Búsqueda

  • Biodiversidad Las hormigas carpinteras amputan patas lesionadas para evitar infecciones Un equipo de ocho científicos ha descubierto que las hormigas carpinteras recurren a la amputación de alguna extremidad lesionada de sus compañeras para evitar que se propaguen infecciones Noticia privada
  • Salud Una sustancia similar al bótox alivia a ucranianos con amputaciones por la guerra Las inyecciones de toxina botulínica proporcionan un mayor alivio a corto plazo para el dolor del miembro fantasma que la atención médica y quirúrgica estándar entre personas amputadas de Ucrania por la guerra con Rusia Noticia privada
  • Salud Urgenciólogos reclaman la especialidad en Enfermería de Urgencias y Emergencias ante el aumento de fallecimientos por accidente laboral La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) reclamó este lunes la creación de la especialidad en Enfermería de Urgencias y Emergencias ante el incremento de los fallecimientos por accidente laboral en España, que registra una de las tasas de siniestralidad más altas de Europa Noticia privada
  • Laboral CCOO y UGT protestarán el jueves ante CEOE para exigir “siniestralidad cero” CCOO y UGT se concentrarán este jueves, a partir de las 11.00 horas, ante la sede de la CEOE, en Madrid, para exigir que se cumpla la legislación en materia de prevención de riesgos laborales y que se pueda alcanzar el objetivo de “siniestralidad cero” en el trabajo Noticia privada
  • Laboral Los accidentes de trabajo matan a 489 personas hasta agosto, nueve menos que en 2024 España registró entre enero y agosto de este año un total de 489 muertes por accidentes laborales, lo que supone un descenso de nueve en comparación con el mismo período de 2024 que, en términos relativos, se traduce en una bajada del 1,81% Noticia privada
  • Gaza Los bombardeos en Gaza provocan unos 21.000 niños con discapacidad en dos años El infierno salió a la tierra en Israel hace justo dos años. Cientos de terroristas de Hamas aparecieron por sorpresa el 7 de octubre de 2023 desde sus escondites en túneles bajo Gaza para cometer el mayor atentado de la historia del país. Murieron 1.219 personas, en su mayoría civiles. Asesinaron a niños y violaron a mujeres sin compasión alguna. Además, secuestraron a 251 personas que se llevaron a Gaza. Dos años después, la sangre ahora tiñe de rojo Gaza y el negro cubre de luto toda la franja por las represalias desorbitadas del Gobierno de Benjamin Netanyahu. Quienes sobreviven se enfrentan a graves secuelas psicológicas y a situaciones sobrevenidas de discapacidad por mutaciones y trastornos mentales Noticia pública
  • Día Meningitis Cada año se identifican 1.000 casos de meningitis en España y un 10% son muy graves La Sociedad Española de Neurología (SEN) destacó que cada año se identifican unos 1.000 casos de meningitis en España, de los que un 10% son muy graves de esta patología que se caracteriza por producir inflamación en las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal Noticia privada
  • Madrid Un atropello doble destroza ambas piernas a una mujer en Carabanchel Una mujer de 26 años quedó gravemente herida a primera hora de este sábado en el madrileño barrio de Carabanchel como consecuencia de un atropello doble. La Policía Municipal ha detenido al responsable y lo ha puesto a disposición judicial Noticia privada
  • Conflicto Casi 42.000 heridos en Gaza con lesiones que cambian la vida, según la OMS Cerca de 42.000 personas en la Franja de Gaza sufren lesiones que les han cambiado la vida debido al conflicto con Israel iniciado en octubre de 2023, de las cuales una de cada cuatro es niño o niña, según las últimas estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicadas este jueves Noticia privada
  • Día Meningitis Cada año se identifican 1.000 casos de meningitis en España y un 10% son muy graves La Sociedad Española de Neurología (SEN) destacó este jueves que cada año se identifican unos 1.000 casos de meningitis en España, de los que un 10% con muy graves de una patología que se caracteriza por producir inflamación en las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal Noticia privada
  • Gaza MSF explica por qué emplea ‘genocidio’ para hablar de Gaza, “una palabra" que no usa "a la ligera” La coordinadora de Médicos sin Fronteras (MSF) España, Raquel González, defendió este martes el empleo del término “genocidio” para referirse a “lo que está sucediendo en Gaza” e insistió en que “en MSF no usamos esta palabra a la ligera” Noticia privada
  • Sanidad Los sarcomas representan cerca del 1% de los casos de cáncer Los sarcomas representan cerca del 1% de los casos de cáncer. Para su correcto abordaje es necesario un enfoque multidisciplinar con la implicación de distintas áreas como oncología médica y radioterápica, cirugía ortopédica oncológica, cirugía vascular y cirugía plástica, radiodiagnóstico y anatomía patológica, entre otras, según apuntan distintos especialistas del Hospital Ruber Internacional con motivo del Día Nacional del Sarcoma, que se conmemora el 20 de septiembre Noticia pública
  • Empresas La ingeniería biomédica española conquista la Gold Medal en SICOT 2025 La compañía española de bioingeniería Rayo-seco Systems ha sido reconocida con la Gold Medal en la Innovation Fair de SICOT 2025, el congreso mundial de referencia en cirugía ortopédica y traumatología, que reúne a expertos de todos los continentes Noticia pública
  • Gaza Más de 21.000 niños adquieren discapacidad en Gaza desde el inicio de la invasión Al menos 21.000 niños en Gaza han adquirido una discapacidad desde el inicio de la guerra entre Hamas y el ejército de Israel en octubre de 2023, ya sea por heridas a causa de los disparos o de las bombas, enfermedades, malnutrición, falta de agua o “deficiencias del sistema de salud” Noticia pública
  • Cisjordania España destina casi un millón de euros a la Unrwa para “reforzar” la protección de los refugiados en Palestina El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de este martes una autorización para destinar casi un millón de euros, en concreto 925.000, a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (Unrwa). La contribución económica ha sido propuesta por el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y tendrá como objetivo financiar servicios esenciales y de protección para las personas con discapacidad que están refugiadas en Cisjordania como consecuencia de los ataques de Israel a la población palestina Noticia pública
  • Gaza Los pediatras piden a los hospitales públicos y privados que se sumen a la red de acogida de niños de Gaza El Comité de Cooperación Internacional de la Asociación Española de Pediatría (AEP) hizo un llamamiento urgente a todos los hospitales públicos y privados españoles para que se sumen a la red de centros dispuestos a acoger y tratar a niños y niñas procedentes de la Franja de Gaza con necesidades sanitarias graves Noticia pública
  • Gaza Israel mata a 59 palestinos que esperaban para recibir comida en Jan Yunis Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció este martes el asesinato de 59 palestinos a manos del ejército israelí, que también hirió a 200 personas más, todos ellos mientras esperaban para recibir comida Noticia pública
  • Trinitario detenido Detenido en Barcelona un trinitario buscado por homicidio en Reino Unido La Policía Nacional ha detenido en Sabadell (Barcelona) a un integrante de la banda los Trinitarios que era buscado por la Justicia británica tras cometer presuntamente un homicidio en Reino Unido, por el que podría enfrentarse a cadena perpetua Noticia pública
  • Deporte Sevilla, capital del fútbol inclusivo El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán visitó este viernes los campos de juego instalados en Sevilla con motivo de la disputa de la final de la Copa del Rey Mapfre y se estrenó como goleador de 'Walking Football', una disciplina sin acciones de contacto y destinada a extender la práctica del fútbol entre personas de edad avanzada o con problemas de movilidad Noticia pública
  • Personas amputadas Las prótesis en 3D de la ONG Ayúdame3D llegan a los primeros beneficiarios de Tanzania Guillermo M. Gauna-Vivas ha viajado con su ONG Ayúdame3D hasta Tanzania con la idea de enseñar a tres estudiantes locales cómo hacer prótesis de brazos en impresoras 3D. Estas primeras semanas de formación han estado llenas de momentos inolvidables como cuando Peter, un joven tanzano recuperó ‘su brazo’ con una prótesis y la posibilidad de volver a subirse a su moto. También cuando Mery, que perdió su mano izquierda en un accidente de tráfico, comprobó que con la pinza de una sencilla prótesis en 3D se puede atrapar la vida de nuevo Noticia pública
  • Estafa Desmantelado en Alicante un 'call center' dedicado a las estafas del 'sicario' y del 'hijo en apuros' La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal que operaba las 24 horas desde un centro de llamadas en Alicante, donde extorsionaba a víctimas que previamente habían contactado con falsas páginas web de citas, con lo que lograron estafar más de 2 millones de euros Noticia pública
  • Maltrato animal Rescatados 195 animales maltratados en varios municipios de Málaga La Guardia Civil ha rescatado en diversos municipios de Málaga a 195 animales que se encontraban en muy malas condiciones, ya que estaban malnutridos, enfermos o presentaban amputaciones Noticia pública
  • Defensa Robles afirma que la entrada de Ucrania en la OTAN “es un escenario que no está sobre la mesa” La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este lunes que la posible entrada de Ucrania en la OTAN “en este momento es un escenario que no está sobre la mesa” y pidió “ser realista” con estas cuestiones Noticia pública
  • Ucrania Más de 2.200 ataques a instalaciones sanitarias en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, según la OMS Las instalaciones sanitarias en Ucrania han sufrido un total de 2.254 ataques desde que tal día como hoy de hace tres años comenzara la invasión rusa del país. De ellos, 42 agresiones han tenido lugar este año, causando tres muertos y doce heridos Noticia pública
  • Espacio La ESA confirma que los astronautas con discapacidad pueden participar en misiones espaciales de larga duración Los astronautas con discapacidad pueden entrenar, participar y regresar de misiones de larga duración a la Estación Espacial Internacional (ISS) de manera segura como miembros de la tripulación completamente integrados, tal y como confirman los resultados de la segunda fase del estudio de viabilidad ‘Fly!’, realizado por la Agencia Espacial Europea (ESA), que concluyó este pasado enero Noticia pública