Búsqueda

  • Tribunales Condenados a 56 años de cárcel los cuatro miembros de una familia por trata de seres humanos y explotación laboral La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a 56 años y 12 días de cárcel a cada uno de los cuatro miembros de una misma familia -un matrimonio y sus dos hijos- que fueron juzgados durante los pasados meses de mayo y junio por delitos de trata de seres humanos y explotación laboral sobre diez compatriotas rumanos, entre ellos una menor de edad que se encontraba embarazada y su hermano, ambos con un retraso mental leve-moderado, aunque el tribunal fija en 20 años de prisión el límite máximo de cumplimiento efectivo de condena, de acuerdo con la previsión del artículo 76 del Código Penal Noticia pública
  • Guerra en Ucrania La UE suspende totalmente el acuerdo para facilitar visados turísticos a los ciudadanos rusos La Unión Europea decidió este miércoles suspender totalmente el acuerdo firmado en 2007 con la Federación Rusa que agilizaba la obtención por parte de los ciudadanos rusos de visados de turista para acceder a territorio comunitario Noticia pública
  • Seguridad El Gobierno madrileño ha suscrito este año 48 convenios con ayuntamientos para mejorar la seguridad de sus fiestas patronales Así lo señaló este sábado el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, durante la visita que realizó al dispositivo desplegado para estas tareas en Colmenar Viejo con motivo de sus festejos locales, que tienen lugar entre el 26 y el 30 de agosto.“El principal objetivo es reforzar la seguridad en cada municipio y establecer un constante clima de colaboración para que las numerosas celebraciones que tienen lugar en la región, especialmente durante el periodo estival, transcurran con total normalidad”, dijo el consejero. "Es práctica habitual la colaboración entre consistorios, mediante la cesión de sus efectivos policiales durante estos días tan señalados. Esta medida nos sirve para mejorar durante estos días las dotaciones de las plantillas incrementando así las medidas de control”, explicó López.Junto a estas actuaciones, el Ejecutivo regional habrá llevado a cabo la cesión puntual de terminales Tetras de comunicación a un total de 36 municipios madrileños que permitirán optimizar el sistema de comunicaciones de las policías locales y agrupaciones de Protección Civil durante sus fiestas. Esta entrega se inició el pasado mes de mayo y continuará hasta septiembre. NUEVO CENTRO El pasado julio se puso en marcha el Centro de Coordinación Municipal de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (Cecom), en el que se centralizan todos los incidentes que se producen en la región y la consiguiente activación de los recursos municipales, que conocen de primera mano el estado de las intervenciones que tienen lugar en su territorio, así como un enlace con el resto de servicios de seguridad y emergencias, que redunda en una mejor prestación de este servicio público.El Ejecutivo autonómico recordó este sábado que desde su puesta en marcha el pasado mes de julio, el centro ha atendido un total de 1.070 llamadas, de las que casi 300 están relacionadas con episodios de ocupación derivado al nuevo servicio puesto en marcha 112 Ocupación, lo que supone casi el 30% del total.Mediante una llamada al 900 205 112 se atiende todo tipo de asunto relacionado con esta materia, pudiendo encontrar el ciudadano al que hayan ocupado su vivienda el asesoramiento y la información necesaria para afrontar este problema. Hasta el momento, una veintena de consistorios se han sumado ya a este servicio.El 112 Ocupación permite a los afectados conocer las posibilidades que tienen de defender su legítima propiedad ante los tribunales, así como ser objeto de la actuación y protección por parte de los cuerpos policiales. Además, pueden recibir ayuda por parte de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito (OAVD) Noticia pública
  • Ucrania Ampliación Ucrania reclama a España que acelere el suministro de armas y descarta un final próximo de la guerra El embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, acusó este miércoles al Gobierno de España de no suministrar todo el armamento que podría, por lo que reclamó al Ejecutivo español que acelere el envío de armas para acabar cuanto antes con una guerra que auguró que será larga Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Avance El embajador de Ucrania descarta un final próximo de la guerra El embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, afirmó este miércoles que su país hará “todo lo posible” para acercar la victoria y poner fin a la guerra cuanto antes, pero matizó que, “lamentablemente, va a tardar” Noticia pública
  • Guerra de Ucrania El embajador de Ucrania objeta al Gobierno español que no suministre todo el armamento que podría El embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, afirmó este miércoles que su país “no solo está resistiendo la guerra”, sino que “va a vencer esta guerra”, si bien a la vez lamentó que el Gobierno español no esté suministrándole todo el armamento que podría Noticia pública
  • Invasión de Ucrania Sánchez llama a Rusia a retirarse de todo el territorio ucraniano, incluida Crimea El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participó este martes en la reunión virtual de la Plataforma Internacional de Crimea, en la que emplazó a Rusia a devolver a Ucrania tanto esta península como todo el territorio de este país que ha ocupado desde que lo invadió el pasado 22 de febrero Noticia pública
  • Laboral La Seguridad Social prevé una caída de 187.000 afiliados medios en agosto El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones anticipa una caída en la afiliación de 187.000 personas en el mes de agosto respecto a julio en términos medios, de acuerdo con la estadística experimental elaborada con los datos disponibles en la primera quincena del mes Noticia pública
  • Administración CSIF y Jupol denuncian que la mayoría de las oficinas del DNI no dan citas hasta septiembre La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y el sindicato Justicia Policial (Jupol) denunciaron este jueves la “precaria situación” de las oficinas de expedición de documentos del DNI y pasaporte, que se viene soportando “desde hace años”, y que está provocando que “en casi la totalidad del territorio nacional ya no es posible obtener cita previa hasta el mes de septiembre” Noticia pública
  • Cooperación Exteriores rechaza la decisión israelí de considerar seis ONG como “organizaciones terroristas” El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación rechazó este martes la decisión de Israel de considerar “seis organizaciones de la sociedad civil palestina como organizaciones terroristas” Noticia pública
  • Medio ambiente El águila imperial ibérica hunde su reproducción en Doñana al nivel más bajo desde 2005 La población de águila imperial ibérica en Doñana muestra en los últimos años sus peores resultados reproductivos desde 2005 debido al "colapso ecológico" propiciado por la gran disminución de aves acuáticas debido a la sequía, la sobreexplotación de las masas de agua de ese espacio natural y el estado crítico de las poblaciones de conejo, su principal fuente de alimentación Noticia pública
  • Afiliación Ampliación La Seguridad Social gana 115.607 afiliados en junio y cierra el primer semestre del año con más de 20,3 millones de inscritos La afiliación media a la Seguridad Social ha crecido en 115.607 personas durante el mes de junio, con un alza del 0,57% con respecto a mayo, cerrando así el primer semestre del ejercicio 2022 con 20.348.330 inscritos, según informó este lunes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Noticia pública
  • Sahel El número de personas que sufrirá hambre en Níger este verano será un 57% mayor que en 2021 Un total de 3,6 millones de personas, de las cuales medio millón serán menores de edad, pasarán hambre en Níger entre los meses de junio y agosto, un 57% más que el año pasado, como consecuencia de fenómenos climáticos extremos, la desertificación del territorio, el conflicto en el Sahel, las epidemias y el alza de precios de los alimentos provocado por la invasión rusa de Ucrania Noticia pública
  • Reelección Mayte Gallego, reelegida por unanimidad presidenta de la Federación Nacional Aspaym Mayte Gallego ha sido reelegida por unanimidad presidenta de la Federación Nacional Aspaym. La entidad acogió sus asambleas general y extraordinaria con la implicación de sus asociaciones federadas, que mostraron abiertamente su apoyo a la candidatura presentada y al actual equipo directivo, así como su sintonía con las líneas de trabajo presentes y futuras que la Federación viene trazando a lo largo de los últimos meses Noticia pública
  • Pobreza Un 27,8% de los españoles viven en riesgo de pobreza o exclusión social, un 0,8% más que en 2020 Un 27,8% de la población residente en España se encontraba en riesgo de pobreza o exclusión social en 2021, un 0,8% más que en 2020, año de la irrupción de la pandemia del coronavirus, cuando se situó en el 27% Noticia pública
  • Discapacidad Fallados los Premios Solidarios ONCE Galicia 2022 El Grupo Social ONCE Galicia anunció este lunes el fallo de sus Premios Solidarios 2022, que este año recaen en la asociación AGA Ucraína (Asociación Galega de Axuda a Ucrania); el periodista Alfonso Pardo, por el programa ‘Convivir Deportivo’ (Radio Galega); el activista Francisco Otero Villar, jefe de Misiones de Médicos sin Fronteras; Grupo Leche Río; y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de A Coruña Noticia pública
  • Medio ambiente España ha triplicado su degradación activa en la última década Los procesos activos de degradación, que implican pérdida de producción primaria neta y biomasa vegetal a lo largo del tiempo, afectaron a 28.123 km2 en la España peninsular en el periodo de tiempo comprendido entre 2011 y 2019, una cifra que, según estimaciones conservadores, muestran que la superficie ocupada se ha triplicado respecto a lo ocurrido entre 2000 y 2010 Noticia pública
  • Salarios El salario medio de España es el tercero más alto de la UE en relación con el PIB por habitante y el sexto por productividad El salario medio de España, que en 2021 fue de 1.751 euros mensuales, es el tercero más elevado de la Unión Europea en relación con el Producto Interior bruto (PIB) por habitante y el sexto más alto en proporción con la productividad media, según el ‘VIII Monitor Anual Adecco sobre Salarios’ publicado este miércoles Noticia pública
  • Marruecos Sánchez ensalza su “nueva etapa” con Marruecos aunque advierte de que “no va a tolerar” la inmigración irregular como “arma de presión” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ensalzó este miércoles la “nueva etapa” en las relaciones con Marruecos iniciadas hace dos meses con la Declaración Conjunta firmada en Rabat, aunque alertó de que “España no va a tolerar la instrumentalización de la tragedia de la emigración irregular como arma de presión” Noticia pública
  • Teletrabajo Las ofertas de empleo con teletrabajo en InfoJobs se disparan un 92% en los cuatro primeros meses de 2022 Entre enero y abril de 2022 se registraron en InfoJobs 290.768 vacantes que ofrecían la posibilidad de trabajar en remoto en mayor o menor medida, frente a las 151.450 del mismo período del año pasado, lo que se traduce en un aumento del 92% Noticia pública
  • Consumo responsable Cáritas apuesta por el comercio justo para ayudar a romper la brecha de género Cáritas Española recuerda que las mujeres tienen menos posibilidades de acceder a un trabajo remunerado y apuesta por el comercio justo para romper la brecha de género Noticia pública
  • Conciliación El 78,5% de las personas que teletrabajan quiere hacerlo al menos cuatro días a la semana El 78,5% de las personas que teletrabajan en España quiere hacerlo con más frecuencia y, en concreto, pide ampliar esta modalidad laboral a cuatro o más días a la semana Noticia pública
  • Afiliación Ampliación La Seguridad Social cierra su primer mes por encima de los 20 millones de afiliados, tras ganar en abril 184.000 ocupados La afiliación media a la Seguridad Social creció en el mes de abril en 184.577 personas (+0,93%), alcanzando los 20.019.080 inscritos, por lo que este mes se supera la barrera histórica de los 20 millones de afiliados, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Noticia pública
  • Afiliación Avance La Seguridad Social cierra su primer mes por encima de los 20 millones de afiliados, tras ganar en abril más de 184.000 ocupados La afiliación media a la Seguridad Social creció en el mes de abril en 184.577 personas (+0,93%), alcanzando los 20.019.080 inscritos, por lo que este mes se supera la barrera histórica de los 20 millones de afiliados, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Noticia pública
  • Paro Ampliación El paro sube en más de 70.000 personas y se destruyen más de 100.000 empleos en el primer trimestre El paro subió en el primer trimestre de 2022 en 70.900 personas (+2,28%) y se situó en 3.174.700 desempleados, mientras que el número de ocupados bajó en 100.200 personas (—0,50%) y se situó en 20.084.700 Noticia pública