TextilConfederación ModaEspaña critica las declaraciones de Yolanda Díaz respecto a un bolso falsificadoConfederación ModaEspaña lamentó este martes las "irresponsables" declaraciones de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en relación con un bolso falsificado adquirido en un "mercadillo" y pidió al Gobierno una respuesta "firme" frente a la "creciente proliferación" de imitaciones y fraudes en el sector textil y de la moda
InvestigaciónDescubren una nueva enfermedad genética del neurodesarrolloUn equipo internacional liderado por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y del Ciberer identificó mutaciones en el gen RPS6KC1 como causa de una nueva enfermedad genética del neurodesarrollo
ConsumoSiete de cada diez españoles han incorporado algún producto nuevo en la cesta de la compra, según AecocEl 72% de los compradores españoles ha incorporado algún producto nuevo en su cesta de la compra, según los resultados de la octava edición del estudio ‘Cómo la innovación puede contribuir al crecimiento de las categorías en gran consumo’, elaborado por la Asociación Española de Codificación Comercial (Aecoc) ShopperView en colaboración con Gelt Solutions
BiodiversidadAndalucía confirma la presencia de una nueva especie de medusa alóctona en su litoralLa Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Andalucía confirmó este lunes la presencia en aguas de su litoral de la medusa Cassiopea andromeda, una especie alóctona originaria del Mar Rojo y el Indo-Pacífico, detectada exclusivamente en el puerto de Aguadulce (Almería)
MediosDiego Garcés, nuevo director de RTVE en AndalucíaEl periodista Diego José Garcés Claros es el nuevo director del Centro Territorial de RTVE en Andalucía. Lleva vinculado a la corporación desde 2015 y se encargará de dirigir la radio y televisión de esta delegación, sustituyendo a la periodista Paloma Jara, a la que RTVE agradeció su “excelente” labor durante los últimos siete años
ViviendaCaixabank aumenta un 24% la financiación de viviendas con certificación energética más altaCaixaBank anunció este lunes que ha alcanzado los 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior
CienciaEl Gobierno invierte casi 18 millones de euros en un nuevo centro que estudiará los efectos del cambio climático sobre los maresEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), invertirá cerca de 18 millones de euros en la construcción del nuevo Centro de Investigación en Tecnología para las Ciencias del Mar (Tecmar) en Gandía (Valencia), que tendrá más de 5.500 metros cuadrados y permitirá analizar y anticipar los efectos del cambio climático sobre los mares
ViviendaEl precio medio del alquiler subió un 17,24% interanual en octubre, según Pisos.comEl precio medio de una vivienda en alquiler en España alcanzó en octubre de 2025 un precio medio por metro cuadrado de 13,94 euro, lo que supuso una subida mensual del 1,09% e interanual del 17,24%, según indicó este lunes el portal inmobiliario Pisos.com
EmpresasLas grandes empresas intensifican la carrera por el talento joven en EspañaCada año más de 800.000 estudiantes de grado acceden cada año a programas de prácticas en España, según el Libro Blanco de las Prácticas de la Red de Fundaciones Universidad-Empresa (Redfue). En un contexto de creciente competencia por atraer a las nuevas generaciones, grandes compañías aceleran sus iniciativas de formación e incorporación para consolidar sus canteras de talento joven
CáncerDescifran cómo el cáncer colorrectal metastásico se defiende de la inmunoterapiaLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha financiado una investigación que revela por primera vez cómo el cáncer colorrectal metastásico “se defiende” de la inmunoterapia, uno de los tratamientos más prometedores contra esta enfermedad
InvestigaciónLos betabloqueantes ya no son necesarios en pacientes con función cardíaca normal tras un infartoUn estudio colaborativo liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), en colaboración con otras instituciones internacionales, concluyó que los fármacos betabloqueantes no aportan ningún beneficio clínico en pacientes con función cardíaca normal tras un infarto