Trump o BidenLaya apuesta por “resetear” las relaciones con EEUU “gane quién gane”La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, apostó este viernes por “resetear” las relaciones de España y Europa con Estados Unidos “gane quien gane” en las elecciones presidenciales del país americano que dilucidarán si Donald Trump revalida o será Joe Biden el nuevo inquilino de la Casa Blanca
ClimaTres ONG llaman a los ciudadanos a sumarse al primer litigio climático contra el GobiernoEcologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón, que han demandado al Gobierno por inactividad climática, lanzaron este jueves una petición online para que la ciudadanía se sume al proceso judicial con el fin de exigir más ambición en la lucha contra el cambio climático
Desastres naturalesLa mitad de la humanidad vivirá en áreas costeras inundables en 2030El 50% de la población mundial residirá en zonas costeras propensas a inundaciones, tormentas y tsunamis en 2030, por lo que conviene poner en marcha planes y políticas para reducir el impacto de estos fenómenos y proteger a las comunidades vulnerables
TecnológicasEl Ministerio de Asuntos Económicos mutiplica por seis la partida para digitalización y telecomunicacionesEl Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital contará el año que viene con un presupuesto para inversión en digitalización y telecomunicaciones de 4.230 millones de euros, lo que supone multiplicar por seis los 718 millones de euros de 2020, según el desglose de la partida presentada este jueves en el Congreso por responsables de este departamento
PresupuestosExteriores defenderá la reputación económica de España en los países clave para su economíaEl Ministerio de Asuntos Exteriores llevará a cabo una serie de iniciativas encaminadas a defender la reputación económica de España, especialmente en los países considerados clave para su economía, con el objetivo de explicar la coyuntura financiera del país, las medidas adoptadas, sus puntos fuertes, sus aportaciones para el desarrollo de ciertas regiones y su compromiso con la sostenibilidad y el crecimiento verde
Presupuestos GeneralesEspaña destinará 40 millones menos a las operaciones para el mantenimiento de la paz de la ONUEl Gobierno español tiene previsto dedicar 40.650.000 euros menos a las contribuciones que destina a las operaciones para el mantenimiento de la paz desarrolladas por la ONU siguiendo la tendencia de los últimos años, como consecuencia del cierre de las Naciones Unidas de sus operaciones en Liberia y Costa de Marfil, de las variaciones en el tipo de cambio –en estos momentos favorables al euro- y de la reforma que impulsa su secretario general, António Guterres, para una gestión de las mismas “más eficiente”
COMITÉ EJECUTIVOAmpliaciónCasado: “Quiero que el PP lidere la vuelta al centro de la política española"El líder de la oposición, Pablo Casado, exhibió este martes su deseo de que “el Partido Popular lidere la vuelta al centro de la política española”, al asegurar que “el futuro de España pasa por el centro” y que justo en ese espacio es donde está su formación
Transición ecológicaEl Gobierno aprueba la estrategia para enterrar los combustibles fósiles en 2050El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes una estrategia que permitirá descarbonizar la economía para que España alcance la neutralidad climática en 2050, es decir, que se entierren los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero que se emitan a la atmósfera sean compensadas con las que absorban sumideros naturales como los bosques
América LatinaPodemos reclama un seguimiento activo para asegurar comicios “justos, libres y transparentes” en LatinoaméricaUnidas Podemos ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados por la que se insta al Gobierno a ser “activo” en la defensa de unos procesos electorales “justos, libres y transparentes” en América Latina y a auspiciar en la Unión Europea la adopción de medidas que garanticen la “observación electoral independiente”
Elecciones'The Economist' advierte de que Estados Unidos podría necesitar dos cambios de presidente para recuperar la confianza del resto del mundoLa revista 'The Economist' considera que, aunque Joe Biden logre vencer a Donal Trump en las elecciones del próximo martes, no será suficiente para que el país recupere la confianza del resto del mundo, ya que la política exterior de la casa Blanca en los últimos años ha debilitado su posición hasta un límite que podría requerir dos cambios de presidente para superar el destrozo creado en estos cuatro años, ya que “no se olvidará el hecho de que Estados Unidos puede elegir presidentes deshonestos”
Cuentas estatalesTransición Ecológica tendrá 12.307 millones de presupuesto en 2021, un 132% másEl presupuesto del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico alcanzará en 2021 los 12.307 millones de euros, de los cuales casi la mitad (6.805 millones) proceden del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE
PresupuestosEl Gobierno reserva 1.395 millones de fondos europeos para restauración ecológicaEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico destinará el próximo año a actuaciones en materia de restauración ecológica alrededor de 1.395 millones de euros procedentes de fondos europeos debido a la pandemia de Covid-19
CooperaciónLa cooperación al desarrollo crece un 20% y repunta al nivel más alto desde 2012El Gobierno prevé destinar el próximo año una cifra cercana a los 670,2 millones de euros a cooperación al desarrollo, lo que supone un aumento del 20% respecto a lo presupuestado anualmente desde 2018 y el nivel más alto desde 2012, cuando se destinaron 678,9 millones
Cuentas públicasLos ecologistas piden al Gobierno "músculo" ambiental en los PresupuestosVarias organizaciones ecologistas valoraron este martes que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2020 cuente con 11.935 millones de euros para políticas verdes a cargo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, además solicitaron que mantenga el "músculo" ambiental en las cuentas públicas como contribución a la recuperación social y económica ante la crisis del coronavirus
Medio ambienteEl Gobierno impulsará infraestructuras verdes para conectar espacios naturales hasta 2050El Consejo de Ministros aprobó este martes la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico como hoja de ruta para, en colaboración con las comunidades autónomas, conectar los ecosistemas españoles mediante infraestructuras verdes que generarían empleos e inversiones económicas hasta 2050
Medio ambienteEl Gobierno promoverá 'corredores verdes' para conectar ecosistemas hasta 2050El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico cuenta con una hoja de ruta para, en colaboración con las comunidades autónomas, conectar los ecosistemas españoles mediante infraestructuras verdes que generarían una importante cantidad de empleos y de inversiones económicas hasta 2050
Covid-19Un 15% de las muertes por coronavirus en el mundo se asocia al aire contaminadoAlrededor de un 15% de las muertes por Covid-19 en todo el mundo pueden atribuirse a la exposición prolongada a la contaminación del aire, porcentaje que se eleva al 17% en América del Norte, al 19% en Europa y al 27% en Asia oriental
Covid-19El aire contaminado contribuye al 15% de las muertes por coronavirus en el mundoAlrededor de un 15% de las muertes por Covid-19 en todo el mundo pueden atribuirse a la exposición prolongada a la contaminación del aire, porcentaje que se eleva al 17% en América del Norte, al 19% en Europa y al 27% en Asia oriental
Medio ambienteEl Gobierno impulsará infraestructuras verdes para conectar ecosistemas hasta 2050El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico cuenta con una hoja de ruta para, en colaboración con las comunidades autónomas, conectar los ecosistemas españoles mediante infraestructuras verdes que generarían una importante cantidad de empleos y de inversiones económicas hasta 2050