EntretenimientoLa industria española del entretenimiento crecerá un 4,6% hasta 2027, según PwCEl sector del entretenimiento y de los medios de comunicación en España crecerá un 4,6% hasta 2027, “al doble de velocidad que el conjunto de la economía nacional”, gracias a la publicidad y la inteligencia artificial, según un informe de PwC
MacroeconomíaLa inflación y la subida de tipos marcarán una desaceleración de la economía mundial, según expertos del Real Instituto ElcanoLa economía mundial sufrirá una leve desaceleración en los próximos meses, que vendrá marcada por una continuidad en el aumento de los precios, así como el mantenimiento de los tipos de interés actuales, según exponen varios expertos del Real Instituto Elcano que apuntan a su vez a varios factores que frenaran el ritmo de crecimiento de la economía global como pueden ser la ralentización de la economía china o algunos riesgos geopolíticos como las posibles tensiones entre EEUU y China derivadas de las próximas elecciones en Taiwán a principios de 2024
Clima y energíaLas emisiones de CO2 en energía baten un nuevo récord anual, un 1% más que antes de la pandemiaLas emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) en el sector energético alcanzaron el año pasado un nuevo récord de 37.000 millones de toneladas, un 1% por encima de su nivel antes de la pandemia de la covid-19, aunque se prevé que alcancen su punto máximo esta década
TransportesEl Gobierno prevé que el número de vuelos en España sea este año un 9,7% mayor que en 2022 y un 1% que en 2019El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, subrayó este lunes que las previsiones apuntan a que se cerrará 2023 con casi 2,2 millones de vuelos en España, un 9,7% más que en 2022 y un 1% más que en 2019, registrándose así un crecimiento mayor que la media de Europa, que se estima que alcance el 93% sobre la referencia de tráfico de 2019, antes de la pandemia
CienciaMorant apuesta por la cooperación internacional en materia de ciencia entre Europa y ÁfricaLa ministra de Ciencia e Innovación en funciones, Diana Morant, aseguró este martes que una de las prioridades de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea en materia de ciencia, investigación e innovación será la cooperación internacional en el área científica y la colaboración entre Europa y África
Ciudades saludablesMédicos y arquitectos se alían para impulsar ciudades más saludablesEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (Cscae) han firmado un convenio de colaboración para desarrollar acciones conjuntas que impulsen la creación de espacios y ciudades saludables para reducir el impacto de los factores de riesgo para la salud y el bienestar de la población derivados del calentamiento global
VacunaciónLa OMS urge a proteger ya contra la covid-19 a los grupos vulnerables mediante "vacunas eficaces"La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó este jueves un mensaje para que la población mundial, especialmente los grupos más vulnerables "no esperen" para vacunarse contra la covid-19, administrándose las "vacunas eficaces", que deberán recoger las cepas más dominantes en cada zona
SanidadEspaña, a la cola de Europa en el acceso a tratamientos innovadores contra el linfomaEn 2023, solo en España, se asistirá al diagnóstico de alrededor de 27.000 cánceres hematológicos, según la Red Española de Registros de Cáncer. Un dato con un fuerte impacto emocional y social que se ve recrudecido cuando entran en juego variables como las dificultades de los pacientes para acceder a tratamientos innovadores y eficaces
TelefónicaScope Ratings ve “poco realista” el temor de que Telefónica acabe bajo control del Gobierno saudíLa hipótesis de que el Gobierno saudí acabe tomando el control de Telefónica es “poco realista”, según informe sobre la entrada accionarial del grupo STC en la multinacional española que ha publicado la agencia de calificación crediticia Scope Ratings, en el que asegura que esta operación no solo es “delicada” desde el punto de vista político, sino que tiene pocos visos de reportar beneficios a la corporación saudí, a la vista de la experiencia reciente de las principales inversiones transfronterizas en operadores europeos de telecomunicaciones
TransporteRyanair recurre la subida de tasas aeroportuarias planteada por AenaRyanair confirmó este viernes que ha presentado un recurso formal contra los "intentos" de Aena de “eludir” la decisión de 2021 de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) de congelar las tasas hasta 2027 en todos los aeropuertos españoles, ante el planteamiento del gestor aeroportuario de subirlas para el próximo año
EnergíaLas empresas electrointensivas piden mantener el decreto de ahorro energético por “prudencia”La Asociación de Empresas con Gran Consumo (AEGE) consideran que el decreto del plan de ahorro energético debe continuar en vigor por “prudencia”, ya que todavía existe la posibilidad de que existan cortes del suministro de gas en países como Alemania –no en España– y porque sirve también para abaratar el precio de la electricidad, que todavía están a niveles con los que la industria “difícilmente puede competir”
TurismoLa llegada de turistas desde China aumenta un 420% hasta junioChina fue el mercado emisor de turistas internacionales que experimentó el mayor aumento en el primer semestre del año, con un crecimiento del 420% en los seis primeros meses, según informó este lunes el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
Medio ambienteEl estallido de la covid-19 elevó el interés en alimentar aves en 115 paísesEl interés en alimentar aves creció en al menos 115 países de todo el mundo durante los confinamientos humanos impuestos por los gobiernos para frenar la expansión de la pandemia de la covid-19, sobre todo en las naciones con una mayor diversidad de pájaros