Medio ambienteEl mundo debe triplicar la inversión en naturaleza hasta 2030, según la ONULa inversión anual en soluciones basadas en la naturaleza tendrá que triplicarse en 2030 y cuadruplicarse en 2050 con respecto a 2020 para afrontar la triple crisis planetaria de clima, biodiversidad y degradación de la tierra, según Naciones Unidas
UniversidadHistoriadores reivindican “el afán de tolerancia” presente en la Historia de EspañaHistoriadores que han participado en el seminario ‘Tolerancias: Formas de Tolerancia’, celebrado en la Universitat Abat Oliba CEU a través de su ‘Cátedra Rey Martín El Humano. Conde de Barcelona’, han reivindicado “el afán de tolerancia” presente en la Historia de España frente al estereotipo de que es una sucesión de siglos dominados por el fanatismo e intransigencia
Empresas‘Top ReBranding 2021", nacionales e internacionales, del primer semestre de añoEl año de la pandemia ha puesto a prueba a muchas compañías que han tenido que replantear su negocio, su estrategia y sus planes, incrementando la necesidad de buscar un espacio diferencial que les permita conectar con sus principales audiencias
Economía circularEl Gobierno ve "necesario" comer menos carne y comprar menos ropa y dispositivos digitalesComer menos carne; comprar menos ropa, electrodomésticos y dispositivos digitales, y no coger vuelos cortos cuando pueden hacerse por tren en menos de dos horas y media son algunos hábitos que el Gobierno recomienda que adopten los ciudadanos a medio plazo
TelecomunicacionesLa CNMC fija la nueva metodología para la contabilidad de costes de las telecos conforme a las directrices de BruselasLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) indicó este jueves que ha establecido la nueva metodología de cálculo del coste del capital medio ponderado (conocido como WACC por sus siglas en inglés) para los operadores del sector de las telecomunicaciones y que supone su adaptación a las directrices de la Comisión Europea
Medio ambienteEcologistas piden a España que apoye la prohibición de tres plaguicidas peligrosos para insectos en la UELas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) han enviado una carta a la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Playas, en la que solicitan que se prohíba el uso de plaguicidas peligrosos en la UE
Contribuciones voluntariasEl Gobierno aporta 2,5 millones a organismos internacionales sobre clima y medio ambienteEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, autorizó este martes 14 contribuciones voluntarias a entidades internacionales por un importe global de 2.532.220 euros, destinados a la lucha contra el cambio climático, la preservación de la biodiversidad internacional y asuntos forestales y legislación ambiental en la UE
Crisis fronterizaEl ‘Padre Patera’ pide a Marlaska que conozca ‘in situ’ la presión migratoria que vive CeutaEl franciscano de la Cruz Blanca Isidoro Macías, popularmente conocido como ‘Padre Patera’ por su labor humanitaria en la crisis de los cayucos de principios de siglo, pidió este martes a los políticos, entre ellos el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que viajen a las zonas fronterizas como Ceuta, Melilla y Canarias y conozcan ‘in situ’ las condiciones de vida que provoca la presión migratoria en estos puntos
DiscapacidadLaura Diepstraten confía en dejar a España en buen lugar en la Eurovisión para artistas ciegosLaura Diepstraten, la representante de España en la primera edición del International Low Vision Song Contest, la Eurovisión para los artistas ciegos, presentó este lunes su canción ‘Otra visión’ en Almería, a cuatro días de la celebración del Festival, en el que competirá con otros 16 países de toda Europa y que se retransmitirá a través de YouTube. Durante la presentación aseguró que espera dejar a España en buen lugar
FiscalidadMontero descarta medidas fiscales “transformadoras” antes de recuperar el PIB prepandemia “a finales del 2022”La ministra portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, descartó este lunes que se vayan a poner en marcha la reforma fiscal o, al menos, “alguna medida realmente importante que sea transformadora” hasta que “no se recupere el PIB prepandemia a finales del 2022”, distinguiéndolo de los “pequeños ajustes” introducidos este año en los presupuestos
ClimaEl Ártico registra su sexto abril con menos hielo marino en 43 añosLa extensión del hielo marino en el Ártico durante el mes pasado fue la más sexta baja de abril desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 13,84 millones de kilómetros cuadrados
ClimaEspaña acelera el calentamiento global con 1,7 grados más desde la era preindustrialEspaña es uno de los 'puntos calientes' de la crisis climática en el planeta porque se ha calentado 1,7 grados desde la época preindustrial, lo que supone superar el umbral mínimo de 1,5 grados de calentamiento global fijado por el Acuerdo de París para evitar los peores efectos del cambio climático
ClimaAbril de este año fue el más frío en la Tierra desde 2013El mes pasado se convirtió en el más frío en la superficie de la Tierra desde 2013 y el noveno más cálido desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)