InvestigaciónDescubren que las amebas tecadas colonizan tanto aguas dulces como saladasUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Real Jardín Botánico (RJB), que forma parte del proyecto Myxotropic, constató que las amebas tecadas, que se localizan en agua dulce, musgos suelos húmedos, también colonizan aguas saladas como los salares sudamericanos o los salobrales de Castilla-La Mancha
InvestigaciónDiseñan un filtro que potabiliza el agua salada con electricidad de uso doméstico y bajo costeUn equipo científico con participación del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICMM-CSIC) ha desarrollado un método de filtrado de agua salada que permite desalarla empleando membranas con poros extremadamente pequeños (nanofiltración), usando solo electricidad, sin sistemas de alta presión, lo que le hace ser menos costoso
EmpresasEl verano transforma los hábitos alimentarios y de consumo de los españoles, según Just EatCon la llegada del verano, los españoles modifican sus rutinas alimentarias y de consumo, adaptándose a jornadas más largas, temperaturas elevadas y estilos de vida más relajados. Según un estudio realizado por Ipsos para Just Eat, ocho de cada diez personas incluyen helados en su dieta durante los meses estivales y casi un 60% prefiere platos fríos que no requieren cocinado, como ensaladas
MascotaAdvance elabora un décalogo para el cuidado de mascotas en veranoCon el objetivo de proteger la salud de los animales durante estos meses, la marca de nutrición animal Advance ha elaborado un decálogo con las recomendaciones esenciales para evitar lo que califica de "errores más frecuentes" en el cuidado de las mascotas en verano
InvestigaciónLos peces dorados comen menos y tienen más ansiedad a causa de un plastificante que llega a los ríosEl vertido en ríos de di(2-etilhexilo) ftalato (DEHP), un componente que se añade a los plásticos de productos cotidianos para ofrecer más flexibilidad y durabilidad reduce la ingestión de alimento en los carpines o peces dorados (Carassius auratus) al producir un desequilibrio en las señales que regulan su necesidad de alimentarse
ClimaEl deshielo de los glaciares sube un 12% en Canadá, Estados Unidos y Suiza durante este sigloLos glaciares del oeste de Canadá, Estados Unidos y Suiza perdieron alrededor de un 12% de su hielo entre 2001 y 2024, y ese fenómeno está ocurriendo desde las Montañas Rocosas canadienses hasta los Alpes suizos por las condiciones cálidas y secas, y el oscurecimiento de esos ecosistemas
ClimaLos glaciares pierden un 12% de su hielo en Canadá, EEUU y Suiza durante este sigloLos glaciares del oeste de Canadá, Estados Unidos y Suiza perdieron alrededor de un 12% de su hielo entre 2001 y 2024, y ese fenómeno está ocurriendo desde las Montañas Rocosas canadienses hasta los Alpes suizos por las condiciones cálidas y secas, y el oscurecimiento de esos ecosistemas
Seguridad hídricaLa Comisión Europea lanza una estrategia para garantizar agua limpia y asequible para todosLa Comisión Europea adoptó este miércoles la Estrategia Europea de Resiliencia del Agua con el fin de restaurar y proteger el ciclo del agua, garantizar agua limpia y asequible para todos, y crear una economía hídrica sostenible, resiliente, inteligente y competitiva en la UE
Medio ambienteLos glaciares del mundo han perdido tanto hielo como la superficie de Alemania desde 1975El deshielo de los glaciares en la Tierra, salvo los mantos de hielo continentales de Groenlandia y la Antártida, ha provocado la pérdida de más de nueve billones de toneladas desde que comenzaran los registros mundiales en 1975, lo que equivale a un bloque de hielo del tamaño de Alemania con 25 metros de espesor
ClimaLa Tierra está ‘condenada’ a perder casi un 40% de los glaciares aunque se frene el cambio climáticoUn 39% de la masa glaciar de la Tierra se perdería en comparación con los niveles de 2020 incluso si las temperaturas globales se estabilizan al nivel actual de 1,2 grados por encima de la época preindustrial, lo que contribuiría en más de 10 centímetros al aumento del nivel del mar en el planeta
Medio ambienteEl siluro, un pez que puede medir 2,5 metros y pesar 100 kilos, se asienta en el Bajo Guadalquivir y amenaza DoñanaUn equipo científico de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) ha capturado tres individuos juveniles de siluro durante un muestreo de seguimiento en la Rivera de Huelva, lo que demuestra que esa especie invasora se está reproduciendo en la zona y supone un riesgo para los ecosistemas acuáticos del Bajo Guadalquivir, incluyendo los de Doñana
BiodiversidadLos microorganimos del Ártico adaptan su supervivencia al nitrógeno disponibleLos microorganismos que habitan en la región del océano adaptan estacionalmente sus estrategias de supervivencias al nitrógeno disponible, un nutriente escaso en esa zona que limita el crecimiento de las poblaciones, pero cuya presencia excesiva en el agua dulce del resto del planeta es un problema ambiental grabe
BiodiversidadPoemas antiguos revelan el declive de la única marsopa de agua dulce del mundo en 1.400 añosLa marsopa sin aleta del Yangtsé, endémica de ese río de China, es conocida por su inteligencia y carismática apariencia, puesto que parece tener una sonrisa perpetua. Su área de distribución ha disminuido al menos un 65% en los últimos 1.400 años según se ha podido determinar gracias al análisis de poemas antiguos
ClimaEl cambio climático amenaza con extinguir una corriente oceánica del ÁrticoEl sistema de corrientes oceánicas AMOC (siglas en inglés de circulación de vuelco meridional del Atlántico) corre el riesgo de desaparecer este siglo debido al cambio climático, por lo que el Atlántico Norte podría verse inundado de agua dulce y se debilitaría la circulación marina del planeta
Medio ambienteGuterres llama a preservar los glaciares como “cámaras acorazadas de la naturaleza”El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo este sábado un llamamiento a preservar los glaciares como “cámaras acorazadas de la naturaleza”, ya que custodian “un recurso precioso”: casi el 70% de toda el agua dulce de la Tierra
Día del AguaEspaña celebra el Día Mundial del Agua ante el reto de una gestión hídrica sostenibleEspaña celebra este sábado, 22 de marzo, el Día Mundial del Agua ante el reto de una gestión hídrica sostenible. “El clima en España está experimentando cambios preocupantes con impactos significativos en el futuro”, así lo afirmaba el reciente informe del Comité CLIVAR-España elaborado con el respaldo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
DiscapacidadFundación ONCE se suma un año más a la #HoraDelPlaneta, impulsada por WWFFundación ONCE se suma un año más con el apagado de su sede central en Madrid a las instituciones y monumentos que celebran el movimiento global de la #HoraDelPlaneta, un gesto mundial contra el cambio climático impulsado por WWF para visibilizar el compromiso con la naturaleza y el clima que se pondrá en práctica el próximo sábado, 22 de marzo, entre las 20:30 y las 21:30 horas