TiempoEspaña supera este año por primera vez los 35 grados, con 38,3 en Gran CanariaEl veranillo de abril iniciado este jueves y que se prolongará hasta el próximo domingo ya ha traído consigo que se hayan superado los 35 grados por primera vez en lo que va de año en alguna zona de España, concretamente en Canarias
MedioambienteLa expedición de ‘Desafío Ártico 2024’ partirá el lunes a Groenlandia para concienciar sobre los efectos del cambio climáticoLa Fundación DingoNatura y la Asociación MaratonDog presentaron este martes, en Madrid, la 9ª edición de la expedición ‘Desafío Ártico 2024: Operación Perros del Hielo’, la cual comenzará el próximo lunes, 15 de abril, con los objetivos de actualizar el censo canino en Groenlandia, que en 2017 se cifró en 700 perros, y constatar cómo el cambio climático está afectando a los “perros del hielo”, los perros nórdicos
Día de los HermanosAldeas Infantiles SOS reclama la acogida “conjunta” de los hermanos “privados” del cuidado parentalAldeas Infantiles SOS reclamó este martes la acogida “conjunta” y la no separación de los hermanos que crecen en el sistema de protección, en cumplimiento de la Ley de Protección Jurídica del Menor y propone medidas concretas para “garantizar su bienestar durante el acogimiento”
DeporteInma Sanz se estrena como alcaldesa de Madrid en funciones jugando al tenis en la Plaza MayorLa vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, se estrenó este lunes como nueva alcaldesa en funciones, a consecuencia de la luna de miel del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, visitando la pista de tenis instalada en la Plaza Mayor para promocionar el Mutua Madrid Open, en la que jugó junto al tenista y director del torneo, Feliciano López, y la delegada del Área de Deportes, Sonia Cea
MadridSanz ve "muy positiva" la operación urbanística en la Ermita del SantoLa vicealcaldesa y alcaldesa en funciones de Madrid, Inma Sanz, calificó este lunes de "muy positiva" la operación que llevará a cabo el Ayuntamiento en la Ermita del Santo, tras conocerse que habrá modificaciones en el plan inicial para responder a las alegaciones de los vecinos
InvestigaciónLa Revolución Industrial se adelantó en Gran Bretaña durante el siglo XVIIGran Bretaña ya estaba en camino hacia una economía industrializada bajo el reinado de los Estuardo en el siglo XVII, más de 100 años antes de lo que reflejan los libros de historia como inicio de la Revolución Industrial
Medio ambienteEcologistas alertan de que la fábrica de emulsiones explosivas a granel proyectada en El Campillo podría suponer un desastre mayor que el de AznalcóllarOrica Explosivos Industriales, empresa dedicada a la fabricación, almacenaje y comercialización de explosivos civiles y accesorios para voladuras, ha presentado al Ayuntamiento de El Campillo, municipio de la Cuenca Minera de Riotinto (Huelva), un proyecto para la construcción de una fábrica móvil de emulsiones explosivas a granel y su correspondiente almacén de materias primas, destinada a dar servicio a las explotaciones mineras próximas
Movilizaciones agrariasAlcalá y Alfonso XII permanecen cortadas y se recupera el tráfico en SerranoLa calle Alcalá, desde su confluencia con Menéndez Pelayo hasta la plaza de la Independencia, en el centro de Madrid, permanecía cortada pasadas las 16 horas de este miércoles, así como la propia plaza y toda la calle Alfonso XII, por hileras de tractores, mientras que la calle Serrano y la entrada al centro desde O’Donnell habían recuperado la normalidad
MadridLa ‘mascletà’ de Madrid se celebra sin incidentes y con la ausencia de AlmeidaLa ‘mascletà’ que hace un año el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, le prometió a su homónima valenciana si ganaba las elecciones se celebró finalmente este domingo sin incidentes y sin su presencia, en el Puente del Rey de Madrid Río
Elecciones gallegasArturo Parrado, un niño de 'aldea' que logró ser el primer director general ciego de la XuntaArturo Parrado nació en una 'aldea' de Galicia en 1962. De niño corría por el campo en este municipio coruñés, donde la vegetación y el paisaje enamoran a primera vista a cualquier visitante. Hoy sus ojos no pueden ver nada de eso porque una enfermedad le arrebató la función ocular hace más de dos décadas. Sin embargo, emprendió una nueva vida hasta convertirse en el primer alto cargo con ceguera de la Xunta. Fue un pionero que abrió el camino en la Administración a otras personas con discapacidad