Búsqueda

  • Accesibilidad El Cermi reclama en el 20º aniversario del CESyA "un entorno audiovisual libre de odio y plenamente accesible" El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó esteviernes en la celebración del 20º aniversario del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) "un entorno audiovisual libre de odio y plenamente accesible" y señaló que la accesibilidad, el subtitulado, la audiodescripción y la lengua de signos, debe incorporarse desde la fase de diseño de todas las producciones audiovisuales Noticia pública
  • Cumbre climática Aagesen, sobre el último borrador de acuerdo de la COP30: “Nuestro voto es no” La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, rechazó este viernes el último borrador de acuerdo político de la cumbre climática COP30 de Belém (Brasil) porque no incluye una mención a una hoja de ruta para abandonar los combustibles fósiles Noticia privada
  • Fundación ONCE Más de 400 expertos en educación piden a las universidades “un compromiso institucional y social profundo con la inclusión” El Congreso Internacional Universidad y Discapacidad de Fundación ONCE, celebrado en Granada durante tres días, cerró este viernes su VII edición con la lectura de un manifiesto que pide a las universidades que asuman “un compromiso institucional y social profundo con la inclusión”, y que garanticen así la participación plena de toda la comunidad universitaria Noticia pública
  • Fundación ONCE Joao Costa señala la inclusión como la mejor vía para construir una comunidad solidaria Joao Costa, director de la Agencia Europea de Necesidades Educativas Especiales y la Inclusión Educativa y ex ministro de Educación de Portugal, abogó este viernes en el VII Congreso Internacional Universidad y Discapacidad de Fundación ONCE por contar con una educación inclusiva como la mejor vía para construir una comunidad solidaria Noticia pública
  • Televisión RTVE asegura la emisión de las finales de la Champions League hasta 2031 Radio Televisión Española se aseguró las finales de la Champions League hasta el año 2031 después de la adjudicación por parte de UC3, la empresa conjunta entre la UEFA y la European Football Clubs, para el ciclo 2027-31 y se une así al resto de eventos deportivos que posee la cadena publica Noticia privada
  • Abusos Los obispos refuerzan la negociación con el Gobierno para reparar a víctimas de abusos que no quieren interlocución eclesial La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha acorado "delegar" a los nueve obispos de la Comisión Ejecutiva la interlocución con el Gobierno para la reparación de las víctimas de abusos eclesiales. En la negociación también se contempla impulsar “un mecanismo” a través del Defensor del Pueblo que recibiría las denuncias de víctimas que no quieren tener como interlocutor directo a la Iglesia Noticia privada
  • Empresas Crece el número de deportistas de élite que transforman su experiencia en proyectos empresariales El final de una carrera deportiva marca un punto de inflexión en la vida de cualquier atleta. Retirarse no siempre significa detenerse; para muchos deportistas de élite, es el inicio de una nueva etapa donde canalizan la disciplina, el esfuerzo y la visión estratégica adquiridos en la alta competición hacia otros proyectos profesionales o empresariales Noticia pública
  • Finanzas La intermediación financiera no bancaria creció en España, pero se mantiene un perfil de riesgo bajo El importe total de los activos de las entidades de intermediación financiera no bancaria crecieron en 2024 tanto si se utiliza un concepto más restrictivo como menos restrictivo para medirlo, y pese a ese aumento, el perfil de riesgo se mantuvo en niveles bajos Noticia privada
  • Empresas Cox avanza con nuevos contratos en Colombia y Panamá, dos de los países clave en su plan de inversiones Cox ha cerrado en las últimas semanas nuevos contratos en Colombia y Panamá, dos de los países que forman parte del Arco Central, una de las seis regiones clave de inversión en su nuevo plan estratégico Noticia pública
  • Laboral Yolanda Díaz exige que se cumpla en la UE la directiva sobre trabajadores en plataformas y alerta de la “ofensiva” para evitarlo La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, exigió este viernes que se cumpla la Directiva sobre plataformas digitales en la Unión Europea, que refuerza los derechos de los empleados que desarrollan su actividad a través de plataformas digitales, y alertó de la “ofensiva” para evitarlo que, además de ejercerla el presidente de Estados unidos, Donald Trump, se está incluso viviendo en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Noticia privada
  • Monarquía Felipe González: "El cometido más importante que tenemos los españoles es preservar a toda costa esta paz civil" El expresidente del Gobierno Felipe González afirmó este viernes que "el cometido más importante que tenemos los españoles es preservar a toda costa esta paz civil" Noticia privada
  • Premio Planeta Juan del Val y Ángela Banzas aseguran que el Premio Planeta no les va a cambiar y esperan "llegar a más gente" con sus obras Los escritores Juan del Val y Ángela Banzas aseguraron este viernes en el Foro de la Nueva Comunicación que ganar el Premio Planeta "está siendo un viaje maravilloso" pero no tiene que cambiar su futuro ni el enfoque de sus próximos trabajos, aunque confiaron en que a partir de ahora puedan "llegar a más gente" con sus obras Noticia privada
  • Transportes Renfe reclama en los tribunales 47 millones a la Comunidad de Madrid Renfe Viajeros ha presentado un requerimiento judicial contra el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) por el impago de 47.141.915,16 euros, cantidad que corresponde a las compensaciones previstas en el convenio que regula la utilización de los títulos del Abono Transporte del Consorcio en los servicios de Cercanías Madrid Noticia privada
  • Presupuestos La oposición en Castilla y León derriba unas cuentas que Mañueco promete aprobar a partir de marzo El proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Castilla y León para 2026 no superó hoy el debate de totalidad en el pleno de las Cortes, por lo que fue devuelvo a la Junta, poniendo fin a su tramitación parlamentaria. No obstante, el propio presidente, Alfonso Fernández Mañueco, se comprometió a recuperar las medidas incluidas en las cuentas en la próxima legislatura, al no fructificar los intentos de los portavoces del PP y del consejero, Carlos Fernández Carriedo, para que la oposición retirara sus enmiendas, ya que alegaron que no había habido negociación y pidieron elecciones anticipadas Noticia privada
  • Salud La POP pide el respaldo de los senadores a la Ley de Organizaciones de Pacientes La presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar, y el director general de la entidad, Pedro Carrascal, trasladaron en el Senado la importancia de la aprobación de la Ley de Organizaciones de Pacientes para regular la participación de las asociaciones en la toma de decisiones del Sistema Nacional de Salud Noticia pública
  • Cultura La Femp crea un grupo de trabajo con las ciudades españolas candidatas a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031 La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, anunció este jueves la creación de un grupo de trabajo -auspiciado por la Comisión de Cultura y Patrimonio Histórico- entre las doce ciudades candidatas a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031 para que el Ministerio de Cultura reconozca su trabajo y no quede "en saco roto" el trabajo realizado Noticia privada
  • Espacio Europa y China lanzarán la misión conjunta Smile en primavera de 2026 La misión conjunta entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Academia China de Ciencias (CAS) para poner en órbita terrestre la nave denominada 'Explorador del Vínculo entre el Viento Solar, la Magnetosfera y la Ionosfera' (Smile, por sus siglas en inglés) ya "cumple todos los requisitos para su lanzamiento" y la ventana para ello se ha fijado entre el 8 de abril y el 7 de mayo de 2026 Noticia privada
  • COP30 Guterres pide un “acuerdo equilibrado” que impulse el fin de los combustibles fósiles El secretario general de la ONU, António Guterres, instó este jueves a los delegados de casi 200 países en la recta final de la 30ª Cumbre del Clima de Belém (Brasil), conocida como COP30, a cerrar un “acuerdo equilibrado” que impulse el abandono de los combustibles fósiles, triplique la financiación en adaptación para los países vulnerables a los impactos climáticos entre 2025 y 2030, y atienda las demandas de las naciones ricas de que las emergentes aumenten la ambición en reducir las emisiones de CO2 Noticia privada
  • Energía Iberdrola obtiene la autorización definitiva para una línea de transporte entre Estados Unidos y Canadá Iberdrola, a través de su filial estadounidense Avangrid, ha obtenido la autorización definitiva para el proyecto de la línea de transporte New England Clean Energy Connect (Necec) que conectará Estados Unidos y Canadá Noticia privada
  • Deportes La vicealcaldesa confía en que la etapa final de La Vuelta Ciclista volverá a Madrid La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, aseguró este jueves que confía en que la etapa final de La Vuelta Ciclista a España volverá a la ciudad tras conocerse que en 2026 terminará en Granada, y afirmó que la celebración de este evento sería "compatible" con la celebración de la Fórmula 1 en el mismo fin de semana Noticia privada
  • Función Pública Función Pública mejora la oferta retributiva de los funcionarios a un 11% entre 2025 y 2028 El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública mejoró este jueves la oferta retributiva a los funcionarios, con una propuesta del 11% para el periodo 2025-2028, tras el rechazo sindical al planteamiento del 10% para ese cuatrienio presentado el miércoles Noticia privada
  • Empresas Huawei publica 37.000 nuevas patentes en 2024, su récord histórico en innovación Huawei ha establecido su récord de patentes en 2024 con la publicación de 37.000 nuevas licencias. La empresa de telecomunicaciones ha señalado en su sexto Foro de Innovación y Propiedad Intelectual que ya cuenta con más de 150.000 patentes activas registradas a nivel mundial Noticia pública
  • Comisión Koldo Ampliación El PP interrogará en diciembre a Santos Cerdán y su 'mano derecha' en el Senado El PP anunció este jueves que forzará la comparecencia de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, y de su ‘mano derecha’, Juanfran Serrano, en la comisión de investigación del Senado sobre el ‘caso Koldo’ a lo largo del mes de diciembre. Además, la oposición se abre a convocar a su esposa, Francisca Muñoz, conocida como “La Paqui”, y su hermana Belén cuando haya más información sobre su patrimonio Noticia pública
  • Madrid La gestión mixta consolida a Madrid como la comunidad con menores tiempos de espera sanitaria La Comunidad de Madrid (CAM) vuelve a consolidarse como la región con mejores datos de accesibilidad de todo el Sistema Nacional de Salud (SNS), según el último informe del Sistema de Listas de Espera (SISLE), correspondiente a junio de 2025. El informe oficial, que analiza semestralmente de manera homogénea el comportamiento de las comunidades autónomas en cuanto a tiempos de espera, carga asistencial y capacidad resolutiva, muestra que Madrid se sitúa como la comunidad más eficiente del país en la gestión de su capacidad asistencial Noticia pública
  • Comisión Koldo El PP interrogará en diciembre a Santos Cerdán y su 'mano derecha' en el Senado El PP anunció este jueves que forzará la comparecencia de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, y de su ‘mano derecha’, Juanfran Serrano, en la comisión de investigación del Senado sobre el ‘caso Koldo’ a lo largo del mes de diciembre Noticia privada