Economía circularEl nuevo reglamento europeo de traslados de residuos impulsa la economía circular pero genera incertidumbre en el sectorProfesionales del sector de la Economía Circular se dieron cita en el IV Encuentro ILUNION de Economía Circular con Propósito, donde participaron en un debate sobre los retos que supone para las empresas la llegada del nuevo Reglamento 2024/1157 de Traslado de Residuos. El debate se centró en analizar el nuevo escenario que se encontrarán las empresas con el nuevo marco normativo, que además de ser fundamental para frenar las prácticas ilegales en el traslado de residuos, plantea una nueva realidad en cuanto a la competitividad de las empresas del sector. Los profesionales que participaron en el encuentro coincidieron en que el apoyo de la Administración es clave para ganar en competitividad
GobiernoEl Gobierno prorroga cuatro años el convenio con el Colegio de RegistradoresEl Gobierno y el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España han acordado la prórroga por un periodo de cuatro años del convenio de colaboración que permite a la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA) acceder directamente a información registral esencial para el cumplimiento de sus funciones
AlimentaciónEl Gobierno abre a consulta el decreto para una alimentación saludable en hospitales y residencias, que quiere aprobar “cuanto antes”El Gobierno inició este jueves, con la apertura del período de consulta pública, la tramitación del real decreto que regulará las comidas que se sirven en hospitales y residencias para garantizar una alimentación saludable, nutritiva y sostenible a personas en situación de dependencia o con necesidades especiales y que concibe la dieta como un aspecto fundamental para mejorar su recuperación y su calidad de vida. La intención del Ejecutivo es aprobarlo "cuanto antes"
Bolsas y mercadosLa CNMV y BME presentan la nueva modalidad de salidas a Bolsa más flexible que prevén que esté lista antes de veranoLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y Bolsas y Mercados Españoles (BME) presentaron este miércoles la nueva modalidad de salidas a Bolsa, ‘BME Easy Access’, con la que se flexibiliza el proceso al separar la tramitación del momento de la colocación reduciendo el riesgo de que la salida se frustre por las circunstancias macroeconómicas. La previsión es que esta iniciativa, enmarcada en la trasposición de una directiva europea, esté aprobada por los consejos antes del verano
Seguridad vialSumar quiere que los conductores ricos paguen multas de tráfico más altasEl grupo parlamentario Sumar en el Congreso propone una “graduación” de las multas de tráfico para que se tenga en cuenta la capacidad económica del conductor infractor, algo que ya ocurre en países como Suecia, Dinamarca, Suiza y Reino Unido
LaboralFoment ve la reducción de jornada como el “error más grave” a nivel de legislación económica de toda la democraciaEl presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, advirtió este lunes de que la reducción de jornada es, “probablemente, el error más grave desde la perspectiva legislativa” durante los 46 años y que lo está cometiendo este Gobierno a instancias de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz
IndustriaEnisa se integra en la Alianza del Perte para la Salud de VanguardiaLa Empresa Nacional de Innovación (Enisa) se ha adherido al Perte de Salud de Vanguardia, con el fin de incluir sus actuaciones para la creación y crecimiento de las empresas innovadoras en salud en la agenda estratégica común que ya forman parte de este proyecto, según informó este lunes la empresa pública dependiente del Ministerio de Industria y Turismo
MacroeconomíaFedea avisa de que los datos brutos de déficit de los últimos años "son bastante engañosos"Fedea alertó este lunes de que los datos brutos de déficit de los últimos años “son bastante engañosos”, ya que se deben “a un aumento de las transferencias extraordinarias del Estado” superiores a lo que habría sido necesario para cubrir los gastos generados por la pandemia
PatronalesCuerva lanza su programa para mantener la presidencia de Cepyme: "No podemos estar callados ni ser comparsas de nadie”El presidente de Cepyme y candidato a revalidar este cargo contra el criterio del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha hecho público su programa para los comicios internos del 20 de mayo y ha advertido de que “no podemos estar callados ni ser comparsas de nadie, sino que es fundamental que nuestras reivindicaciones se defiendan con total firmeza y compromiso, siempre en el marco institucional de la unidad empresarial con la CEOE"
PatronalesCuerva lanza su programa para mantener la presidencia de Cepyme: "No podemos estar callados ni ser comparsas de nadie”El presidente de Cepyme y candidato a revalidar este cargo contra el criterio del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha hecho público su programa para los comicios internos del 20 de mayo y ha advertido de que “no podemos estar callados ni ser comparsas de nadie, sino que es fundamental que nuestras reivindicaciones se defiendan con total firmeza y compromiso, siempre en el marco institucional de la unidad empresarial con la CEOE"
ApagónInterior desactiva la emergencia en Extremadura y Madrid tras el apagónEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dejó sin efecto este miércoles la declaración de emergencia de interés nacional que permanecía en vigor para las comunidades de Extremadura y Madrid al certificar sus respectivos gobiernos autonómicos el normal y correcto funcionamiento de todos los servicios públicos en sus territorios, incluidos los de respuesta a las emergencias de protección civil tras el apagón del pasado lunes
TelecosLas telecos mantuvieron la mayor parte de la conectividad de red fija durante el apagón, según AotecLa Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) explicó este martes que los operadores de telecomunicaciones activaron sus planes de contingencia y lograron mantener la mayor parte del servicio de conectividad de red fija (internet) durante el apagón, que comenzó ayer a las 12.33 minutos y que está resolviéndose
MadridMás Madrid pide recuperar el "control público sobre la red eléctrica de transporte" tras el apagónMás Madrid emitió un comunicado este martes en el que puso en valor "la capacidad de respuesta del Estado" y llamó a "recuperar el control público sobre la red eléctrica de transporte", "columna vertebral del sistema energético", que está en manos de Red Eléctrica, por una cuestión de "interés general y soberanía estratégica"