-
Historia
Hallan un cerebro convertido en vidrio por la nube de cenizas del Vesubio
Un equipo de investigadores ha encontrado vidrio orgánico de color oscuro en el interior del cráneo de un individuo que murió en Herculano (Italia) durante la erupción del Vesubio en el año 79 d. C. Probablemente, esa transformación se produjo cuando este murió por una nube de cenizas muy caliente, pero de corta duración.
-
Cooperación
El futuro de la cooperación internacional, en peligro tras los recortes de EEUU
Las ONG Entreculturas y Alboan denunciaron este jueves que el recorte del 90% de la ayuda humanitaria por parte de Estados Unidos no solo afecta a organizaciones específicas, sino que "pone en peligro todo el sistema internacional de cooperación", cuyo "futuro está en juego".
-
Municipios
Rivas aprueba el cambio en su límite con Madrid
El Pleno de Rivas dio su visto bueno este jueves el expediente de alteración de los términos municipales de Rivas y Madrid capital, que también aprobó el Pleno del Ayuntamiento de Madrid esta semana y que permitirá dar cumplimiento al pacto regional de la Cañada Real.
-
Solidaridad
La cooperativa de moda circular de Cáritas recogió 47 millones de kilos de ropa en 2024
Moda re-, la cooperativa de iniciativa social sin ánimo de lucro impulsada por Cáritas, recogió en 2024 un total de 47.636.779,20 de kilos de ropa, tres millones de kilos más que el año anterior.
-
Transporte
Enaire participa en Benidorm en el primer vuelo simultáneo en Europa de un aerotaxi y drones en un entorno urbano
Benidorm acogió este jueves el primer vuelo simultáneo en Europa de un aerotaxi y drones en un entorno urbano real.
-
Congreso
Vox registra una batería de solicitudes para que los ministros del Gobierno comparezcan en el Congreso
El Grupo Parlamentario Vox registró este jueves en el Congreso de los Diputados una serie de solicitudes de comparecencia dirigidos a varios de los ministros del Ejecutivo de Pedro Sánchez con el fin de que acudan a sus respectivas comisiones y den explicaciones sobre varias cuestiones de interés.
-
Madrid
Seis hospitales públicos de la Comunidad de Madrid están entre los 250 mejores del mundo, según la revista 'Newsweek'
Seis hospitales públicos de la Comunidad de Madrid figuran entre los 250 mejores del mundo, según la última clasificación de la revista estadounidense 'Newsweek', que evalúa a más de 2.400 centros sanitarios de 30 países.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid liderará en España las indemnizaciones a ganaderos por ataques de lobos, con un aumento del 25%
La Comunidad de Madrid aumentará un 25% las indemnizaciones a ganaderos frente a los ataques de lobos y perros silvestres a sus rebaños, convirtiéndose así en la región líder en España en este tipo de compensaciones económicas.
-
Economía Social
Cepes arropa el lanzamiento de Murcia como capital de la Economía Social 2025
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) arropó el lanzamiento oficial de la Región de Murcia como capital española de la Economía Social 2025, en una jornada comenzó en la Plaza de Santo Domingo de Murcia, donde tuvo lugar la inauguración de la primera escultura en todo el mundo dedicada a la economía social.
-
Gestión empresarial
El Club Excelencia en Gestión entrega el Sello EFQM a ILUNION Accesibilidad
El Club Excelencia en Gestión (CEG), entidad multisectorial sin ánimo de lucro que acompaña a las organizaciones a transformar su gestión para mejorar sus resultados y reconocer sus avances, entregó este jueves el Sello EFQM a ILUNION Accesibilidad, la mayor compañía experta en accesibilidad en Europa.
-
Hacienda
Montero lamenta que el PP renuncie a la condonación de la deuda por “el postureo de andalucismo”
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, lamentó este jueves que el Gobierno del PP en Andalucía se oponga a la condonación de la deuda propuesta por su cartera por una cuestión de “postureo de andalucismo”.
-
Funcionarios interinos
El Supremo rechaza convertir en fijos a funcionarios interinos pese al uso abusivo de nombramientos temporales
El Tribunal Supremo ha reiterado que el ordenamiento jurídico español no permite convertir en funcionarios fijos o equiparables a quienes han recibido nombramientos temporales abusivos sin pasar por los procesos selectivos establecidos legalmente, aunque mantiene su derecho a ser indemnizados si acreditan perjuicios.
-
Futuro de Europa
Sánchez defiende "una Europa unida y solidaria" frente a amenazas externas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este jueves en Zamudio (Vizcaya) la necesidad de "una Europa unida y solidaria" para hacer frente a las amenazas externas y reforzar la autonomía estratégica del continente en sectores clave.
-
Tecnología inclusiva
El Mobile Congress y el Talent Arena abren sus puertas a alumnos con discapacidad de Por Talento Digital
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el CEO de GSMA, John Hoffman, visitaron este mediodía el Cibernarium de Barcelona Activa con motivo de su 25º aniversario y mantuvieron un encuentro con 200 alumnos de los programas de formación digital de la IT Academy de Barcelona Activa, 42 Barcelona de Fundación Telefónica y Por Talento Digital de Fundación ONCE.
-
Hacienda
La AIReF cree que el acuerdo de condonación debe ir ligado a la condicionalidad y abordar una reforma del sistema financiero
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) señaló que la condonación de la deuda propuesta por el Ministerio de Hacienda a las comunidades autónomas debe ir ligada a la condicionalidad, para reforzar el cumplimiento de las reglas fiscales, y abordar también una reforma del sistema financiero.
-
RSC
La Fundación Pelayo se compromete con Cruz Roja en el apoyo a la infancia más vulnerable de los campos de refugiados saharauis
Fundación Pelayo ha apoyado a Cruz Roja Española en un proyecto de cooperación internacional para ayudar a mejorar la calidad de vida de los menores de los centros de educación especial y de discapacidad sensorial de los campos de refugiados saharauis, en Tinduf (Argelia).
-
Justicia
Bolaños defiende al fiscal general y considera un “nido de ultras” la actual acusación popular
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, salió este jueves en defensa del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que está siendo investigado por presunta revelación de secretos, al tiempo que sostuvo que la acusación popular debe ser reformada, porque actualmente se ha convertido en un “nido de ultras”.
-
Vivienda
La patronal de apartamentos turísticos de Barcelona pide al Govern que dedique el 100% de la tasa turística a construir vivienda pública
Apartur, la patronal de los apartamentos turísticos de Barcelona, retó este miércoles al Govern de Cataluña a que destine el 100% de la tasa turística a la generación de vivienda pública y alertó de que si se duplica la tasa turística se espantará a muchos visitantes que no podrán permitirse su estancia en la ciudad, especialmente las familias.
-
Medios
El Comité Europeo de Servicios de Medios de Comunicación lanza la consulta pública sobre su plan estratégico
El Comité Europeo de Servicios de Medios de Comunicación, el organismo independiente creado para asesorar y apoyar a la Comisión Europea en asuntos relacionados con los medios de comunicación, acaba de lanzar la consulta pública sobre su plan estratégico, declaración de objetivos y programa de trabajo para 2025, según informó este jueves la CNMC.
-
Madrid
Luz verde a la remodelación del paseo García Lorca en Vallecas que pondrá en valor la figura del autor
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid dio luz verde este jueves a la remodelación del paseo de Federico García Lorca, en el casco histórico de Villa de Vallecas, que comenzará en primavera y pondrá en valor la figura del autor además de renovar distintos elementos.
-
Cepyme
Los ‘Premios Cepyme’ reúnen la semana que viene a Pedro Sánchez, Garamendi y Cuerva
La gala de entrega de los ‘Premios Cepyme’, que acumula ya 11 ediciones, se celebrará el próximo miércoles, 5 de marzo, y contará con la participación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y volverá a hacer coincidir en un acto público por segunda vez en una semana a los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, respectivamente, en medio de las tensiones internas por el proceso electoral de la patronal de pymes.
-
Educación
UGT pide al Ministerio de Educación un calendario y contenidos de trabajo para avanzar en el estatuto docente
El Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos exigió este jueves al Ministerio de Educación sobre el estatuto docente "que fije una propuesta de calendario y unos contenidos iniciales para trabajar de manera simultánea en cada grupo, y que se priorice en un marco temporal urgente la negociación de las condiciones del desempeño del profesorado para cerrar acuerdos parciales que supongan una mejora efectiva en las condiciones laborales actuales de los docentes".
-
Consumo
El pan sin gluten, las regañas o el de pan molde pasan a tener un IVA superreducido del 4%
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves la aplicación de IVA superreducido al 4% para los productos de panadería considerados especiales como el pan de harina sin gluten, las regañás, los colines, el pan de molde o el pan de pita, que hasta ahora soportaban un impuesto del 10%, en virtud de una resolución de la Dirección General de Tributos tomada a partir de una sentencia del Tribunal Supremo en la que se consideró que la distinción entre el pan normal (que ya soportaba un IVA del 4%) y el pan especial (IVA del 10%) se opone al principio de neutralidad del IVA y a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
-
Madrid
El PSOE pide reforzar las líneas de autobuses ante las obras en Conde de Casal
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, visitó este jueves la plaza de Conde de Casal, donde se está ejecutando un nuevo intercambiador, para pedir el refuerzo de cuatro líneas de autobuses en este entorno, que mejoren la movilidad durante las obras.
-
Discapacidad
El Cermi pide considerar a las personas con discapacidad como "grupo prioritario" dentro de la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este jueves al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que las personas con discapacidad y sus familias sean consideradas "grupo prioritario" en la nueva Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2025-2030, con "la protección reforzada" que dicha condición supone.
Más vistas
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- El Imserso se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible
- Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica
- Estudiantes de la Universidad de Oviedo ganan el primer premio en los galardones de Eficiencia Industrial de Saint-Gobain Isover