Búsqueda

  • COP30 Las emisiones de CO2 bajarán un 12% en 2035 con los nuevos planes climáticos nacionales, según la ONU El cumplimiento de los nuevos o actualizados planes climáticos nacionales registrados en la ONU antes de la 30ª Cumbre del Clima -conocida como COP30 y que se celebra en Belém (Brasil) desde este lunes- supondrá una reducción en un 12% de los gases que calientan el planeta en 2035, pero sería una sexta parte de lo necesario para contener el calentamiento global a 1,5 grados Noticia privada
  • COP30 Las emisiones de CO2 bajarán un 12% en 2035 con los nuevos planes climáticos nacionales, según la ONU El cumplimiento de los nuevos o actualizados planes climáticos nacionales registrados en la ONU antes de la 30ª Cumbre del Clima -conocida como COP30 y que se celebra en Belém (Brasil) desde este lunes- supondrá una reducción en un 12% de los gases que calientan el planeta en 2035, pero sería una sexta parte de lo necesario para contener el calentamiento global a 1,5 grados Noticia pública
  • COP30 Guterres pide cambiar el “rumbo” ante el “fracaso” de limitar el calentamiento global a 1,5 grados El secretario general de la ONU, António Guterres, aboga por un cambio de “rumbo” tras el “fracaso” de cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5 grados respeto a los niveles preindustriales Noticia privada
  • Clima La ONU prevé el primer descenso de emisiones mundiales de CO2: un 10% menos en 2035 Las emisiones globales de gases de efecto invernadero descenderán un 10% en 2035 si se cumplen los planes climáticos nuevos o actualizados registrados por los países antes de la 30ª Cumbre del Clima, conocida como COP30 y que comenzará el próximo 10 de noviembre en Belén (Brasil) Noticia pública
  • Banca CaixaBank lanza un servicio de asesoramiento para tramitar las ayudas de la Ley de Dependencia CaixaBank, de la mano de Qida, la empresa de impacto social especializada en productos y servicios para el colectivo sénior, ofrece un nuevo servicio destinado a asesorar y apoyar a los clientes de CaixaBank en la tramitación de las ayudas de la Ley de Dependencia Noticia pública
  • Industria farmacéutica La inversión y el empleo de la industria biofarmacéutica en Europa está en riesgo La inversión y el empleo de la industria biofarmacéutica en Europa está en riesgo por los aranceles, la inestabilidad regulatoria y la falta de incentivos en un sector que invierte en el continente europeo más de 52.000 millones de euros en I+D, emplea a 950.000 personas, produce por valor de 440.000 millones, exporta por valor de más de 700.000 millones y aporta 220.000 millones de euros a la balanza comercial de la Unión Europea Noticia pública
  • Laboral Casi la mitad de los parados españoles mayores de 50 años lleva más de un año buscando empleo El 45% de los parados mayores de 50 años en España lleva más de un año buscando empleo sin conseguirlo, de manera que es el colectivo que más sufre el desempleo de larga duración, a pesar de que el envejecimiento de la población ha hecho que el número de trabajadores sénior se duplique en los últimos 20 años, hasta situarse en el entorno de los ocho millones Noticia pública
  • Melanoma El descubrimiento del ‘sistema GPS’ del melanoma podría ayudar a frenar la metástasis Investigadores del Centro de Regulación Genómica de Barcelona (CRG) han descubierto una proteína que es fundamental para guiar a las células cancerosas del melanoma a medida que se propagan por todo el cuerpo como si se tratara de un ‘sistema GPS’ y que podría ayudar a frenar la metástasis Noticia pública
  • Vitamina D Sanidad alerta de los riesgos de consumir vitamina D sin control médico El Ministerio de Sanidad alertó este miércoles a la ciudadanía y a los profesionales sanitarios sobre la importancia de un uso prudente y basado en la evidencia científica de la vitamina D, tanto en lo relativo a la solicitud de análisis diagnósticos como a la indicación de suplementación Noticia pública
  • Narcotráfico Desmantelan en un polígono de Tarragona el mayor laboratorio clandestino de MDMA La Policía Nacional ha desmantelado en un polígono industrial de Tarragona el mayor laboratorio clandestino de síntesis de MDMA localizado hasta la fecha en España, en una operación conjunta con la Policía de Países Bajos que se ha saldado con cinco detenidos, cuatro de los cuales han ingresado en prisión Noticia pública
  • Cultura La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando dedica una exposición al pintor Gustavo Torner La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando acogerá entre este martes y el 27 de julio una exposición dedicada al pintor Gustavo Torner que, coincidiendo con el centenario de su nacimiento, contará con destacadas pinturas de gran formato de la etapa de madurez del artista Noticia pública
  • Laboral Fedea alerta del impacto de las subidas del SMI en las empresas de menos de 50 trabajadores y rechaza actualizarlo por ley El investigador de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Marcel Jansen, alertó este lunes de los efectos negativos que han provocado las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) en los últimos años, sobre todo en las empresas de menos de 50 trabajadores, pues desde 2018 creció un 61%, al tiempo que rechazó la propuesta de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de fijar por ley que este indicador se actualice anualmente para estar ligado al 60% del sueldo medio en España Noticia pública
  • Galardones El filósofo británico-estadounidense Philip Kitcher, galardonado con el Premio Fronteras del Conocimiento en Humanidades El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Humanidades fue concedido en su XVII edición al filósofo británico-estadounidense Philip Kitcher por su impacto como “intelectual humanista” a través de una obra que aborda un amplio espectro de los temas centrales del tiempo actual, tal y como destaca el acta del jurado que le concedió el galardón Noticia pública
  • Empresa ILUNION, EFT-Systems y Botree crean una empresa conjunta de reciclaje de baterías de litio en España ILUNION y EFT-Systems, junto con Botree, constituyeron en enero de este año una empresa conjunta , que tiene como objetivo construir una planta de reciclaje de baterías LFP en España. La planta estará ubicada en el Parque Tecnológico de Boecillo, en Valladolid, y tendrá capacidad para tratar 6.000 toneladas de estas baterías al año Noticia pública
  • Aranceles Foment demanda a la UE una “reacción firme” ante los aranceles de Trump Foment del Treball lamentó “profundamente” este jueves el aumento de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, e instó a la Unión Europea a adoptar una “reacción firme” en defensa de los productores y de la economía europea Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El Supremo confirma cuatro años y medio de prisión a Laura Borrás por prevaricación y falsedad La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a cuatro años y medio de prisión, 13 años de inhabilitación y multa de 36.000 euros impuesta a la expresidenta del Parlament de Catalunya Laura Borrás por delitos de prevaricación administrativa, continuado de falsedad en documento oficial y como inductora de un delito continuado de falsedad en documento mercantil, por adjudicar de forma irregular a un conocido, mediante 18 contratos menores, la elaboración del portal web de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), que ella dirigía entre 2013 y 2018, por valor de 335.700 euros Noticia pública
  • Investigación La activación del sistema inmunitario materno durante la gestación afecta al desarrollo neuronal del feto La activación del sistema inmunológico materno como respuesta a una infección durante la gestación en el embarazo altera la regulación de proteínas clave en las células madre neurales fetales, según señala un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina ‘López-Neyra’ del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Ipbln-CSIC), en colaboración con la Queen Mary University of London (Reino Unido) y la Virginia Commonwealth University (Estados Unidos) Noticia pública
  • Clima Solo 14 países registran a tiempo sus nuevos planes climáticos ante la ONU Apenas 14 países han presentado ante la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cnmucc) sus nuevos planes climáticos nacionales de recorte de emisiones de gases de efecto invernadero para 2035 Noticia pública
  • Empresas Magnon impulsa en Huelva un proyecto pionero de captura de CO2 biogénico para la producción de combustibles renovables Magnon Green Energy, filial energética del Grupo Ence, impulsa en su planta de generación eléctrica renovable con biomasa de Huelva un proyecto pionero para la captura y valorización del CO2 biogénico. La iniciativa tiene el objetivo de convertir su emplazamiento en un hub de referencia en la producción de combustibles renovables y captura de CO2 biogénico facilitando la transición del metanol gris (de origen fósil) a metanol verde (e-metanol) Noticia pública
  • Agricultura y medio ambiente Ecologistas piden al Gobierno un nuevo plan de plaguicidas en el campo Las organizaciones ambientales WWF España, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE), SEO/BirdLife y Ecologistas en Acción reclamaron este miércoles a los ministerios de Agricultura, Transición Ecológica y Sanidad "un ambicioso plan conjunto sobre plaguicidas que proteja el medio ambiente, la salud global y garantice la soberanía alimentaria" Noticia pública
  • Ciencia Ciencia destina casi 858 millones de euros a contratar jóvenes investigadores y a proyectos de transferencia de conocimiento El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha destinado 857,8 millones de euros para financiar la contratación de personal investigador en formación y proyectos de investigación y transferencia de conocimiento, según refleja la resolución de concesión de las convocatorias de 2023 de ayudas de Generación de Conocimiento y de Colaboración público-privada Noticia pública
  • Medio ambiente El Defensor urge a los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes a que implanten las zonas de bajas emisiones "cuanto antes" El Defensor del Pueblo consideró este jueves "injustificados" los argumentos aportados por los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes que aún no han implantado las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y que deberían haber entrado en funcionamiento el 1 de enero de 2023, tal y como establece la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética. Por ello, les urge a desarrollarlas "cuanto antes" Noticia pública
  • Cultura El Museo del Prado dedica una exposición a la escultura del Siglo de Oro El Museo del Prado acoge entre este martes y el próximo 2 de marzo ‘Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro’, una muestra que reflexiona sobre el éxito de la escultura policromada barroca y su complementariedad con la pintura Noticia pública
  • Cultura El Museo del Prado dedica una exposición a la escultura del Siglo de Oro El Museo del Prado acogerá entre mañana y el próximo 2 de marzo ‘Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro’, una muestra que reflexiona sobre el éxito de la escultura policromada barroca y su complementariedad con la pintura Noticia pública
  • Tecnológicas Indra toma el control de TESS Defence tras comprar a los socios un 26% del capital por 106 millones El Consejo de Administración de Indra ha acordado que la compañía se haga con el control del consorcio fabricante de vehículos militares Tess Defence, elevando la participación actual del 24,67% hasta el 51,01% del capital mediante la adquisición de otro 26,34% del accionariado por 106,7 millones de euros, según informó este martes la tecnológica a la CNMV Noticia pública