MacroeconomíaAmpliaciónLa Airef prevé que el PIB crecerá un 1,9% este año y que el déficit se estancará en el 3% hasta 2026La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha revisado al alza su estimación de crecimiento del PIB y la ha incrementado desde el 1,6% anterior hasta el 1,9%, un cálculo que empieza a acercarse al 2,1% vaticinado por el Gobierno. No obstante, el organismo duda de la senda de consolidación fiscal trazada por el Ejecutivo y considera que se ha perdido una “oportunidad” de “colocar la deuda en una senda continuamente decreciente” durante los próximos años
MacroeconomíaAvanceLa Airef prevé que el PIB crecerá un 1,9% este año y que el déficit se estancará en el 3% hasta 2026La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha revisado al alza su estimación de crecimiento del PIB y la ha incrementado desde el 1,6% anterior hasta el 1,9%, un cálculo que empieza a acercarse al 2,1% vaticinado por el Gobierno. No obstante, el organismo duda de la senda de consolidación fiscal trazada por el Ejecutivo y considera que se ha perdido una “oportunidad” de “colocar la deuda en una senda continuamente decreciente” durante los próximos cuatro años
LaboralCalviño avanza que la economía continuará con "un fuerte crecimiento" en el segundo trimestreLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, aseguró este miércoles que la economía española registrará "un fuerte crecimiento" en el segundo trimestre de este año después de que el PIB creciese un 3,8% interanual entre enero y marzo
EnergíaExpertos analizan la reacción europea a la ley de reducción de la inflación de EEUUFundación Naturgy y el Real Instituto Elcano (RIE) organizaron este martes la jornada ‘Sendas geopolíticas de la transición energética: la relación transatlántica’, en la que expertos internacionales analizaron cómo se está articulando la respuesta europea tras la publicación de la Inflation Reduction Act (IRA) por parte de Estados Unidos
MadridAlmeida promete bajar el IBI al 0,4% y reducir el ICIO un 25%El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, prometió este martes que, si es reelegido, bajará el IBI hasta el mínimo legal del 0,4% y reducirá el ICIO del 4% al 3%
CongresoLa oposición cuestionará al Gobierno por no resolver “los problemas de los españoles” ante el arranque de la campañaLa oposición aprovechará la sesión de control al Gobierno de este miércoles en el Congreso, horas antes del inicio oficial de la campaña para las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, para cuestionar al Gobierno por la falta de medidas para resolver “los problemas de los españoles” y asegurar “un futuro próspero para las familias”
MadridJacinto insiste en una inmobiliaria pública en la que el IBI estaría bonificado al 100%La candidata de Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Alejandra Jacinto, insistió en la creación de una inmobiliaria pública para que en el mercado de la vivienda “los inquilinos tengan precios accesibles”, por lo que “el IBI estaría bonificado al 100% por parte de la Comunidad de Madrid” y “no tendría que pagarlo el casero”
TribunalesEl Congreso de la Abogacía reclama formalmente un Pacto de Estado por el futuro de la JusticiaLos decanos de los 83 colegios de abogados españoles que forman parte del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) aprobaron este viernes su estrategia para los próximos cuatro años centrada en reclamar un Pacto de Estado por el futuro de la Justicia en el que participen Gobiernos, partidos político, todos los operadores jurídicos, sindicatos y ciudadanos
Elecciones 28-MPuig confronta su gestión con la de Díaz Ayuso y la de Moreno BonillaEl presidente de la Generalitat Valenciana, el socialista Ximo Puig, confrontó este viernes su gestión con la desarrollada por los gobiernos del PP en la Comunidad de Madrid, presido por Isabel Díaz Ayuso, y en la Junta de Andalucía, de Juanma Moreno Bonilla
MadridAlmeida celebra que Villacís y Maestre se “suban al carro” de la reforma de la Ley de CapitalidadEl alcalde de Madrid y candidato del PP a la reelección, José Luis Martínez-Almeida, celebró este viernes que tanto la candidata de Ciudadanos como la de Más Madrid, Begoña Villacís y Rita Maestre, respectivamente, “se suban al carro” de un debate que “lideramos desde el Partido Popular y yo como candidato” con motivo de la reforma de la Ley de Capitalidad
Finanzas públicasS&P prevé una mejora de las finanzas públicas de las comunidades autónomas en 2023 y 2024S&P Global Ratings ha publicado un informe en el que apunta a una mejora en las finanzas públicas de las comunidades autónomas en 2023 y 2024, tras la celebración de las elecciones y la constitución de los nuevos gobiernos autonómicos y la reimposición de las reglas fiscales en la Unión Europea el 1 de enero de 2024
EleccionesSánchez, sobre Ayuso: “Quien no respeta las reglas pierde toda razón”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hizo este jueves su primera referencia a lo ocurrido en la celebración del Dos de Mayo entre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y aseveró que “lo relevante es siempre respetar las reglas porque si no se respetan las reglas quien no la respeta pierde toda razón”
LaboralÁlvarez (UGT) avisa de “movilizaciones visibles” si en “unos días” no hay acuerdo sobre salarios con la CEOEEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este miércoles que, “o en unos días hay acuerdo” con la CEOE sobre recomendaciones salariales para la negociación colectiva, “o habrá que organizar a los trabajadores y trabajadoras de los más de 1.300 convenios pendientes de negociación”, de tal manera que “vamos a ir a movilizaciones visibles”, conjugando aquellos sectores con más y menos fuerza sindical