EmpleoDíaz defiende aprobar la subida del SMI en julio pero deja la decisión en manos de SánchezLa vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se mostró partidaria este lunes de aprobar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en julio pero admitió que la decisión dependerá del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
EmpleoDíaz dice la subida del SMI se decidirá cuando “se resuelva” su “diálogo” con SánchezLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se decidirá después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ella misma “resuelvan el diálogo” sobre esta cuestión
Sector financieroAmpliaciónCaixaBank y los sindicatos pactan el ERE con 6.452 salidas y sin despidos forzososLa dirección de CaixaBank y los sindicatos han alcanzando esta tarde un acuerdo para el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) tras situar en 6.452 las salidas de empleados frente a las 8.291 del planteamiento original, y establecer protocolos para facilitar la voluntariedad frente a los despidos forzosos
TecnológicasOrange y los sindicatos acuerdan un ERE que se rebaja a 400 trabajadoresLa dirección de Orange y los sindicatos UGT, CCOO y USO rubricaron esta madrugada un preacuerdo para la aplicación de un ERE en la compañía que afectará a 400 empleados, lo que supone en torno a un 12% de la plantilla de la operadora francesa en España y 85 menos que los decididos inicialmente por la empresa
SMIIrene Montero: “No me cabe duda” de que habrá subida del SMI este añoLa ministra de Igualdad, Irene Montero, dejó claro este lunes que “no me cabe duda” de que este año tendrá lugar una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), ya que esta medida forma parte del acuerdo de gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos
SMIGarzón sostiene que “hay margen para subir el SMI”El ministro de Consumo y coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, sostuvo este sábado que “hay margen para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), dado que “hay margen para suscribir lo que dicen los agentes sociales para seguir empujando en la dirección de corregir toda la política neoliberal de las últimas décadas y entender que la clase trabajadora debe recuperar derechos que se han perdido”
JuventudSólo el 15,8% de los jóvenes se ha independizado en 2020, la cifra más baja desde 1999Únicamente el 15,8% de los jóvenes españoles se ha emancipado de los hogares paternos durante 2020, el dato más bajo desde el año 1999, según se recoge en la última edición del Observatorio de Emancipación Juvenil, elaborado por el Consejo de la Juventud de España
EmpleoCalviño dice que el Gobierno “tuvo razón” cuando decidió no subir el salario mínimo en diciembreLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmó este miércoles que el Gobierno “tuvo razón” cuando decidió aplazar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) el pasado mes de diciembre, ya que el país se encontraba en un “escenario de alta incertidumbre” económica como el que “todavía” existe en la actualidad
LaboralLa Airef dice que un impacto “completo” de la subida del SMI debe tener en cuenta “otros efectos” como en la desigualdadLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, señaló este martes que un estudio de impacto “completo” sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) también tiene que tener en cuenta además de los efectos en el empleo "otra serie de efectos en términos de desigualdad, de consumo, de precios, de pobreza”
MayoresLos directores de Servicios Sociales reclaman que las residencias sean más parecidas a hogares que a hospitalesLa Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales presentó este lunes una propuesta en torno a diez ideas y 30 propuestas a partir de las cuales cambiar el sistema actual de cuidados con el fin de que las residencias tengan las comodidades propias de un hogar y no los inconvenientes propios de los hospitales para las personas mayores y aquellas que se encuentran en situación de dependencia