-
Ley del Suelo
Sumar adelanta que votará en contra de la Ley del Suelo del PNV por tener “carácter especulativo”
La portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica Barbero, adelantó este martes que su grupo votará en contra de la toma en consideración de la propuesta para reformar la Ley del Suelo presentada por el PNV que se debatirá esta tarde en la Cámara Baja porque tiene “carácter especulativo” y porque “viene a resucitar las recetas del pelotazo inmobiliario”.
-
Amenazas
El PSOE cree que las agresiones contra este partido son “la cosecha de los sembradores de odio”
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, señaló este martes que las más de “100 amenazas, agresiones a nuestras casas del pueblo, a nuestras sedes y a nuestros compañeros” son “la cosecha de los sembradores de odio, de quienes suben a las tribunas y salen en las redes a esparcir rabia y a intentar convertir a los socialistas en el enemigo a batir”.
-
Deuda autonómica
Sumar ve "insuficiente" la quita de deuda que plantea el Gobierno para las autonomías
Sumar afirmó martes que la quita de deuda anunciada por el Gobierno para las comunidades autónomas es una "medida buena", pero "insuficiente", ya que algunas regiones tienen una deuda tan elevada que no podrán acudir a los mercados.
-
Banca
Deutsche Bank lanza Bizum para empresas en España
Deutsche Bank lanza Bizum para sus clientes corporativos y empresas, siendo el primer banco internacional en ofrecer esta solución de pago.
-
Laboral
Uno de cada tres trabajadores ya utiliza inteligencia artificial
El 34% de los trabajadores españoles asegura que utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para el desarrollo de sus funciones, un dato dos puntos superior al 32% de 2024, según un estudio publicado este martes por InfoJobs.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid presenta su II Plan de Enfermedades Raras tras lograr casi el 100% de los objetivos en el estreno
La Comunidad de Madrid presentó este martes su II Plan de Mejora de la Atención Sanitaria a Personas con Enfermedades Raras, dirigido a más de 300.000 personas en la región, después de haber logrado el 96% de los objetivos contemplados en su estreno.
-
Drogas
Sanidad tiene “miedo” al fentanilo y a los nitacenos que han “devastado” otros países y denuncia que Europa está “inundada” de cocaína
El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Ramón Villalbí, expresó este martes su “miedo” al fentanilo y a los nitacenos que, advirtió, han “devastado” otros países y denunció que Europa está “inundada” de cocaína.
-
Cataluña
La Generalitat crea un registro de grandes tenedores para conocer los pisos vacíos que hay en Cataluña
La Generalitat de Cataluña acordó este martes la creación de un registro de grandes tenedores para conocer los pisos vacíos que hay en la comunidad. Esta propuesta forma parte de los acuerdos del PSC con los Comuns para investir a Salvador Illa como presidente.
-
Transportes
El Gobierno actualiza la normativa de los ultraligeros motorizados
El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el que se actualiza la normativa de aeronavegabilidad y se establecen los requisitos esenciales de las aeronaves ultraligeras motorizadas (ULM), al mismo tiempo que se aprueba un nuevo reglamento para la construcción de aeronaves por aficionados.
-
Ley del suelo
El PP da a entender que votará contra la ley del suelo que plantea el PNV
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, dio a entender este martes que su partido votará en contra de la toma en consideración de la proposición para reformar la Ley del Suelo impulsada por el PNV, al considerar que se trata de una norma "incompleta" que "no da respuesta integral al problema de la vivienda".
-
Seguros
Adeslas se alía con los gimnasios GO fit para lanzar un programa de entrenamientos para sus asegurados
Adeslas ha llegado a un acuerdo con los gimnasios GO fit para fomentar la vida activa entre sus asegurados a través de un programa de más de 300 entrenamientos tutorizados por expertos de la compañía de centros deportivos.
-
Fiscal general
El PP asegura que el fiscal general debería ser puesto "de patitas en la calle" tras ser acusado de hacer desaparecer pruebas
El PP afirmó este martes que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, debe dimitir inmediatamente o ser puesto "de patitas en la calle" después de que el juez del Tribunal Supremo que le investiga haya apuntado que se le acusa de "hacer desaparecer pruebas" en la causa por presunta revelación de secretos.
-
Madrid
El PP enmarca en la "libertad de expresión" la campaña de Vox que vincula la inmigración con la inseguridad
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid rechazó este martes pedir a Vox que retire de las calles una campaña que vincula la inseguridad en los barrios con la inmigración, que el PP, con mayoría absoluta, enmarcó en el ejercicio de la "libertad de expresión".
-
Cuestión de confianza
El Gobierno niega un pacto con Junts para retirar la petición de cuestión de confianza
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, negó este martes que haya un pacto con Junts para retirar en el Congreso de los Diputados la proposición no de ley para pedir que el presidente, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza, y señaló que ha sido "a cambio de diálogo".
-
Condonación de deuda
El PSOE afea a Feijóo que “solo por fastidiar” a Sánchez es capaz de decir no a la condonación de deuda
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, criticó este martes al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ya que considera que“solo por fastidiar” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es capaz de “castigar” a los ciudadanos de las comunidades gobernadas por su partido al decir no a la condonación de deuda.
-
Biotecnología
Más de la mitad del personal dedicado a actividades de I+D interna en biotecnología en 2023 eran mujeres
El personal en equivalencia a jornada completa (EJC) dedicado en 2023 a las actividades de I+D interna en biotecnología, en centros o entidades, fue de 35.793,8. De este personal, el 58,5% fueron mujeres y el colectivo de investigadores fue de 22.776 personas en EJC, de los cuales el 55,5% fueron mujeres. Además, el gasto en estas tareas fue de 2.749 millones de euros en dicho año.
-
Vivienda
Rodríguez anuncia que la licitación de vivienda pública aumentó más de un 50% en 2024
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anunció este martes que durante 2024 se licito vivienda pública por valor de 1.930 millones de euros, un 51,38% más que en el año anterior (655 millones más).
-
Discapacidad
La ONCE presenta ‘Mucho que Ver’, una serie para mirar con otros ojos
La ONCE presentará mañana miércoles 'Mucho que Ver”, una serie en la que un grupo de amigos se reúne en su cafetería habitual para compartir su día a día. Con ella se muestra cómo es la vida diaria de este grupo de amigos con discapacidad visual y su realidad cotidiana.
-
Investigación
Investigadores de la Universidad Complutense publican una 'fotografía' genética a partir de restos humanos de la Guerra Civil
El Grupo de Investigación Complutense en Genética Forense y Genética de Poblaciones del departamento de Medicina Legal, Psiquiatría y Patología, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha publicado "el mayor conjunto de perfiles genéticos, con marcadores autosómicos y de cromosoma Y, procedentes de restos humanos de la Guerra Civil española".
-
Alcohol y menores
Sanidad tiene “listo” al anteproyecto de prevención de consumo de alcohol en menores y espera aprobarlo “en unos días”
El Ministerio de Sanidad tiene ya “listo” el anteproyecto de ley de protección de las personas menores de edad respecto al consumo de alcohol y “espera” aprobarlo “en unos días” en el Consejo de Ministros.
-
Temporal
El Congreso eleva al Pleno el debate sobre creación de una comisión de investigación sobre la gestión de la dana
El Congreso de los Diputados aprobó este martes en la reunión de la Junta de Portavoces elevar al Pleno la decisión sobre la creación de una comisión de investigación sobre la gestión de la dana que afectó especialmente a la Comunidad Valenciana, impulsada por Sumar, ERC, Junts y Podemos, con el voto contra del Partido Popular, que alegó que busca una investigación “correcta”.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid ofrece estudios universitarios de veterinaria a más de 2.300 alumnos
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, visitó este martes el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Europea de Madrid, donde destacó que la región ofrece grados y doctorados de esta especialidad a más de 2.300 alumnos.
-
Educación
El Gobierno propone la Formación Profesional para combatir el abandono escolar temprano
El Ministerio de Educación apuesta por la Formación Profesional en Melilla "como motor de oportunidades para el territorio" y reducir el abandono escolar temprano. Según datos oficiales, esta ciudad tiene el récord de abandono escolar temprano, que afecta al 26% de los jóvenes de entre 18 y 24 años que no han terminado Secundaria, el doble de la media nacional, que fue del 13% en 2024.
-
Deuda autonómica
Tellado asegura que el PP se opone "rotundamente" a la condonación de deuda que plantea el Gobierno
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, aseguró este martes que su partido se opone "rotundamente" a la condonación de deuda autonómica propuesta por el Ejecutivo, al considerar que se trata de "un reparto injusto" que usa "el dinero de todos para pagar los meses de alquiler del Palacio de la Moncloa" al presidente, Pedro Sánchez.
-
Deuda
El Gobierno pide a Feijóo que elija entre “condonar la deuda o condenar a los ciudadanos”
La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, instó este martes al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a elegir entre “condonar la deuda de las comunidades autónomas o a condenar a los ciudadanos”, tras conocerse que las autonomías populares se opondrán a la condonación de 83.252 millones de euros que llevará Hacienda al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este miércoles.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad