LaboralFedea prevé que el empleo se desacelere en los próximos trimestres y la tasa de paro se mantenga estableLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) estima que el empleo crecerá en este tercer trimestre del año un 0,3% respecto al segundo, mostrando una desaceleración que se mantendrán en los próximos trimestres, al tiempo que la tasa de paro será “relativamente estable” en lo que queda de año y el próximo
LaboralCCOO reclama fijar una “indemnización mínima” en el despido y restringir el uso de la jornada parcialEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, reclamó este jueves que en la nueva legislatura se acometa una reforma del despido improcedente, fijando una “indemnización mínima” más allá de la antigüedad del empleado, al tiempo que pidió una regulación más restrictiva de los empleos a tiempo parcial
TecnologíaGoogle cumple 20 años de presencia en EspañaGoogle cumple 20 años desde del inicio de su trayectoria en España con la apertura de su primera oficina en Madrid. Ya son más de 600 personas las que trabajan en las sedes de Madrid, Barcelona y Málaga
InflaciónEl BdE avisa de que aún falta “una parte significativa” de la transmisión de las subidas de tiposEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, reconoce que el endurecimiento de la política monetaria “se está transmitiendo con fuerza” a las condiciones de financiación y al crédito, pero advirtió de que “todavía” falta que se refleje “una parte significativa” de los efectos de las subidas de los tipos de interés
LaboralCepyme y UGT piden que las ayudas sean “un lugar de paso” y se orienten más a la empleabilidadEL presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva, y el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, coincidieron este martes en que se deben reformar las ayudas públicas en España para que estén más orientadas a la reincorporación al mundo laboral. De hecho, Álvarez recordó que su sindicato no suscribió el Ingreso Mínimo Vital (IMV) porque “queríamos que fuera un lugar de paso”
InvestiduraPodemos envía al PSOE sus propuestas de investidura sin pasar por SumarPodemos envió este martes al PSOE sus propuestas de investidura sin pasar por Sumar, el grupo parlamentario al que pertenece, aunque también se las ha mandado a él, junto al resto de socios de la eventual investidura de un nuevo Gobierno de Pedro Sánchez
InvestiduraSumar expresa “pleno respeto” a las propuestas de Podemos y este partido garantiza “responsabilidad” aunque se rechacenEl portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, expresó este lunes “pleno respeto” a las “propuestas de investidura” que verbalizó Podemos el sábado, en tanto que el portavoz de la Ejecutiva de este segundo partido, Pablo Fernández, garantizó que, se les acepten o no, seguirá teniendo la “responsabilidad” para evitar un Gobierno de la derecha que mostró aceptando la coalición electoral
MarruecosMohamed VI lidera la ola de solidaridad en la reconstrucción de MarruecosTras una semana del trágico terremoto que azotó el suroeste de Marruecos, dejando un saldo de casi 3.000 víctimas fatales y más de 5.500 heridos, una ola de solidaridad y patriotismo recorre Marruecos liderada por el rey Mohamed VI
PodemosAmpliaciónBelarra reclama que Irene Montero siga de ministra de Igualdad y dice que no repetirá acuerdos como el de SumarLa secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, reclamó "formalmente" este sábado que su compañera de partido, Irene Montero, siga siendo ministra de Igualdad, y advirtió a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, de que el pacto de coalición "no se puede llamar de unidad" y "acuerdos en estas condiciones no se pueden volver a repetir"
BCEUGT tacha de “austericida” y “absolutamente equivocada” la nueva subida de tipos del BCEUGT calificó este viernes de “austericida” y “absolutamente equivocada” la nueva subida de tipos de interés anunciada por el Banco Central Europeo (BCE), ya que “va a cargar, una vez más, sobre la clase trabajadora europea, el coste del ajuste a la incertidumbre económica actual”
EmpleoLos salarios moderaron su subida al 5% en el segundo trimestre y el coste laboral al 5,8%El coste salarial por trabajador y mes se situó de media en España en el segundo trimestre en 2.262,63 euros, lo que supone un aumento del 5,0% respecto al mismo periodo de 2022 (1.952,37 euros), más moderado que el 6% de subida registrada en el primer trimestre, según la última Encuesta de Coste Laboral publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Función públicaUGT descarta que la incertidumbre política afecte a la subida salarial de los funcionarios porque “está negociado” y “acordado”La secretaria de Política Sindical de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, descartó este miércoles que si se prolonga la situación actual de incertidumbre política con un Gobierno en funciones se vean en peligro las subidas salariales previstas para los empleados públicos, ya que es algo que “está negociado, acordado y publicado en la Ley de Presupuestos Generales del Estado” de este año
InflaciónLa Cámara de Comercio de Madrid: “Es el momento de que el BCE relaje la política monetaria”El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la Comunidad de Madrid, Ángel Asensio, afirmó este martes en el marco del Fórum Europa que “siendo conscientes” de la situación económica en Europa, especialmente en Alemania, “es el momento de que el Banco Central Europeo (BCE) relaje la política monetaria”
EducaciónEspaña tiene un 2,5% más de ‘ninis’ que la media de la OCDEEl 17,2% de los jóvenes españoles de entre 18 y 24 años no están escolarizados, ni tienen empleo o se están formando, lo que popularmente se conoce como ‘nini’. Esto es 2,5% puntos más que el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que es del el 14,7% de los adultos jóvenes de esa edad