Búsqueda

  • Laboral El 3,4% de los asalariados en España son fijos discontinuos La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este jueves que el 3,4% de los asalariados en España son trabajadores con contrato fijo discontinuo, un dato que, según explicó, permanece “estable” Noticia privada
  • Telecomunicaciones Telefónica, MASORANGE y Vodafone financiarán más del 90 % del coste del servicio universal en 2022 La Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC) ha aprobado el reparto del coste neto del servicio universal de telecomunicaciones en 2022, cuando ascendió a 5,38 millones de euros y que será financiado en más de un 90% por Telefónica, MASORANGE y Vodafone a través del Fondo Nacional del Servicio Universal (FNSU) Noticia privada
  • Educación Escuelas Católicas revindica medidas políticas para proteger a los menores en el entorno digital Escuelas Católicas, organización que integra a cerca de 2.000 colegios, se ha adherido recientemente al manifiesto 'Protegiendo a la infancia y la adolescencia en el entorno digital', en el que se recogen 15 medidas de consenso dirigidas a los representantes políticos para promover un Pacto de Estado que garantice la protección integral de los menores frente a los riesgos del entorno digital Noticia privada
  • Energía Naturgy regresa a los índices MSCI tras aumentar el ‘free float’ Naturgy vuelve a formar parte de los índices MSCI, cumpliendo así con uno de los principales compromisos establecidos en su Plan Estratégico 2025-2027 “en tiempo récord”, después de que haya aumentado el ‘free float’ por encima del 18% con una auto-opa Noticia privada
  • Tasas aeroportuarias Aena advierte de que la enmienda del PP para congelar las tasas aeroportuarias podría tener “efectos nocivos” y obligaría a revisar las inversiones Aena comunicó este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la enmienda del PP al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible que se ha aprobado y que insta a congelar las tasas aeroportuarias “podría producir efectos nocivos en el sistema aeroportuario español y en Aena” y obligaría a “reexaminar” su plan de inversiones Noticia privada
  • Banca Sabadell amortizará 1.000 millones en cédulas hipotecarias El Banco Sabadell va a proceder a la amortización total anticipada del saldo nominal vivo, de 1.000 millones de euros, de una emisión de cédulas hipotecarias que realizó en 2021 Noticia privada
  • Empresas BlackRock da un voto de confianza a Telefónica: reduce su posición corta al 0,57% BlackRock ha dado un voto de confianza a Telefónica en el marco del nuevo plan estratégico que la compañía presentó ayer. Coincidiendo con este evento, y según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el fondo ha recortado su posición bajista sobre la operadora del 0,69% al 0,57% con fecha de 4 de noviembre Noticia pública
  • Energía Bruselas lanza un plan para movilizar 2.900 millones en combustibles sostenibles hasta 2027 La Comisión Europea acordó este miércoles lanzar el Plan de Inversiones en Transporte Sostenible (STIP) para impulsar la inversión en combustibles renovables e hipocarbónicos movilizando un mínimo de 2.900 millones de euros de aquí a 2027 en los sectores aéreo y marítimo Noticia privada
  • Industria Indra convoca junta extraordinaria el 28 de noviembre para aprobar la adquisición del 89,68% de Hispasat Indra ha convocado Junta General Extraordinaria de Accionistas para el próximo 28 de noviembre a las 12 horas en su sede de Alcobendas con el objetivo de someter a votación la adquisición del 89,68% de Hispasat por 725 millones de euros Noticia privada
  • Energía El Gobierno aprueba un decreto con el que Competencia elaborará informes cada tres meses sobre el control de tensión El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que establece medidas de supervisión y control sobre las obligaciones de control de tensión de los agentes del sector eléctrico y que implica que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) elaborará un informe trimestral de carácter público y un plan de inspección extraordinario de las capacidades de reposición del suministro, que repetirá cada tres años Noticia privada
  • Banca Ibercaja ganó 271 millones hasta septiembre, un 7,3% más Ibercaja obtuvo un beneficio neto de 271 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, un 7,3% superior al del mismo periodo del año anterior Noticia privada
  • Energía La CNMC multa a Enet Energy con un millón de euros por intentar manipular el mercado de gas natural La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha multado con un millón de euros a la empresa Enet Energy, por un intento de manipulación en 2023 del mercado organizado de gas (Mibgas), tipificado como una infracción grave de la Ley de Hidrocarburos, así como una vulneración del artículo 5 del reglamento de la UE sobre integridad y transparencia del mercado mayorista de la energía (Remit) Noticia privada
  • Laboral GLS Spain prevé superar el millón de envíos al día durante las fechas de mayor demanda de 'Black Friday' y Navidad La empresa de paquetería y logística GLS afirmó este lunes que prevé superar el millón de envíos al día durante las fechas de mayor demanda de la campaña de Navidad, 'Black Friday' y las rebajas de enero Noticia privada
  • Energía Los hogares con PVPC pagan 100 euros más por la luz en lo que va de 2025 El importe acumulado de los recibos de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) subió un 18,5% entre enero y octubre de 2025, ya que alcanzó una media de 637,73 euros, lo que supone un ascenso de 99,63 euros con respecto a lo pagado en ese periodo de 2024 (538,10 euros) Noticia privada
  • Financiación Escrivá anuncia la creación de un grupo de alto nivel sobre financiación de pymes El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, anunció este viernes la creación de un grupo de alto nivel sobre financiación de pymes, además del impulso de una plataforma europea de titulizaciones, que contará con el respaldo del Ministerio de Economía, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y de instituciones empresariales y financieras Noticia privada
  • Energía Las eléctricas también rechazan la nueva propuesta de retribución de la CNMC del 6,58% La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) mostró este viernes su rechazo a la propuesta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de incrementar la tasa de retribución de la inversión en redes de transporte hasta el 6,58%, que queda lejos de su petición que oscila entre el 7 y el 7,5% Noticia privada
  • Energía El PVPC sube un 8% en octubre y marca su máximo desde el apagón El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa regulada, alcanza los 66,50 euros de media en el mes de octubre, lo que supone un ascenso del 7,9% con respecto al mes de septiembre, cuando costó 61,65 euros, y su máximo desde el apagón del pasado 28 de abril. En términos diarios, teniendo en cuenta que octubre tiene un día más, la factura subió entorno a un 4% Noticia privada
  • Agricultura Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde el 28 al 30 de octubre en Málaga, cerró sus puertas ayer reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa Noticia pública
  • Seguros Mapfre gana 829 millones hasta septiembre, un 26,8% más Mapfre registró un beneficio neto de 829 millones de euros entre enero y septiembre de este año, cifra que es un 26,8% superior a la del mismo periodo del año anterior Noticia privada
  • Banca Unicaja gana 503 millones hasta septiembre, un 11,5% más Unicaja registró un beneficio neto de 503 millones de euros al cierre del tercer trimestre del año, lo que supone un incremento del 11,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior (451 millones). Con este resultado, la entidad ya ha superado en septiembre el objetivo para todo el año previsto en su Plan Estratégico de lograr un beneficio de 500 millones Noticia privada
  • Banca Ampliación CaixaBank gana 4.397 millones hasta septiembre, un 3,5% más CaixaBank obtuvo un beneficio neto de 4.397 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, tras crecer un 3,5% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior (4.248 millones), por la intensa actividad comercial Noticia privada
  • Banca Avance CaixaBank gana 4.397 millones hasta septiembre, un 3,5% más CaixaBank obtuvo un beneficio neto de 4.397 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, tras crecer un 3,5% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior (4.248 millones), por la intensa actividad comercial Noticia privada
  • Industria La CNMC aprueba en segunda fase la opa de Bondalti sobre Ercros con compromisos La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó este jueves, en segunda fase y con compromisos, que Bondalti Chemicals adquiera el control total de Ercros a través de una oferta pública de adquisición (opa) no solicitada Noticia privada
  • Moda y fragancias Puig rozó los 3.600 millones en ventas netas hasta septiembre, casi un 5% más La firma de moda y fragancias catalana Puig obtuvo unas ventas netas de 3.596,2 millones entre enero y septiembre, un 4,9% más que en el mismo periodo del año pasado -un 7% a ventas comparables-, según indicó este jueves la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia privada
  • Finanzas El indicador de estrés de los mercados españoles se modera hasta aproximarse al nivel bajo El indicador del nivel de estrés de los mercados españoles de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) experimentó dos subidas transitorias en abril, cuando se situó en un nivel de 0,44, y en junio, hasta el 0,35, ante la incertidumbre por la política arancelaria de Estados Unidos y el conflicto entre Israel e Irán, y ha ido moderándose hasta situarse en 0,25 en octubre Noticia privada