CienciaLas conferencias divulgativas ‘Ciencia en primera persona’ del Muncyt Alcobendas y el CISC comienzan hoyEl Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt), junto al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organizará este domingo a las 12.00 horas la décima edición del ciclo de conferencias divulgativas ‘Ciencia en Primera Persona’, que acercará al público los últimos avances de investigaciones en sostenibilidad, las energías renovables, la alimentación, la salud, la física cuántica, la biología y la exploración científica, entre otros
CienciaLa ESA inaugura una antena para el espacio profundo en AustraliaLa Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) ha ampliado su red de comunicación con misiones científicas, de exploración y de seguridad espacial en todo el Sistema Solar con la inauguración de una nueva antena de espacio profundo de 35 metros de diámetro, la cuarta de Estrack, la red de seguimiento del espacio profundo de la agencia
Día RetinaLa degeneración macular, entre los principales ‘enemigos’ de la salud retinianaLa degeneración macular asociada a la edad (DMAE) se sitúa entre los principales ‘enemigos’ de la salud retiniana y es la causa más frecuente de ceguera legal en mayores de 55 años, según subrayó el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV)
Día RetinaLa degeneración macular, entre los principales ‘enemigos’ de la salud retinianaLa degeneración macular asociada a la edad (DMAE) se sitúa entre los principales ‘enemigos’ de la salud retiniana y es la causa más frecuente de ceguera legal en mayores de 55 años, según subrayó el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV)
SanidadLa medicina nuclear se afianza como una herramienta vital en la prevención y detección del cáncer de pulmónEl cáncer de pulmón es el más diagnosticado y el que registra mayor mortalidad a nivel mundial, tanto en hombres como en mujeres. Su detección en fases iniciales resulta crucial para mejorar el pronóstico y aumentar la tasa de supervivencia. Sin embargo, dos tercios de la población española desconocen en qué consiste el cribado de cáncer de pulmón
CienciaLas conferencias divulgativas ‘Ciencia en primera persona’ del Muncyt Alcobendas y el CISC comenzarán el 5 de octubreEl Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt), junto al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organizará desde el 5 de octubre la décima edición del ciclo de conferencias divulgativas ‘Ciencia en Primera Persona’, que acercará al público los últimos avances de investigaciones en sostenibilidad, las energías renovables, la alimentación, la salud, la física cuántica, la biología y la exploración científica, entre otros
CienciaEl Museo de Ciencias Naturales aborda desde mañana los impactos de la huella humana en la naturalezaEl Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) inaugurará mañana, a las 13.00 horas, la muestra ‘De la mano con la conservación’, una exposición temporal que aborda los impactos de la huella humana en la naturaleza a través de las fotografías del biólogo y fotógrafo conservacionista Javier Lobón-Rovira
InvestigaciónMujeres científicas investigan para proteger la salud cardiovascular y ocular de los astronautasUn proyecto internacional liderado por mujeres científicas, en el que participa personal investigador de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) e impulsado por la Agencia Espacial Española (AEE), acaba de terminar su campaña de vuelos parabólicos en Burdeos (Francia) para contrarrestar los efectos adversos de la microgravedad y proteger la salud cardiovascular y ocular de los astronautas
PescaEspaña reabre la pesquería de anchoa para la flota de cerco del Cantábrico y noroesteLa flota de cerco del Cantábrico y noroeste podrá reanudar la pesquería de anchoa tras el incremento de 1.569 toneladas en la cuota asignada por la Comisión Europea a España, con lo que se alcanzará un total de 2.287 toneladas, según una resolución publicada este martes en el BOE por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
CulturaEl Ayuntamiento de Madrid y el CSIC lanzan clubes de lectura para descubrir la ciencia de forma gratuitaLas bibliotecas públicas municipales del Ayuntamiento de Madrid y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han puesto en marcha los clubes de lectura ‘Entre líneas y ciencia’, una iniciativa que se desarrollará en ocho bibliotecas para acercar al público adulto y familiar la ciencia a través de los libros y de encuentros con una decena de investigadores
ArqueologíaLa Comunidad de Madrid explora un nuevo yacimiento en el Valle de los NeandertalesLa Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la 24ª campaña de excavación en el Valle de los Neandertales, en Pinilla del Valle, uno de los enclaves arqueológicos más relevantes de Europa para el estudio del comportamiento y la relación con el entorno de estos homínidos
TribunalesCondenan una mutua a indemnizar con 140.000 euros a una trabajadora por secuelas de un accidente laboralEl Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) ha condenado a Fremap, mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, a indemnizar a la empleada de una empresa, con categoría de peón de recogida de residuos, con 140.000 euros por la pérdida de oportunidad que le produjo la atención sanitaria que le prestaron tras el accidente laboral que sufrió el 14 de febrero de 2015, cuando padeció “lo que aparentemente era una torcedura en su tobillo derecho en un bordillo de la calle”
RescateRescatados cuatro espeleólogos perdidos en una cueva de Benasque tras siete horas de operativoLos equipos de rescate de montaña de la Guardia Civil han tenido un inicio de agosto especialmente exigente en el Pirineo, donde han atendido 17 rescates en tan solo cuatro días, entre este lunes y ayer. Entre las intervenciones más complejas destaca la de cuatro espeleólogos que se extraviaron y quedaron exhaustos en la cueva del Alba, en los Baños de Turpi, en Benasque. Tras más de siete horas de operativo, todos fueron localizados y evacuados en buen estado
EnergíaMoeve ganó 182 millones hasta junio, un 8% másMoeve registró un resultado neto de 182 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un repunte del 8% con respecto a los 168 millones obtenidos en idéntico periodo de 2024