Función públicaEl Gobierno defiende eliminar la inactividad forzosa de los empleados públicos con discapacidad sobrevenidaEl ministro de Transformación Digital y para la Función Pública, Óscar López, defendió este martes la necesidad de que se cambie la legislación para permitir que un empleado público a quien se le declare una situación de incapacidad permanente total por discapacidad sobrevenida pueda continuar prestando servicios mediante la adaptación del puesto o de sus funciones
MaternidadUn proyecto social evita separar a niños vulnerables de sus madres con un impacto positivo que triplica la inversiónFundación Manantial presentó este martes en Zaragoza el informe de investigación del proyecto piloto 'Más Casa', una iniciativa innovadora centrada en la sistematización y medición de la metodología 'Casa Verde', que ofrece atención integral a madres, padres y mujeres embarazadas con problemas de salud mental o inestabilidad emocional, y a sus hijos e hijas de entre 0 y 5 años
RSCEl Proyecto Europeo OBCD celebra su evento nacional de la mano de Impulsa IgualdadImpulsa Igualdad ha organizado el evento nacional del proyecto europeo Erasmus+ OBCD, una iniciativa internacional que se inspira en el análisis de un nuevo paradigma empresarial basado en la necesidad de combinar el crecimiento económico y la innovación social
Lenguas cooficialesAmpliaciónFeijóo pide “una reflexión” sobre la oficialidad del catalán en la UE por su coste y encaje legalEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, defendió este martes que la oficialización del catalán, el euskera y el gallego en la Unión Europa “bien merece una reflexión” porque puede suponer “un supuesto de ilegalidad” y costar entre 130 y 140 millones de euros a las arcas públicas, además de ser contrario al “principio básico” de la simplificación burocrática
Tercer sectorEl Gobierno destina 94 millones de euros para las subvenciones estatales del 0,7% en 2025, diez millones más que el año pasadoEl Consejo de Ministros aprobó en su reunión de este martes la convocatoria anticipada de subvenciones estatales del 0,7% para actividades de interés social correspondientes al año 2025, una propuesta presentada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que será el que convoque estas subvenciones consideradas de interés general y lo hará por un crédito inicial de dos millones de euros que se incrementará hasta los 94 millones de euros (93.936.556,56 euros) en el tramo estatal del IRPF, lo que supone un incremento superior a los 10 millones respecto al año anterior y, en términos porcentuales, del 12,24%
Entidades críticasAvanceEl Gobierno elabora un nuevo plan de "entidades críticas" tras el apagón del 28 de abrilEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó este martes el anteproyecto de Ley de Protección y Resiliencia de Entidades Críticas, que busca reforzar la seguridad de infraestructuras esenciales ante amenazas como sabotajes, riesgos tecnológicos y fenómenos naturales
EnergíaEl CSN publica el acta del Pleno del nombramiento de Pilar Lucio como vicepresidenta dos semanas después de lo habitualEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) acaba de publicar el acta de la reunión del Pleno 1739, del pasado 8 de mayo, en la que fue nombrada vicepresidenta Pilar Lucio, la consejera a propuesta del PSOE que defendió en el Congreso de los Diputados que no es necesario ser experto en la materia para formar parte de este organismo y que recibió un voto particular en contra del consejero Javier Dies, el único miembro del Pleno designado por el PP
EmpresasAvalon Renovables obtiene 37,4 millones de financiación europea para dos proyectos clave en CádizAvalon Renovables ha obtenido 37,4 millones de euros de financiación europea para dos proyectos clave en Cádiz: Villamartín H2 y Puerto Serrano H2. La compañía ha recibido la confirmación por parte de la Comisión Europea tras una subasta del Banco Europeo del Hidrógeno con el objetivo de acelerar el despliegue del hidrógeno verde en la Unión Europea
PresupuestosEl IEE advierte de que la prórroga presupuestaria está contrayendo la inversión públicaEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) advirtió este martes de que la prórroga presupuestaria está afectando directamente a la planificación y ejecución de proyectos de inversión pública y aseveró que para converger con los estándares europeos en materias como las infraestructuras España tendría que aumentar su inversión en 15.000 millones de euros respecto a los niveles actuales
TransporteTalgo logra un contrato de cerca de 2.400 millones de FlixLa compañía de transporte alemana Flix ha adjudicado a Talgo un contrato valorado en cerca de 2.400 millones de euros para el suministro de hasta 65 trenes europeos de alta velocidad, basados en la plataforma Talgo 230
MovilidadLas Rozas estrena su primera Área de Movilidad MultimodalEl Ayuntamiento de Las Rozas inauguró este lunes la primera Área de Movilidad Multimodal de la ciudad que alberga plazas de aparcamiento con puntos de recarga para vehículos eléctricos, así como plazas para bicicletas y patinetes también con opción de recarga, todo ello junto a la estación de Cercanías, de forma que se conecten distintas formas de movilidad
CardiologíaPresente y futuro de la cardiología española se dan cita esta semana en la Fundación Jiménez DíazLa Fundación Jiménez Díaz celebra este miércoles a las 9.00 horas en el Aula Magna del hospital una nueva sesión de su ciclo de conferencias con motivo del 90 aniversario del centro. En esta ocasión, la cita estará protagonizada por dos de las figuras más relevantes de la cardiología española: el profesor Valentín Fuster y el doctor Borja Ibáñez
InvestigaciónHallan la huella dactilar humana más antigua del mundoInvestigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la de Salamanca (USAL), del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y de la Comisaría General de Policía Científica de la Policía Nacional descubrieron un “extraordinario” hallazgo arqueológico: una huella dactilar atribuida a los neandertales que habitaron la zona de Segovia hace 43.000 años, la más antigua del mundo
InvestigaciónEl CNIO busca crear ‘gemelas digitales’ de pacientes con cáncer para generar una futura oncología más precisa y personalizadaUn proyecto liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en colaboración con nueve hospitales de toda España, dos universidades y la Fundación CRIS Contra el Cáncer, está trabajando en el proyecto ‘Gemelas digitales’ –réplicas virtuales de pacientes– que permitirían en el futuro personalizar los tratamientos y anticiparse con precisión a la evolución de la enfermedad