FiscalEl Congreso aprueba suspender las reglas fiscales para 2023, por tercer año consecutivoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves con 195 votos a favor, 95 abstenciones y 53 votos en contra la suspensión de las reglas fiscales para 2023, lo que permitirá al Gobierno elaborar los Presupuestos Generales del Estado del próximo ejercicio sobre el límite de gasto no financiero o ‘techo de gasto’ que aprobó en julio de 198.221 millones de euros, récord histórico
LaboralFedea destaca que se ha “frenado” el impacto de la reforma laboral en la contratación indefinidaEl investigador asociado de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) Florentino Felgueroso destacó este jueves que el impacto de la reforma laboral en la afiliación indefinida se ha “frenado” en los últimos meses, aunque el número de estos contratos sigue siendo “muy sustancial”
PresupuestosMontero asume que no recibe un “cheque en blanco” por la suspensión de las reglas de déficit y deudaLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, señaló este jueves que la apreciación del Congreso de las circunstancias extraordinarias que permiten la suspensión de las reglas de déficit y deuda no son un “cheque en blanco”, sino el “inicio de un camino que será bueno que recorramos juntos para que al final las cuentas estén mejoradas”
InmigraciónAmpliaciónMarlaska tilda repetidas veces de "asalto violento y organizado" los incidentes entre Nador y Melilla sucedidos en junioEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, calificó este miércoles en repetidas ocasiones de “asalto violento y organizado” lo sucedido en la frontera entre Nador (Marruecos) y Melilla el pasado 24 de junio, unos incidentes que se saldaron con al menos 23 migrantes muertos --37 según las ONG--, y negó que se produjera "ninguna masacre en Melilla"
MeilillaMarlaska tilda repetidas veces de "asalto violento y organizado" los incidentes entre Nador y Melilla sucedidos en junioEl Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, calificó este miércoles en repetidas ocasiones de “asalto violento y organizado” lo sucedido en la frontera entre Nador (Marruecos) y Melilla el pasado 24 de junio, unos incidentes que se saldaron con al menos 23 migrantes muertos --37 según las ONG--, y negó que que se produjera "ninguna masacre en Melilla"
ViviendaLos portales inmobiliarios alertan de la desaceleración del mercadoLos portales inmobiliarios consideran que los datos de compraventa de viviendas en España correspondientes a julio, que publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles, evidencian síntomas de freno en el sector, a pesar de que sigue en niveles de crecimiento
LaboralCasi 7.500 trabajadores indefinidos dejaron su puesto en agosto en España, un 168,5% más que el año pasadoUn total de 7.490 trabajadores indefinidos dimitieron de su empleo el pasado mes de agosto en España, lo que se traduce en un incremento del 168,5% con respecto al mismo mes de 2021, si bien supone una cifra un 9,4% inferior a la registrada en julio de este ejercicio, según la segunda edición del Observatorio trimestral del mercado de trabajo publicada este miércoles por The Adecco Group Institute y el Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal en RRHH
SaludLos pacientes de alzhéimer reclaman más investigación “para actuar de manera concreta y específica” a lo largo de la enfermedadLa Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) ha reivindicado la necesidad de “actuar de manera concreta y específica” a lo largo del itinerario de la demencia y la importancia de impulsar la cultura de la investigación, ya sea en la vertiente biomédica (para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad) o social (para la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas)
AgriculturaFeijóo pide “reformular” el Perte alimentario por “insuficiente” y "dejar de demonizar" el vinoEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, instó este martes al Gobierno a “reformular” el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) del sector alimentario, y puso sobre la mesa una batería de propuestas para impulsar al sector del vino, un “alimento” al que hay que “distinguir” de “otros alcoholes destilados” y "dejar de demonizar"
ComercioLas exportaciones e importaciones marcan récords en el acumulado del año hasta julioLas exportaciones españolas de mercancías aumentaron en el acumulado de enero a julio un 24,2% respecto al mismo periodo de 2021 y alcanzaron la cifra récord para este periodo de 222.961 millones de euros, según datos de comercio declarado de aduanas publicados este martes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
EconomíaLa Comunidad de Madrid recupera el 98,8% del PIB previo a la pandemiaLa Comunidad de Madrid ha recuperado el 98,8% del PIB que tenía antes de la pandemia, un dato que la sitúa 1,3 puntos por encima de la media nacional (97,5%), según los datos que este sábado facilitó el Gobierno regional
ClimaLa Antártida bate el récord de agosto con menos hielo marino en 44 añosLa extensión del hielo marino en la Antártida durante el mes pasado fue la más baja de agosto desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 16,97 millones de kilómetros cuadrados
SaludCeafa lanza la campaña ‘InvestigAcción. En el itinerario de la demencia’La Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) lanza la campaña ‘InvestigAcción. En el itinerario de la demencia’ con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra el próximo 21 de septiembre, según informó este lunes la entidad en una nota de prensa
TransporteEspaña tuvo hasta julio un 38% menos de pasajeros de cruceros que en 2019El número de pasajeros de cruceros alcanzó entre enero y julio de 2022 las 3.487.507 personas, cifra que es un 781,8% superior a la del mismo período 2021, pero todavía se encuentra un 38,5% por debajo del récord histórico que se marcó en el año 2019, según Puertos del Estado
Sanidad PúblicaEl Observatorio Madrileño de Salud exige medidas urgentes para la sanidad públicaEl Observatorio Madrileño de Salud, del que forman parte la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), varios ayuntamientos madrileños, sindicatos y entidades sociales, ha exigido a la Comunidad de Madrid medidas urgentes para la sanidad pública ante la “infrafinanciación y el deterioro continuado de la Atención Primaria”
TransportesMás de 900.000 personas cuentan ya con el abono gratuito de CercaníasLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, destacó este lunes que Renfe ha emitido ya más de 900.000 abonos gratuitos para utilizar trenes de cercanías hasta el 31 de diciembre, una cifra que según afirmó revela que dicha medida “ha superado todas las expectativas”
Día contra el SuicidioLos psicólogos piden “no trivializar” el aviso de una persona suicida porque "siempre deja rastro, aunque no lo veamos”El decano del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, José Antonio Luengo, advirtió este sábado de que es “un mito y una leyenda urbana” creer que la “mayor parte” de las personas que se suicidan “no lo han avisado”, puesto que en la “mayor parte” de los casos “siempre hay miguitas y rastro detrás de ellas, aunque no siempre acertamos a verlo”