Búsqueda

  • Energía El PVPC termina julio un 12% más caro que el año pasado por el IVA El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa regulada, alcanza 62,17 euros en el mes de julio, lo que supone un ascenso del 12,4% con respecto al mismo periodo de 2024, cuando costó 55,30 euros, y que se explica casi en su totalidad por la subida del IVA que a estas alturas del año pasado bajó al 10% Noticia privada
  • Banca Ampliación BBVA ganó un récord de 5.447 millones hasta junio, un 9% más, y elevó la rentabilidad al 20,4% BBVA obtuvo un beneficio neto récord de 5.447 millones de euros en el primer semestre de este año, cifra que es un 9% superior a la del mismo periodo del año anterior, y elevó la rentabilidad cuatro décimas, hasta el 20,4% Noticia privada
  • Salud bucodental El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de euros para ampliar la cartera bucodental El Consejo de Ministros aprobó este martes la distribución territorial de 68.058.000 euros para la ampliación de la cartera común de servicios de salud bucodental en el Sistema Nacional de Salud (SNS) durante el ejercicio presupuestario 2025 Noticia pública
  • Inmobiliario Neinor ganó 6,3 millones en el primer semestre, un 44% menos Neinor Homes ganó 6,3 millones en el primer semestre de 2025, un 44% menos que en el mismo periodo del año pasado según indicó la inmobiliaria este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esto ocurre en un periodo marcado por la Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre Aedas Homes anunciada en junio, que previsiblemente se completará a finales de este año y que la convertirá en la promotora inmobiliaria más grande de España Noticia privada
  • Madrid El barrio de Comillas pone en marcha el Servicio de Estacionamiento Regulado El Ayuntamiento de Madrid activa este lunes el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en el barrio de Comillas del distrito de Carabanchel que contará con 2.186 plazas de aparcamiento reguladas: 2.076 serán verdes y 110 azules Noticia privada
  • Turismo Las aerolíneas subieron un 5,8% los billetes en junio Las aerolíneas que operan en España subieron un 5,8% el precio de los billetes en el mes de junio (en comparación con el año anterior), tras haberlos incrementado un 0,2% en mayo y haberlos disparado un 19,3% en abril, en la que fue la mayor subida desde el 20,5% de septiembre de 2008 Noticia privada
  • Energía El PVPC se mantiene un 20% más caro en lo que va de julio que el año pasado El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa regulada, alcanza 38,39 euros en lo que va del mes de julio, lo que supone un ascenso superior al 20% con respecto al mismo periodo de 2024, cuando costó 31,68 euros Noticia privada
  • Migraciones España suma un trimestre liderando las solicitudes de asilo en la UE España ha encadenado tres meses como país líder en solicitudes de asilo en la UE, algo que solo había sucedido antes en 2019 y 2020 Noticia pública
  • Madrid El barrio de Comillas pone en marcha el lunes el Servicio de Estacionamiento Regulado El Ayuntamiento de Madrid activará el próximo lunes el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en el barrio de Comillas del distrito de Carabanchel que contará con 2.186 plazas de aparcamiento reguladas: 2.076 serán verdes y 110 azules Noticia privada
  • Inflación El INE corrige al alza una décima el IPC de junio, hasta el 2,3% El Instituto Nacional de Estadística (INE) situó finalmente este martes el Índice de Precios de Consumo (IPC) de junio en el 2,3%, una décima más que el indicador adelantado que avanzó a finales del mes pasado Noticia pública
  • Empresas La confianza empresarial alcanza el valor más alto en la serie estadística del INE tras crecer un 1,1% para el tercer trimestre La confianza empresarial con vistas al tercer trimestre de este año ha subido un 1,1% respecto al trimestre anterior y se sitúa en un índice de 138,6, el valor más alto registrado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) desde el inicio de la serie en 2013 Noticia privada
  • Finanzas La riqueza de los hogares aumentó un 8,1% en el primer trimestre de 2024 La riqueza financiera neta de los hogares y las instituciones sin fines de lucro, que se obtiene deduciendo sus pasivos de sus activos financieros, se situó en 2,408 billones de euros en marzo de 2025, lo que supone un aumento del 8,1% respecto al mismo periodo del año anterior Noticia privada
  • Energía Ampliación La cogeneración no irá a las subastas si incorporan nuevas exigencias Las patronales de la cogeneración Acogen y Cogen España han trasladado al Gobierno que 82 instalaciones industriales con 1.224 megavatios (MW) se plantean concurrir a las subastas previstas por el Ejecutivo, movilizando más de 1.300 millones de euros, si no incorporan nuevas exigencias Noticia privada
  • Energía La cogeneración garantiza el éxito de las subastas si no se modifican Las patronales de la cogeneración Acogen y Cogen España han trasladado al Gobierno que 82 instalaciones industriales con 1.224 megavatios (MW) se plantean concurrir a las subastas previstas por el Ejecutivo, movilizando más de 1.300 millones de euros Noticia privada
  • Banca Ampliación Santander compra TSB a Sabadell por 3.100 millones de euros El consejo de administración del Banco Sabadell acordó este martes la venta de la filial británica, TSB, al Banco Santander por un precio inicial de 2.650 millones de libras esterlinas a pagar íntegramente en efectivo, lo que equivale a aproximadamente 3.100 millones de euros Noticia pública
  • Consumo El Ministerio de Consumo prohibirá aumentar el precio en la reventa de entradas más allá de la variación del IPC El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 prohibirá el aumento del precio en la reventa de entradas más allá de la variación del IPC desde el momento de la compra inicial al momento de la siguiente venta y lo hará en el marco del Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible y a través de una modificación del artículo 20 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios Noticia pública
  • Déficit El déficit de las administraciones públicas subió el 5,7% en abril y supuso el 0,33% con el impacto de la dana El déficit de las administraciones públicas cerró en abril en 5.523 millones de euros, un 5,7% más que el año anterior, si bien se mantuvo en términos de PIB en el 0,33%, teniendo en cuenta el impacto de la dana, según los datos de ejecución presupuestaria publicados este lunes por el Ministerio de Hacienda Noticia pública
  • Energía El PVPC sube un 11% en junio El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa regulada, alcanza 61,61 euros en el mes de junio, lo que supone un ascenso del 11,4% con respecto al mes de mayo, cuando costó 55,30 euros. De esta manera, suma dos meses al alza tras el apagón como consecuencia del mayor uso del gas para producir electricidad en el marco de la operación reforzada del sistema aplicada desde el 28 de abril Noticia pública
  • Ahorro La tasa de ahorro de los hogares españoles se situó en el 4,8% en el primer trimestre, 1,6 puntos menos que el año anterior La tasa de ahorro de los hogares españoles se situó en el 4,8% de su renta disponible en el primer trimestre de 2025, frente al 6,4% registrado en el mismo periodo de 2024, lo que supone una contracción de 1,6 puntos porcentuales, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Turismo Los españoles viajaron un 14,7% menos en el primer trimestre del año Los residentes en España realizaron 34,7 millones de viajes en el primer trimestre, un 14,3% menos que en el mismo periodo de 2024, según datos de la Encuesta de Turismo de Residentes publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística Noticia pública
  • Energía El PVPC sigue al alza y se encarecerá en torno a un 15% en junio El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa regulada, rondará los 62 euros en el mes de junio, lo que supone un ascenso del 15% con respecto al mes de mayo, cuando costó 53,71 euros. De esta manera, suma dos meses al alza tras el apagón como consecuencia del mayor uso del gas para producir electricidad en el marco de la operación reforzada del sistema aplicada desde el 28 de abril Noticia pública
  • Campaña Renta Los contribuyentes tienen hasta este lunes para presentar su declaración de la renta Los contribuyentes que todavía no hayan presentado su declaración de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) tienen hasta el lunes 30 de junio para hacerlo, ya que es el último día de la Campaña de la Renta 2024 Noticia pública
  • Administraciones Estado y comunidades empeoran su período de pago a proveedores aunque solo incumplen la ley las corporaciones locales El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) en las comunidades autónomas fue de 23,95 días en abril de 2025, una cifra que en el caso de la administración central fue de 25,42 jornadas, registrando empeoramientos en el entorno de las dos jornadas, aunque siguen por debajo del tope máximo de 30 días que establece la ley, un umbral que solo superan las corporaciones locales pese a mejorar sus datos Noticia pública
  • Sectores BBVA Research advierte del envejecimiento y de la falta de mano de obra en la construcción BBVA Reseach advirtió este lunes en un informe de que la escasez de mano de obra es el principal limitante de la actividad constructora y de que este problema podría ir a más, debido a la falta de relevo generacional y que cerca del 55% de los trabajadores en la construcción tiene más de 45 años Noticia pública
  • Tribunales Las denuncias por violencia de género subieron un 4,28% en el primer trimestre del año respecto a 2024 El número de denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año (47.865) aumentó un 4,28% en relación con el mismo periodo de 2024, mientras que el número de mujeres que denunciaron como víctimas (43.586) se mantuvo prácticamente idéntico y apenas creció un 0,04%. A pesar de ello, estas cifras indican que entre el 1 de enero y el 31 de marzo hubo una media de 484 víctimas y 532 denuncias diarias Noticia pública