Búsqueda

  • Nutrición Organizaciones sanitarias y deportivas alertan del riesgo de los suplementos nutricionales Organizaciones sanitarias y deportivas alertaron este viernes del riesgo para la salud de los suplementos nutricionales tras la desarticulación de diversos grupos criminales dedicados a la introducción, almacenamiento y venta de sustancias dopantes y otros medicamentos ilegales que tuvieron lugar en los últimos meses en España Noticia pública
  • Sanidad Sanidad informa de la retirada de varios lotes de productos de protección solar Parasol por posible contaminación microbiológica La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) informó este viernes del cese de comercialización, retirada del mercado y recuperación de varios lotes de productos de protección solar de la marca Parasol debido a una posible contaminación microbiológica y advirtió de que su uso podría suponer un riesgo de irritación o infección en caso de contacto con los ojos o con piel dañada Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • Sanidad Yeztugo, la primera y única opción aprobada por la FDA para la prevención del VIH que ofrece protección durante seis meses Gilead Sciences anució que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado Yeztugo (lenacapavir), un inhibidor de la cápside del VIH-1 inyectable desarrollado por la compañía, como profilaxis previa a la exposición (PrEP) para reducir el riesgo de transmisión sexual del VIH en adultos y adolescentes con un peso igual o superior a los 35 kilos Noticia pública
  • Madrid El Centro Especializado de Atención Diurna de ELA de la Comunidad de Madrid recibe el premio de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes El nuevo Centro Especializado de Atención Diurna para personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (Ceadela) de la Comunidad de Madrid, en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal, ha sido premiado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) Noticia pública
  • Premios POP La POP premia cinco proyectos que impulsan la participación efectiva de los pacientes en todos los ámbitos del sistema sanitario La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) entregó este miércoles los galardones de su cuarta edición de los Premios POP, con los que reconoció cinco iniciativas de distintas organizaciones sanitarias que fomentan la participación de los pacientes en los distintos ámbitos y niveles dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Industria farmacéutica El ‘tsunami’ regulatorio y la incertidumbre internacional centran el Encuentro de la Industria Farmacéutica El ‘tsunami’ regulatorio y la incertidumbre internacional centrarán el XIV Encuentro de la Industria Farmacéutica Española que tendrá lugar los días 4 y 5 de septiembre en Santander y organizado por Farmaindustria y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) Noticia pública
  • Corrupción Mónica García asegura que la corrupción “nos avergüenza y nos abochorna” La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que la corrupción “nos avergüenza y nos abochorna a los que somos realmente servidores públicos” Noticia pública
  • Salud Hoy se entregan los Premios POP con la participación del secretario de Estado de Sanidad y la directora de la Aemps La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) celebrará este miércoles a partir de las 16 horas la ceremonia de entrega de los galardones de su cuarta edición de los Premios POP, en la que participarán el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, y la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), María Jesús Lamas Noticia pública
  • Enfermedades raras Mónica García espera que el tratamiento para la ataxia de Friedreich “sea financiado próximamente” La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este martes en la sesión de control al Gobierno en el Senado que espera que el tratamiento para la ataxia de Friedreich “sea financiado próximamente”, ya que en este momento se encuentra en proceso de evaluación Noticia pública
  • Sanidad Las organizaciones de pacientes reclaman mayor participación y derecho al voto en la Agencia Europea del Medicamento Más de 70 organizaciones de pacientes europeas, entre las que se encuentra la española Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), han unido fuerzas junto a Eurordis–Enfermedades Raras Europa y al Foro Europeo de Pacientes (EPF) para instar a los responsables políticos de la UE a proteger una participación sólida y significativa del colectivo en la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) Noticia pública
  • Salud El secretario de Estado de Sanidad participa mañana en la entrega de los Premios POP La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) celebrará mañana miércoles la ceremonia de entrega de los galardones de su cuarta edición de los Premios POP, en la que participarán el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, y la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), María Jesús Lamas Noticia pública
  • Medicamentos Los farmacéuticos recopilan la evaluación de los nuevos medicamentos comercializados en España El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) acaba de publicar un libro que recopila las evaluaciones de los nuevos medicamentos comercializados por primera vez en España desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024 Noticia pública
  • Drogas Catinonas sintéticas, opioides sintéticos “muy potentes” y “potentes” derivados del cannabis, “amenazas emergentes” en Europa Las catinonas sintéticas, los opioides sintéticos “muy potentes” y los productos “potentes” derivados del cannabis se encuentran entre las principales “amenazas emergentes” en el mercado europeo de drogas y “exigen” la “preparación” de los Estados miembro Noticia pública
  • Salud Farmaindustria impulsa un proyecto para mejorar el abordaje de la salud mental y promover el buen uso de los psicofármacos Farmaindustria puso en marcha un proyecto para mejorar la atención a la salud mental y promover el buen uso de los psicofármacos. Se constituyó un Comité de Expertos para la Salud Mental, formado por profesionales expertos en Atención Primaria, Psiquiatría, Geriatría, Farmacología Clínica, Psicología, Enfermería, Farmacia y representantes de asociaciones de pacientes Noticia pública
  • Igualdad Los especialistas en Farmacología Clínica piden eliminar la brecha de género en investigación y ahondar en las causas de las diferencias en función del sexo La Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC) reclamó este martes eliminar la brecha de género en investigación, desglosar correctamente los resultados, profundizar en las causas de las diferencias en función del sexo/género a lo largo de la vida y sensibilizar a los estudiantes y profesionales sanitarios para que conozcan mejor estas diferencias Noticia pública
  • Salud Cada año se diagnostican en España 700 casos de miastenia gravis La miastenia gravis es una enfermedad neuromuscular autoinmune crónica que produce fatiga y dificulta caminar, hablar y respirar. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), cada año se diagnostican 700 nuevos casos en España Noticia pública
  • Investigación Diseñan microesferas cargadas con una combinación de fármacos para el tratamiento integral del glaucoma Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) muestra en un estudio preclínico en un modelo animal de glaucoma (enfermedad ocular) que el empleo de una politerapia de fármacos hipotensores y neuroprotectores, incluidos en un solo sistema de liberación, puede permitir un tratamiento integral de la enfermedad Noticia pública
  • Salud La Aemps y el Parque de las Ciencias de Andalucía crearán un escape room sobre resistencia antimicrobiana La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) y el Parque de las Ciencias de Andalucía-Granada han firmado un convenio de colaboración para diseñar una experiencia educativa en formato escape room con el objetivo de “sensibilizar” sobre el problema de la resistencia antimicrobiana (RAM) Noticia pública
  • Consumo Facua denuncia a una web por vender unas gafas "indestructibles" que prometen corregir la miopía y el astigmatismo Facua-Consumidores en Acción ha denunciado por publicidad "engañosa" a la web mundobrico.net por comercializar unas gafas que se indican como “autoajustables con graduación automática” y que, además, prometen “solucionar una amplia gama de problemas de visión como miopía, astigmatismo, presbicia, visión borrosa y cansancio ocular” Noticia pública
  • Consumo OCU detecta la presencia de metales pesados en las mascarillas faciales de arcilla La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este miércoles la presencia de metales pesados en las mascarillas faciales de arcilla Noticia pública
  • Madrid Madrid favorecerá el uso de drones con una red de aeropuertos exclusivos, operaciones seguras y más facilidades para los permisos de vuelo La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este miércoles una inversión inicial de 15 millones de euros en la nueva Estrategia de drones que tiene como objetivo favorecer su uso gracias a una red de aeropuertos exclusivos y más facilidades a la hora de obtener los permisos de vuelo Noticia pública
  • Salud Sanidad aprueba la financiación del primer tratamiento dirigido a una causa genética de ELA El Ministerio de Sanidad, a través de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM), aprobó este jueves la financiación de Tofersen, un tratamiento innovador para la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), comercializado bajo el nombre de Qalsody Noticia pública
  • Sanidad García asegura que el nuevo Estatuto Marco “resolverá todos los déficits” del actual, que está “caduco” y ha “permitido abusos” La ministra de Sanidad, Mónica García, afirmó este jueves que el nuevo Estatuto Marco pretende “resolver todos los déficits” que el sistema mantiene desde el año 2003, “desde un estatuto marco que está caduco, que es obsoleto” y que, a su juicio, “ha permitido todos los abusos que a día de hoy están sufriendo los profesionales” Noticia pública
  • Adicciones El 14% de los menores europeos ha consumido alguna droga ilícita y el 22% usa vapeadores, un 8% más en cinco años En 2024, en promedio, uno de cada ocho estudiantes europeos de 15 a 16 años, el 14%, declaró haber consumido una droga ilícita al menos una vez en su vida, con niveles que varían “considerablemente” entre países y un rango del 4% al 25%. Además, el 22% usó cigarrillos electrónicos, un 8% más que en 2019 Noticia pública