Memoria democráticaEl Gobierno asegura que la declaración de la Casa de Correos como Lugar de Memoria está en plazoEl Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática aseguró este miércoles que la declaración como Lugar de Memoria Democrática de la Real Casa de Correos de Madrid, sede del Gobierno de la Comunidad, está en plazo, en contra del argumento utilizado por el Ejecutivo de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que considera que el expediente para esta declaración había caducado el 16 de octubre
ParlamentoBustinduy critica el “show de variedades” del PP en el Parlamento frente a la acción del Gobierno: “Les va a salir mal”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, criticó este miércoles el “show de variedades” que, a su juicio, despliega el PP en el Parlamento en cada sesión de control contra la acción del Gobierno, estrategia que, en las últimas horas, se ha centrado en el ataque a Yolanda Díaz por su lapsus el martes en el Senado asegurando que el de Pedro Sánchez es un “gobierno de corrupción” y ante la que el ministro se mostró convencido de que “les va a salir mal”
CáncerEl Senado pide "calidad y seguridad" en "todo el proceso" de atención a pacientes con cáncer de mamaEl Senado ha trasladado "a todas las administraciones competentes" la necesidad de "garantizar los recursos técnicos y profesionales que vayan desde la prevención hasta el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, garantizando la calidad y seguridad en todo el proceso de atención y en todo el sistema sanitario, entendido como un derecho fundamental de todos y todas las pacientes"
Pulseras antimaltratoEl Congreso insta al Gobierno a hacer una auditoria “independiente” sobre el escándalo de las pulseras antimaltratoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley del Parido Popular con la que insta al Gobierno a hacer una auditoria “independiente” sobre el escándalo de las pulseras antimaltrato y profundizar en la gestión de la ministra de igualdad, Ana Redondo, en torno a este tema, en el que cometió una “negligencia”
EmpleoInserta Empleo participará mañana en Expofuturo en Las Palmas de Gran CanariaLa entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, Inserta Empleo, participará mañana miércoles y el jueves en la V edición de Expofuturo, feria organizada por el Grupo Newport en las Palmas de Gran Canaria, cuyo acceso es gratuito. En su estand, técnicos expertos informarán al público sobre “la actividad de intermediación que desarrolla Inserta en favor del empleo y la formación de las personas con discapacidad”
Barómetro SanitarioEl tiempo medio de espera en Atención Primaria para obtener cita con el médico supera los ocho díasEl tiempo medio de espera en Atención Primaria para obtener cita con el médico de familia supera los ocho días (8,85), según los resultados de la segunda oleada del ‘Barómetro Sanitario 2025’ publicado por el Ministerio de Sanidad en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que también destaca que la mayoría de la población optaría por la sanidad pública ante un problema grave de salud
AutomociónLa producción de vehículos repunta un 8,8% en septiembre, pero acumula una caída del 5,2% en lo que va de añoLa producción de vehículos en España creció un 8,8% en septiembre en tasa interanual, con 223.468 unidades producidas, según informó este miércoles la patronal de fabricantes Anfac, que explica este repunte por la comparativa con el mismo mes de 2024, que estuvo afectado por la baja producción en esas fechas debido a la adaptación de las cadenas de producción de algunas fábricas para acoger nuevos modelos eléctricos y que conllevó que la producción cayera por debajo de los niveles habituales
MemoriaAmpliaciónEl Gobierno declara Lugar de Memoria Democrática la Real Casa de CorreosEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la declaración como Lugar de Memoria Democrática la Real Casa de Correos, actual sede de la Presidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid, y que fue convertida en Dirección General de Seguridad durante el régimen franquista
ResidenciasLa Comunidad de Madrid insta a seis alcaldes socialistas a que cedan parcelas municipales para construir residenciasLa consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha remitido cartas a los alcaldes de San Fernando de Henares, Fuenlabrada, Getafe, Coslada, Parla y Alcorcón, todos ellos del PSOE, para recordarles la necesidad de colaborar en la cesión de parcelas municipales para participar en el Plan 40/40, que prevé la construcción de 40 nuevas residencias y 40 centros de día hasta 2030
MemoriaEl Gobierno declara Lugar de Memoria Democrática la Real Casa de CorreosEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la declaración como Lugar de Memoria Democrática la Real Casa de Correos, actual sede de la Presidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid, y que fue convertida en Dirección General de Seguridad durante el régimen franquista
DependenciaLa Comunidad de Madrid comienza a tramitar el nuevo decreto de dependencia para reducir trámite y aumentar prestacionesLa Comunidad de Madrid publicará en los próximos días en el Portal de Transparencia el proyecto del nuevo decreto regional de dependencia, que tendrá como objetivo reducir trámites aumentar prestaciones y personalizar la atención dentro del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, del que actualmente se benefician más de 200.000 ciudadanos
Voto telemáticoEl Congreso aprueba que las entidades locales también tengan voto telemáticoEl Congreso aprobó este martes con 310 votos a favor y 34 en contra (los de Vox y UPN) la toma en consideración de una proposición de ley impulsada por el PSOE para regular el voto telemático en las administraciones locales, aunque casi todos los partidos ya avanzaron que presentarán enmiendas durante el trámite parlamentario para tratar de “mejorarla” y corregir algunos “problemas”
ConsumoLas grandes empresas solo estarán obligadas a atender en lenguas cooficiales en las comunidades con una segunda lengua oficialLa obligatoriedad de las grandes empresas, esto es, aquellas con más de 250 trabajadores y más de 50 millones de euros de facturación, de atender a sus clientes en lenguas cooficiales se circunscribirá finalmente a aquellas comunidades autónomas que dispongan de una segunda lengua oficial además del castellano y no a todo el territorio, y se hará en virtud de una enmienda transaccional acordada este martes por PSOE y Sumar en la reunión de la ponencia de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo sobre el Proyecto de ley por la que se regulan los servicios de atención a la clientela, auspiciada por el Ministerio de Consumo
PolíticaRodríguez quita hierro a la petición de dimisión de Sumar y asegura que "tienen que llamar la atención"La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, restó importancia este martes a las palabras de la portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica Martínez Barbero, en las que le invitó a dimitir si no adopta “medidas valientes” para atajar la crisis de vivienda que sufre España, y aseguró que los grupos políticos "tienen que llamar la atención" ya que “forma parte de su trabajo”