MadridEl Hospital Universitario General de Villalba roza las 100 prostatectomías radicales robóticasEl Hospital Universitario General de Villalba -hospital público de la Comunidad de Madrid- ha consolidado su experiencia en el manejo quirúrgico mínimamente invasivo de esta patología, acercándose ya a las 100 prostatectomías radicales robóticas realizadas, según informó el centro hospitalario
PárkinsonUn análisis genético de sangre puede detectar el párkinson antes de los primeros síntomasUn estudio liderado por investigadores del Instituto de Neurociencias, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, ha comprobado que el análisis genético de una muestra de sangre podría convertirse en una herramienta eficaz para diagnosticar de forma temprana la enfermedad de Parkinson
InvestigaciónUna molécula activada por luz puede aliviar el dolor ocular en casos de ojo secoUn estudio liderado por el Instituto de Neurociencias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC-UMH) ha probado una molécula experimental que se activa al aplicar luz azul y que podría aliviar de forma no invasiva los síntomas del ojo seco
AI CongressLa nueva inteligencia artificial agentiva automatiza procesos complejos y multiplica la productividad de las empresasLa nueva inteligencia artificial agentiva “planifica, ejecuta y aprende de los resultados y no solo responde instrucciones, sino que automatiza procesos complejos y multiplica la productividad de las empresas", lo que representa “la nueva generación de inteligencia artificial capaz de actuar autónomamente, con objetivos propios, razonamiento continuo y capacidad de interacción con entornos reales o digitales”
InvestigaciónDemuestran que la saliva puede predecir la respuesta al tratamiento del cáncer de cabeza y cuelloUn estudio multicéntrico liderado por el Hospital Clinic de Barcelona ha demostrado que la saliva puede ayudar a predecir la evolución y respuesta del tratamiento del cáncer de cabeza y cuello. Los resultados se presentaron este viernes en el 76º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC), que se celebra estos días en Madrid
InvestigaciónUna molécula activada por luz puede aliviar el dolor ocular en casos de ojo secoUn estudio liderado por el Instituto de Neurociencias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC-UMH) ha probado una molécula experimental que se activa al aplicar luz azul y que podría aliviar de forma no invasiva los síntomas del ojo seco
EmpresasLa Fundación AstraZeneca impulsa el talento científico joven en España destinando un millón de euros a proyectos de investigaciónLa Fundación AstraZeneca ha otorgado un millón de euros para promover el desarrollo y la consolidación del talento científico joven en España durante el acto de entrega de los IX Premios Jóvenes Investigadores. Esta novena edición, desarrollada bajo el lema 'Vocación que cambia vidas', ha galardonado cuatro proyectos de investigación en red con un gran potencial de ser aplicables a la práctica real
Cáncer MamaNuevos fármacos mejoran el pronóstico de las mujeres con cáncer de mama en fase inicialUna nueva clase de agentes anticancerígenos, los anticuerpos conjugados dirigidos (ADC), mejoran de forma significativa el pronóstico de las pacientes con cáncer de mama HER2 positivo en estadio temprano, según varios estudios presentados este sábado en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica, ESMO 2025, que se celebra estos días en Berlín (Alemania)
Cáncer de mamaLos datos a 5 años del estudio Natalee muestran una reducción sostenida del 28% del riesgo de recaída en cáncer de mama precoz HR+/HER2-Novartis ha presentado los resultados a cinco años del estudio pivotal de Fase III Natalee, que confirman un beneficio sostenido dos años después de finalizar el tratamiento. Con más de un año adicional de seguimiento, el estudio muestra una reducción del 28,4% en el riesgo de recaída en pacientes con cáncer de mama precoz HR+/HER2- en estadios II y III, tratadas con Kisqali (ribociclib) en combinación con terapia endocrina (TE), frente a la monoterapia endocrina
SanidadVerzenios aumenta la supervivencia en cáncer de mama temprano de alto riesgo con dos años de tratamientoLilly ha anunciado los resultados positivos del análisis de supervivencia global (SG) del ensayo fase 3 monarchE, que muestran que dos años de tratamiento adyuvante con abemaciclib en combinación con terapia endocrina (TE) redujeron el riesgo de muerte en un 15,8% en comparación con la TE sola y dieron lugar a mejoras sostenidas a largo plazo en la supervivencia libre de enfermedad invasiva y la supervivencia libre de recaída a distancia, en pacientes con cáncer de mama temprano HR+, HER2- de alto riesgo con ganglios positivos
InvestigaciónDescubren un compuesto que podría cambiar el tratamiento de las lesiones cerebrales traumáticasUn equipo internacional de científicos en el que participa el Instituto de Química Avanzada de Cataluña ha descubierto que un compuesto de pequeño tamaño, denominado CAQK, “abre nuevas posibilidades para tratar zonas lesionadas del cerebro, gracias a que presenta un efecto neuro-protector significativo”, según el estudio científico publicado en la revista EMBO Molecular Medicine
Cáncer MamaMónica García solicita a la consejera de Andalucía “todos los informes” sobre el cribado de cáncer de mamaLa ministra de Sanidad, Mónica García, ha enviado una carta dirigida a la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández Soto, en la que solicita “todos los informes elaborados o en elaboración que permitan tener constancia de la magnitud del problema” sobre el cribado de cáncer de mama y así “evaluar el impacto sobre la población”
Día RetinaLa degeneración macular, entre los principales ‘enemigos’ de la salud retinianaLa degeneración macular asociada a la edad (DMAE) se sitúa entre los principales ‘enemigos’ de la salud retiniana y es la causa más frecuente de ceguera legal en mayores de 55 años, según subrayó el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV)
Día RetinaLa degeneración macular, entre los principales ‘enemigos’ de la salud retinianaLa degeneración macular asociada a la edad (DMAE) se sitúa entre los principales ‘enemigos’ de la salud retiniana y es la causa más frecuente de ceguera legal en mayores de 55 años, según subrayó el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV)
InvestigaciónLa Fundación “la Caixa” impulsa 31 proyectos de biomedicina y saludLa Fundación “la Caixa” ha lanzado la convocatoria 2025 del programa ‘CaixaImpulse’, que apoyará 31 proyectos biomédicos procedentes de centros de investigación, hospitales y universidades de España y Portugal. En total, la entidad destinará 3,8 millones de euros a esta iniciativa, que tiene como objetivo acelerar la llegada al mercado de estas innovaciones para acercarlas a los pacientes que puedan necesitarlas
VacunasUna vacuna intranasal experimental elimina el virus de la covid-19 en ratonesUn equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una vacuna de nueva generación y administración intranasal que elimina el virus SARS-CoV-2 que provoca la covid-19, y que protege frente a las variantes más recientes en los ensayos preclínicos realizados en ratones
BaloncestoLa Fundación Jiménez Díaz realiza con éxito los reconocimientos médicos de las plantillas del Movistar EstudiantesEl Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, perteneciente al grupo Quirónsalud e integrado en la red pública madrileña (Sermas), ha realizado los reconocimientos médicos de las primeras plantillas femenina y masculina del club de baloncesto Movistar Estudiantes, del que volverá a ser Proveedor Médico Oficial por tercera temporada consecutiva