Búsqueda

  • Justicia Unidas Podemos sospecha que Lesmes estudia dimitir para “bloquear” la renovación del Tribunal Constitucional Unidas Podemos reveló este jueves su preocupación por la posibilidad de que la amenaza de una posible dimisión del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, busque “bloquear” la renovación del Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Poder Judicial La Moncloa “no contempla” la dimisión de Lesmes y confía en que logre que el CGPJ nombre a sus candidatos para el Constitucional La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, afirmó este jueves que La Moncloa “no contempla ese escenario” que apunta a una posible dimisión de Carlos Lesmes al frente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo y confió en que sea capaz de sacar adelante una votación para que el órgano de gobierno de los jueces nombre a los dos magistrados nuevos que le corresponden para el Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Justicia Robles lamenta que Lesmes no se haya rebelado antes contra el bloqueo del CGPJ La ministra de Defensa, Margarita Robles, lamentó este jueves que el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, no se haya rebelado antes contra la falta de renovación de este órgano, cuyos actuales miembros llevan en funciones desde diciembre de 2018 Noticia pública
  • Poder Judicial El CGPJ celebra hoy un Pleno para renovar el TC bajo la amenaza de dimisión de Lesmes si PSOE y PP no se ponen de acuerdo El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) afronta este jueves un Pleno convocado bajo la amenaza de dimisión formulada por su presidente, Carlos Lesmes, quien ayer emplazó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, a desbloquear su renovación en las próximas semanas para acabar con la situación “insostenible” del Poder Judicial Noticia pública
  • Poder Judicial El CGPJ afronta el Pleno de mañana bajo la amenaza de dimisión de Lesmes si PSOE y PP no desbloquean su renovación El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) afronta el Pleno convocado para mañana jueves bajo la amenaza de dimisión formulada por su presidente, Carlos Lesmes, quien este miércoles emplazó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, a desbloquear su renovación en las próximas semanas para acabar con la situación “insostenible” del Poder Judicial Noticia pública
  • CGPJ El PP muestra su “máxima disposición” a sentarse con el Gobierno pero avisa: “No se trata de repartir nombres” El Partido Popular garantizó este miércoles su “máxima disposición” a “sentarse” con el Gobierno para “abordar” la renovación del Tribunal Constitucional y del CGPJ, además de una nueva reforma del Poder Judicial, pero advirtió de que la negociación debe tener “unos requisitos mínimos de independencia” y que “no se trata de repartir nombres” Noticia pública
  • Tribunales Llop exige al PP el nombre de sus candidatos al CGPJ y lo culpa de la amenaza de dimisión de Lesmes La ministra de Justicia, Pilar Llop, exigió este miércoles al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que proponga “mañana mismo los nombres (que propone su partido) para renovar el CGPJ” y culpó directamente a los populares de la amenaza de dimisión formulada por el presidente del Consejo y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, en el acto de apertura del Año Judicial Noticia pública
  • Gira de Sánchez Abascal dice que Sánchez no puede acercarse a los ciudadanos porque es “una mentira con patas” El líder de Vox, Santiago Abascal, afirmó este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no puede acercarse a los ciudadanos, como ha dicho que quiere hacer, porque es “una mentira con patas” Noticia pública
  • Debate Sánchez-Feijóo Arrimadas lamenta que el debate entre Sánchez y Feijóo en el Senado fue un “regreso al pasado” La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, lamentó este miércoles que el debate que tuvo lugar ayer entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en el Senado para hablar sobre el plan de ahorro energético fue un “regreso al pasado”, ya que podría haber sido “el debate de 2008 o de 1998” Noticia pública
  • Tribunales Ampliación Lesmes exige a Sánchez y Feijóo que se reúnan con “urgencia” y lleguen a un acuerdo para renovar el CGPJ El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo (TS), Carlos Lesmes, reprendió este miércoles duramente a las fuerzas políticas que son incapaces de llegar a un acuerdo sobre la composición del Consejo y reclamó una renovación “urgente”. Su llamamiento fue directo y “solemne” tanto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como al líder del primer partido de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, a los que exigió un acuerdo “en las próximas semanas” Noticia pública
  • Lenguas oficiales Vox recurre el decreto que aprobó la Generalitat para no dar un 25% de castellano en los colegios Vox presentó este miércoles en el Tribunal Constitucional un recurso contra el decreto que la Generalitat aprobó en mayo pasado para no aplicar la sentencia que obligaba a que los colegios de esta comunidad den un 25% de sus clases en castellano Noticia pública
  • Tribunales Avance Lesmes exige a Sánchez y Feijóo que se reúnan con “urgencia” y lleguen a un acuerdo para la renovación del CGPJ El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo (TS), Carlos Lesmes, reprendió este miércoles duramente a las fuerzas políticas que son incapaces de llegar a un acuerdo sobre la composición del Consejo y reclamó una renovación “urgente”. Su llamamiento fue directo y “solemne” tanto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como al líder del primer partido de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, a los que exigió un acuerdo “en las próximas semanas” Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía atribuye el aumento de los delitos de odio a la “radicalización del debate político” El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no pudo acudir este miércoles al solemne acto de apertura del Año Judicial por haber dado positivo en covid. En su nombre, la teniente fiscal del Tribunal Supremo (TS), Maria Ángeles Sánchez Conde, dio lectura a su discurso de presentación de la Memoria de la Fiscalía y señaló que los delitos de odio aumentaron en un 27% durante 2021 por la “polarización y radicalización del debate político” del que ya alertó la Fiscalía en años anteriores Noticia pública
  • Justicia Feijóo denuncia que miembros del CGPJ “se han sentido utilizados por el Gobierno” El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acusó este miércoles al Gobierno de producir “una tensión enorme” en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con sus últimas modificaciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial y aseguró que hay miembros del órgano de gobierno de los jueces “que se han sentido utilizados” por el Ejecutivo Noticia pública
  • Tribunales Lesmes transmitirá hoy al Rey que la situación es “insostenible” El rey Felipe VI presidirá este miércoles el acto de apertura del Año Judicial 2022-2023 que se celebrará a partir de las 12.00 horas en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo y en el que intervendrán el presidente de este órgano y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Lesmes ya anunció que hablará de la situación “insostenible” que se vive como consecuencia del bloqueo de la renovación del órgano de gobierno de los jueces Noticia pública
  • Acuerdos Sánchez no pierde la “esperanza” y sigue “abierto” a “poder llegar a acuerdos” con el PP El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este martes que no pierde la “esperanza” y sigue “abierto” a “poder llegar a acuerdos” con el principal partido de la oposición, algo que su Ejecutivo trató de hacer durante la pandemia y está intentando hacer ahora con las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania Noticia pública
  • Tribunales La Asociación Francisco de Vitoria destaca que el Poder Judicial no está bloqueado ni politizado pese a la situación del CGPJ El portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Jorge Fernández Vaquero, destacó este martes que el Poder Judicial, constituido por más de 5.500 jueces en toda España, “no está bloqueado ni politizado” pese a la crisis institucional motivada por la falta de acuerdo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Tribunales Lesmes transmitirá al Rey que la situación es “insostenible” en la apertura del Año Judicial El rey Felipe VI presidirá mañana el acto de apertura del Año Judicial 2022-2023 que se celebrará a partir de las 12.00 horas en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo y en el que intervendrán el presidente de este órgano y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Lesmes ya anuncio que hablará de la situación “insostenible” que se vive como consecuencia del bloqueo de la renovación del órgano de gobierno de los jueces Noticia pública
  • Tribunales El fiscal general del Estado advierte de que en un Estado de Derecho “no hay alternativa” a los mandatos de la Constitución El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tomó este lunes posesión de su cargo en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo en un acto presidido por Carlos Lesmes, presidente del Supremo, en el que estuvo amadrinado por su antecesora, Dolores Delgado. Después, en un discurso pronunciado en la sede de la Fiscalía General, advirtió que en un Estado de Derecho “no hay alternativa” a los mandatos de la Constitución y defendió la potestad del Gobierno para designar al candidato a fiscal general Noticia pública
  • Tribunalese Álvaro García Ortiz toma posesión como nuevo fiscal general del Estado Álvaro García Ortiz, tomó este lunes posesión como nuevo fiscal general del Estado en un acto celebrado en el Tribunal Supremo (TS) y que fue presidido por el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, quien aprovechó para descartarse cómo candidato al Tribunal Constitucional (TC) Noticia pública
  • Tribunales Lesmes asegura que no es candidato al TC y afirma que "el Gobierno lo sabe" El presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, negó este lunes tener interés alguno en formar parte del Tribunal Constitucional (TC) Noticia pública
  • Justicia Feijóo exige al Gobierno desmentir las presiones al CGPJ para renovar el Tribunal Constitucional El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, pidió este lunes a la ministra de Justicia, Pilar Llop, una aclaración respecto a las informaciones que apuntan que el Gobierno ha presionado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que el órgano de gobierno de los jueces nombre las dos vacantes que le corresponde elegir en la próxima renovación del Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Recurso Bolaños urge a Feijóo a retirar el recurso sobre el aborto tras cuestionar Ayuso la postura del partido El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, emplazó este viernes al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a retirar “de manera inmediata” el recurso contra el aborto que su partido tiene presentado ante el Tribunal Constitucional, al entender que ha sido desautorizado por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, quien ha dicho que apoya que las embarazadas de 16 y 17 años aborten sin consentimiento paterno Noticia pública
  • Cataluña El informe de la ONU que ampara a Junqueras tuvo dos votos en contra El informe Comité de Derechos Humanos de la ONU que ha dado la razón a Oriol Junqueras y otros tres condenados del 'procés' (Raül Romeva, Josep Rull y Jordi Turull) tuvo dos votos en contra, cuyos autores argumentan que España defendió su unidad al hacer frente a la intentona secesionista en Cataluña Noticia pública
  • Comunidad de Madrid Ossorio asegura que cuando Podemos entró en la Asamblea de Madrid el nivel de los debates “bajó” El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, aseguró este martes que cuando Podemos llegó a la Asamblea de Madrid el ambiente “empeoró de forma muy notables” y el nivel de los debates “bajó” en el sentido de la “utilización de mentiras y de falsedades y también en los insultos” Noticia pública