EmpresasLa creación de empresas en España aumenta un 8,5% en el último año, según los registradoresLa constitución de nuevas empresas inscritas en los registros mercantiles ha aumentado un 8,5% interanual en el último año (octubre de 2024 a septiembre de 2025), hasta alcanzar las 124.702 nuevas sociedades, según la última Estadística Mercantil publicada este martes por el Colegio de Registradores
ConstituciónMaría Emilia Casas inaugura el nuevo ciclo de doctrina constitucional del Instituto de EspañaLa presidenta emérita del Tribunal Constitucional María Emilia Casas inaugurará el nuevo ciclo de doctrina constitucional que organiza el Instituto de España. Comenzará mañana martes en su sede de Madrid el quinto Seminario de Doctrina Constitucional, organizado por el secretario general del Instituto de España y magistrado emérito del TC, Andrés Ollero, y José Antonio Santos Arnaiz, catedrático de Filosofía del Derecho y Secretario Académico de Derecho Público II de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC)
BiodiversidadEl 61% de las especies de aves en el mundo están en declive por la deforestaciónSeis de cada 10 especies de aves en el planeta -concretamente, el 61%- se encuentran en declive, tres de focas del Ártico se acercan a la extinción por el cambio climático y la población mundial de tortugas marinas verdes se recupera gracias a medidas de conservación
MadridFallece un hombre de 65 años en el incendio de una vivienda en Collado Villalba (Madrid)Un hombre de 65 años falleció esta madrugada tras declararse un incendio en un bloque de cuatro pisos en Collado Villalba (Madrid). Los servicios de emergencia encontraron a la víctima en parada cardiorrespiratoria en el interior de su vivienda y a pesar de que realizaron la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), no lograron salvarle la vida
Medio ambienteLos incendios forestales con muertes humanas se han triplicado en el mundo desde 1980Un nuevo estudio apunta que los incendios forestales en todo el mundo están aumentando notablemente en frecuencia y coste en gran medida por un clima cada vez más extremo en regiones vulnerables y densamente pobladas, hasta el punto de que los siniestros mortales han triplicado su frecuencia desde 1980
DefensaLa UME cumple 20 años como punta de lanza de la respuesta ante catástrofesLa ministra de Defensa, Margarita Robles, presidirá este sábado en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz un acto por el 20 aniversario de la creación de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que en todos estos años se ha convertido en la principal herramienta del Estado para hacer frente a catástrofes, tal y como se demostró en la pandemia del covid 19, la dana en Valencia o la reciente ola de incendios forestales
Medio ambienteLos incendios forestales con muertes se han triplicado en el mundo desde 1980Un nuevo estudio apunta que los incendios forestales en todo el mundo están aumentando notablemente en frecuencia y coste en gran medida por un clima cada vez más extremo en regiones vulnerables y densamente pobladas, hasta el punto de que los siniestros mortales han triplicado su frecuencia desde 1980
Medio ambienteEl 57% de los barcos navega con riesgo letal para las ballenas en el Mediterráneo noroccidentalEl 57% de la distancia total recorrida por los barcos que navegaron en 2023 y 2024 por la Zona Marina Especialmente Sensible (ZMES) del Mediterráneo noroccidental -que transcurre por aguas de España, Francia, Italia y Mónaco- se realizó a velocidades con riesgo letal de impacto con ballenas y otros cetáceos
Incendio GuadalajaraEl incendio de Peñalba sigue activo tras siete días y mantiene confinadas dos poblacionesEl viceconsejero de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, José Almodóvar, señaló este sábado que el incendio forestal de Peñalba (Guadalajara) continúa activo después de siete días, con zonas especialmente problemáticas en el sector oeste, mientras mantiene confinadas las poblaciones de Peñalba de la Sierra y Cabida
Delitos medioambientalesLa Guardia Civil encabeza una operación internacional contra el tráfico de angulasLa Guardia Civil ha presentado los resultados de sus últimas operaciones contra el furtivismo y el tráfico ilegal de la anguila europea (‘Anguilla anguilla’), comúnmente conocida como angula, consolidando a España como un “referente en la lucha contra uno de los delitos medioambientales más lucrativos”