PensionesEl Instituto Santalucía pide un contrato específico para favorecer que las empresas quieran alargar la vida laboral de los empleados séniorEl doctor en Economía y presidente del Foro de Expertos del Instituto Santalucía, José Ignacio Conde-Ruiz, planteó este jueves la necesidad de aprobar un contrato de trabajo específico para las personas que ya han logrado acumular el 100% de su pensión, de modo que se abarate el coste del despido y se incentive que las empresas apuesten por prolongar la vida laboral de sus empleados sénior, con el fin de contribuir a la sostenibilidad del sistema de pensiones
TerrorismoEl terrorismo de ETA y la presión nacionalista han provocado la fuga de 180.000 vascos en 45 añosETA y el nacionalismo han provocado la merma de un 9% de población vasca entre 1977 y 2022, un total de 180.000 españoles nativos, a lo que hay que añadir la pérdida demográfica adicional de varias decenas de miles de habitantes más, que son los hijos e incluso los nietos de aquellos que tuvieron que salir del País Vasco
PIBEspaña dobló el crecimiento de la OCDE en el primer trimestre de 2023, con un avance del 3,8%El PIB de España logró un crecimiento interanual del 3,8% en el primer trimestre de 2023, lo que supone más del doble del crecimiento de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se situó en el 1,5%, y en el cuarto país con la cifra más alta de entre los 39 que componen la organización
PobrezaEspaña debería tener 2,1 millones de personas menos en riesgo de pobreza o exclusión para cumplir con la Agenda 2030España cuenta actualmente con un total de 12,3 millones de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social, una cifra que supone un retraso de 2,1 millones de individuos en esta situación si pretende cumplir con el compromiso que adquirió al suscribir la Agenda 2030 de tener como máximo a 6,6 millones viviendo esta realidad al final de la presente década
28-MSEO/BirdLife lamenta el “bajo perfil ambiental” de la campaña electoralLa organización SEO/BirdLife se mostró este lunes “preocupada” por “el bajo perfil ambiental” de la campaña electoral para los comicios municipales y autonómicos del próximo domingo en un contexto de “crisis climática y ambiental”
BiodiversidadLa humanidad ha alterado el 75% del medio ambiente terrestre y el 66% del marino, según la ONULa actividad humana ha alterado el 75% del medio ambiente terrestre y el 66% del marino, mientras un millón de especies de animales y vegetales se encuentran en peligro de extinción. Además, la desaparición y el deterioro de la biodiversidad y los ecosistemas impedirán el logro del 80% de las metas de ocho de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Elecciones 28-MAmpliaciónRajoy asegura que “nunca” ha visto una campaña “tan antidemocrática” como la de Podemos contra AyusoEl expresidente del Gobierno Mariano Rajoy afirmó este sábado que “nunca” ha presenciado una campaña “tan antidemocrática y brutal” como la que Podemos ha impulsado contra Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del Partido Popular a la reelección en las elecciones autonómicas del 28-M
Elecciones 28-MAvanceRajoy asegura que “nunca” ha visto una campaña “tan antidemocrática” como la de Podemos contra AyusoEl expresidente del Gobierno Mariano Rajoy afirmó este sábado que “nunca” ha presenciado una campaña “tan antidemocrática y brutal” como la que Podemos ha impulsado contra Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del Partido Popular a la reelección en las elecciones autonómicas del 28-M
TransporteLos transportistas consideran “precipitado” anunciar el fin de las ayudas al combustibleLa Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) señaló este viernes que es “precipitado” anunciar el fin de las ayudas al combustible para los transportistas “en la actual coyuntura de inestabilidad e incertidumbre internacional”
EconomíaCalviño aplaude que la política “económica, responsable y progresista” de su Gobierno “funciona”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, defendió este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que la política “económica, responsable y progresista” de su Ejecutivo “funciona” porque España ha recuperado en “muchos indicadores” no los niveles previos a la pandemia, sino “los niveles previos a la gran crisis financiera de 2008”
EnergíaAmpliaciónCalviño confirma que la bonificación al carburante para profesionales terminará en junioLa vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, confirmó este viernes que la bonificación de 10 céntimos por litro para carburante al transporte profesional y agrario “termina en junio” dentro de un proceso en el que “está claro” que las ayudas puestas en vigor para afrontar la crisis energética “tienen que irse retirando en España y en todos los países”
AlimentaciónF4F2023 clausura su tercera edición con 8.372 profesionales y se consolida como el evento ‘foodtech’ líder europeoF4F-Expo Foodtech se consolida como el evento foodtech líder europeo con un nuevo récord de visitantes. Un total de 8.372 congresistas y profesionales procedentes de más de procedentes de 34 países diferentes se han dado cita en el BEC de Bilbao para conocer las últimas innovaciones tecnológicas que están transformando la industria de la alimentación en todos sus segmentos
EnergíaAvanceCalviño confirma que la bonificación al carburante para profesionales terminará en junioLa vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, confirmó este viernes que la bonificación de 10 céntimos por litro para carburante al transporte profesional y agrario “termina en junio” dentro de un proceso en el que “está claro” que las ayudas puestas en vigor para afrontar la crisis energética “tienen que irse retirando en España y en todos los países”