Día SidaCada hora mueren 13 niños en el mundo por causas relacionadas con el sidaUnos 320 niños y adolescentes murieron cada día por causas relacionadas con el VIH/sida en 2018, es decir, 13 cada hora, según un nuevo informe de Unicef hecho público ane la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora este domingo, 1 de diciembre
Día SidaCada hora mueren 13 niños en el mundo por causas relacionadas con el sidaUnos 320 niños y adolescentes murieron cada día por causas relacionadas con el VIH/sida en 2018, es decir, 13 cada hora, según un nuevo informe de Unicef hecho público ane la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora mañana, 1 de diciembre
MadridCruz Roja pone en marcha el grupo de acompañamiento al VIHCruz Roja Española ha creado un grupo de acompañamiento al VIH donde los asistentes pueden expresas sus sentimientos y, al mismo tiempo, ha lanzado una campaña bajo el lema ‘VIH: La información te da el poder’, con la que se pretende continuar incidiendo en la importancia de la información, la prevención y la detección precoz
SaludEl 16% de la población española padece dolor neuropáticoEl 16% de la población española padece dolor neuropático, que se puede agravar con manipulación de cargas, posturas forzadas o síndromes de atrapamiento del nervio, por lo que Grünenthal ha colaborado con la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (Aeemt) en la elaboración de la guía `El dolor neuropático en salud laboral´
SaludCrean una estrategia de liberación de fármacos antitumorales contra el cáncer de mamaInvestigadores del Ciber de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (Ciber-BBN) de la Universidad Autónoma de Barcelona, del Vall d’Hebrón Instituto de Investigación y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han diseñado gránulos no tóxicos de la liberación de fármacos antitumorales que se administran localmente contra el cáncer de mama con un efecto terapéutico prolongado
ReligiónLa asociación de apoyo a víctimas de abusos Betania pide a los obispos un fondo de compensaciónLa Asociación para la acogida y el acompañamiento a víctimas de abusos sexuales en contextos eclesiales Betania pidió este lunes a los obispos españoles “que se arbitren los mecanismos y procedimientos necesarios, también económicos, para avanzar en el reconocimiento del daño causado a las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica”, como han hecho los episcopados francés, alemán o irlandés
Día Mundial de la PrematuridadNeonatólogos piden que todos los prematuros que nazcan en España tengan las mismas oportunidadesEl neonatólogo especialista en desarrollo neurológico y presidente de la Fundación NeNe, Alfredo García-Alix, pidió este domingo, Día Mundial de la Prematuridad, que todos los prematuros que nazcan en España tengan las mismas oportunidades y que se acabe la discriminación existente en el cuidado de bebés prematuros en función de la comunidad en la que nazcan, porque la desigual atención "frena su desarrollo"
SaludExpertos piden que se incluya la detección de la atrofia muscular espinal en la prueba del talónProfesionales del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla trabajan en un proyecto piloto que podría ser punto de partida para proyectos similares en otras comunidades y con el que se pretende un consenso a nivel nacional que incluya la Atrofia Muscular espinal (AME) dentro del cribado neonatal. En los casos más graves, esta enfermedad provoca la muerte antes de los dos años
Día Mundial de la PrematuridadNeonatólogos piden que todos los prematuros que nazcan en España tengan las mismas oportunidadesEl neonatólogo especialista en desarrollo neurológico, Alfredo García-Alix, además de presidente de la Fundación NeNe, pidió este viernes que todos los prematuros que nazcan en España tengan las mismas oportunidades y que se acabe la discriminación existente en el cuidado de bebés prematuros en función de la comunidad en la que nazcan, porque la desigual atención "frena su desarrollo"
SaludLos pacientes con raquitismo crean su propio Comité Científico para responder a sus necesidadesLa Asociación Española de Raquitismos y Osteomalacia Heredados (AERyOH) ha creado su propio Comité Científico para informar sobre la enfermedad y responder a las necesidades de los pacientes. Se ha formalizado este sábado durante la III Jornada Familiar que se ha celebrado en la sede de la Fundación ONCE en Madrid
El sector farmacéutico urge a la UE a desarrollar una estrategia industrial "renovada"La patronal de farmacia Farmaindustria ha urgido a desarrollar una estrategia industrial “renovada” para Europa en torno a un área “estratégica” que en 2018 invirtió 36.500 millones en I+D y en 2017 llevó a cabo exportaciones por valor de 396.036 millones de euros, tiene 7.000 medicamentos en desarrollo y cada año autoriza 4.000 ensayos clínicos
CienciaDescubren la conexión de una enzima con el cáncerCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto la conexión de la enzima FASN con el cáncer y han demostrado que las terapias que la inhiben son altamente eficaces en la fase de formación de los tumores para evitar su desarrollo en ratones y cultivos celulares
Una nueva técnica para medir la atrofia de la médula espinal ayudará en el estudio de la esclerosis múltipleUna investigación internacional liderada por científicos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y de la University College of London (UCL) ha permitido desarrollar una técnica más precisa para la pérdida de volumen o atrofia de la médula espinal, que resultará de gran utilidad para el estudio de la esclerosis múltiple
SaludLa ONT insta a acudir al Registro de Donantes de Médula Ósea en vez de promover campañas particularesLa Organización Nacional de Transplantes (ONT) abogó este martes por acudir al Registro Español de Donantes de Médula Ósea (Redmo) en lugar de promover campañas con llamamientos masivos para un paciente particular a través de las redes sociales y otros medios de comunicación, que suelen producirse de vez en cuando