MadridLa Comunidad de Madrid tendrá 13.000 beneficiarios más en becas 0-3 y de Bachillerato el próximo cursoLa Comunidad de Madrid aumentará en 13.000 los alumnos beneficiarios de las becas de Educación Infantil 0-3 y de Bachillerato el próximo curso escolar 2022/23 y las familias receptoras verán incrementada su cuantía en un 33% y un 25%, respectivamente, según informó este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio
ClimaLlega una nueva temporada de huracanes en el Atlántico, que se prevé intensaEste miércoles, 1 de junio, comienza una nueva temporada de huracanes en el Atlántico, que se extenderá hasta el próximo 30 de noviembre y será probablemente más activa de lo habitual debido al fenómeno en curso de La Niña y a temperaturas en el océano por encima del promedio, con lo que sería la séptima temporada consecutiva con más ciclones tropicales respecto a la media
EducaciónLa ONCE apoya a más de un centenar de alumnos ciegos en la preparación de la EBAUMás de un centenar de alumnos con ceguera o baja visión se enfrentarán desde este miércoles y a lo largo de las próximas semanas a las pruebas de la EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad), que tienen lugar en cada comunidad autónoma en junio
CienciaEl gran tiburón blanco contribuyó a extinguir el megalodónLos grandes tiburones blancos pudieron haber contribuido a la extinción del megalodón, un gigantesco tiburón dentado que vivió hace entre 23 y 3,6 millones de años en los océanos de todo el mundo y posiblemente alcanzó los 20 metros de longitud
Empresa y seguridadILUNION ofrecerá servicios integrales de seguridad con foco en el clienteILUNION Seguridad ha desarrollado un modelo de prestación de servicios de Seguridad Integral para dar respuesta a las necesidades de seguridad de cualquier organización, tanto pública como privada, en un mundo “global, interconectado e incierto”
MadridAyuso descubre en la Real Casa de Correos el retrato de la expresidenta Esperanza AguirreLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, descubrió este lunes en la Real Casa de Correos el retrato de la expresidenta madrileña Esperanza Aguirre, trabajo de Rafael Cidoncha, que se suma a los cuadros de otros exmandatarios de la región como Joaquín Leguina y Alberto Ruiz-Gallardón, que ya lucen de las paredes de la sede del Gobierno regional
AdiccionesEnergy Control prevé una “explosión” del consumo de drogas en espacios de ocio y está “preocupado” por el uso de metanfetaminaEl Programa Energy Control de la Asociación Bienestar y Desarrollo, dedicado al análisis de drogas y a la divulgación de información para la reducción de daños, prevé una “explosión” de los “consumos habituales” de sustancias en los espacios de ocio y se muestra especialmente “preocupado” por el uso de metanfetamina debido a su “capacidad bastante alta de generar problemas” de salud
DeporteEl Equipo Liberty de Promesas Paralímpicas de Atletismo cumple 10 años con “vocación de permanencia”Este año se cumple una década del nacimiento del Equipo Liberty Seguros de Promesas Paralímpicas de Atletismo, que ha servido de lanzadera para algunos deportistas que ya han competido en Juegos Paralímpicos y que mantiene su “vocación de permanencia” para captar futuros talentos de ese deporte en España
La búsqueda activa de pacientes, la asistencia cercana y el tratamiento precoz, claves para eliminar la hepatitis C en EspañaLas personas drogodependientes son uno de los colectivos más vulnerables y con mayor prevalencia de hepatitis C (VCH). Se trata de pacientes con escaso acceso a los servicios sanitarios por las vías habituales y baja adherencia a la prevención y a los tratamientos médicos. Las Unidades de Atención al Drogodependiente en Canarias, en colaboración con los hospitales del Servicio Canario de Salud, ya están dando respuesta a estas dificultades a través de la búsqueda activa y asistencia cercana de estos pacientes. Así lo muestra el nuevo documental Rompiendo Barreras, enmarcado en el proyecto 'G-Stories, ideas llenas de vida', impulsado por Gilead España
Listas de esperaDarias asegura que las actuales listas de espera son similares a las que había antes de la pandemiaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, destacó este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que las actuales listas de espera son similares a las que había antes de la pandemia de la covid-19 con unas 700.000 personas en espera quirúrgica y una media de espera de 123 días