña.
-
Justicia
Sumar cree que el “problema más importante” de reforma de la LeCrim es “la limitación de la acusación popular”
El portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso y diputado de Sumar, Enrique Santiago, señaló este martes que le “preocupa” que el proyecto de reforma de la Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) tiene “algunas limitaciones y problemas”, el “más importante” de ellos, “la limitación de la acusación popular”.
-
Energía
Enagás completa la compra del 51% de Axent por 37,8 millones
Enagás ha completado la adquisición del 51% del capital social de Axent Infraestructuras de Telecomunicaciones por 37,8 millones de euros y con ello se convierte en el único propietario.
-
Agua
El Gobierno autorizará 81 hm3 de trasvase del Tajo al Segura entre octubre y diciembre
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) autorizó este martes un trasvase total de 81 hectómetros cúbicos (hm3) para los meses de octubre, noviembre y diciembre desde los embalses de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura.
-
Agricultura
UPA celebra la nueva norma de comercialización de aceite de oliva pero cree que este año no se activará
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) celebró este martes la entrada en vigor de la nueva norma de aceite de oliva publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que tiene como objetivo prevenir distorsiones en el mercado en el caso de que se diera una importante disponibilidad de aceite, pero asegura que este año se venderá todo lo producido, igual que en la anterior campaña, por lo que no se activará.
-
Bolsas y Mercados
El IBEX sigue en máximos al subir un 0,54%
El IBEX 35 cerró este martes en un nuevo máximo histórico en 16.087 puntos, después de batir ayer, lunes, su récord al llegar a los 16.000 puntos. Hoy subió un 0,54%, que le hizo avanzar y marcar nuevo máximo.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid colabora en la campaña ‘Un nuevo rumbo’ para concienciar sobre la prevención del suicidio
La Comunidad de Madrid colabora en la campaña ‘Un nuevo rumbo’, una iniciativa del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes para concienciar sobre la prevención del suicidio y promover acciones municipales encaminadas al conocimiento, detección temprana e intervención coordinada ante posibles casos.
-
Empleo
Inserta organiza dos catas a ciegas para "potenciar la inclusión de las personas con discapacidad en el entorno laboral"
Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE, celebró este martes dos catas a ciegas con 60 profesionales en el marco de la Feria del Vino y del Mar de Huelva, con el fin de "potenciar la inclusión de las personas con discapacidad en el entorno laboral a través de la sensibilización y eliminación de creencias limitantes y círculos de estigmatización" y "concienciar a las empresas de la importancia que tiene para la inclusión laboral de las personas con discapacidad para que "se derriben los prejuicios e ideas preconcebidas que todavía existen".
-
Sudán
Acnur denuncia una “brutal” escalada de violencia en El Fasher (Sudán)
Acnur, la Agencia de la ONU para los Refugiados, expresó este martes su “profunda preocupación” ante la “brutal” escalada de violencia por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en El Fasher, capital de la región de Darfur del Norte, en Sudán, que obligó a unas 26.000 personas civiles a huir del lugar.
-
Discapacidad
Majadahonda organiza un taller inclusivo de poesía para fomentar la expresividad emocional de personas con discapacidad intelectual
El Ayuntamiento de Majadahonda pone en marcha este año un nuevo taller de poesía dirigido a personas con discapacidad intelectual. Impartido por el poeta Manuel Barranco, se desarrollará a partir del 3 de noviembre y hasta el 15 de junio de 2026 en la Casa de la Cultura ‘Carmen Conde’.
-
Medio ambiente
El Gobierno repartirá 11,5 millones a proyectos ecológicos ganaderos en el entorno del Mar Menor
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicará durante esta semana en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria de recuperación de la funcionalidad ecológica del Mar Menor, a la que destinará 11,5 millones de euros para proyectos de mejora ambiental en las explotaciones ganaderas intensivas en la cuenca vertiente de la laguna y apoyo a la cabaña extensiva en el Campo de Cartagena.
-
VIH
La esperanza de vida en personas con VIH recién diagnosticadas es cercana a la de la población general
La esperanza de vida en personas con VIH recién diagnosticadas es cercana a la de la población general -73 años en hombres y 72,3 en mujeres- cuando su diagnóstico es temprano y mantienen un buen control de la infección, según el 'Cuaderno de Adherencia en VIH: prevención y tratamiento', presentado este martes en Madrid por ViiV Healthcare y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS).
-
Cultura
María Victoria Atencia, Premio Nacional de las Letras Españolas
María Victoria Atencia García fue galardonada este martes con el Premio Nacional de las Letras Españolas, correspondiente al año 2025, dotado de 50.000 euros y concedido por el Ministerio de Cultura a propuesta del jurado.
Más vistas
- Fundación Mapfre impulsa el 'Manifiesto por la Economía Plateada' en las regiones de la Ruta de la Plata
- La falta de financiación pone en riesgo la atención a los estudiantes con discapacidad en la universidad
- Idealista asegura que el precio de la vivienda usada subió un 15,7% interanual en octubre y ya supera los 2.500 euros el metro cuadrado
- La Comunidad de Madrid invierte más de 31 millones en 1.568 plazas sociales públicas que atienden las Hermanas Hospitalarias
- El PSOE urge a las autonomías a “no echar balones fuera” en la financiación de la dependencia y el PP está “preocupado”


