TecnológicasCellnex cumple sus objetivos de ESG para 2022Cellnex cumplió en 2022 los compromisos de ESG (ambiental, social y buen gobierno) que se marcó para el año pasado en su Plan Director ESG 2021-2025, según informó este miércoles la compañía de telecomunicaciones
Cambio climáticoEl Santander subraya el incremento de sus iniciativas frente a la deforestaciónBanco Santander anunció este martes, Día Internacional de los Bosques de Naciones Unidas, la plantación de su segundo bosque Santander en España, que estará ubicado en el municipio de Torga, Asturias, en el marco de su contribución al proyecto Motor Verde de la Fundación Repsol
SanidadDarias se despide de los consejeros de Sanidad y agradece el "esfuerzo colectivo" durante un tiempo "difícil"La ministra de Sanidad, Carolina Darias, se despidió este viernes de los consejeros de Sanidad en su último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) celebrado en Palma y agradeció “el trabajo compartido” en un tiempo durante el cual la gestión ha sido "difícil" pero "posible por el esfuerzo colectivo"
MovilidadRepsol instalará más de 150 puntos de recarga en las oficinas de SeurRepsol y Seur anunciaron este jueves la firma de un acuerdo estratégico para avanzar en la movilidad eléctrica, con el que la energética se compromete a instalar y operar más de 150 puntos de recarga en los 55 centros de trabajo que la compañía de transportes tiene distribuidos por todo el país
Medio AmbienteEl 70% de la energía utilizada por la industria farmacéutica en España es de origen renovableEl director general de Farmaindustria, Juan Yermo, aseguró este martes que el 70% de la energía utilizada por la industria farmacéutica en España es de origen renovable. Lo dijo durante la inauguración del Encuentro Europeo de Farmacia (Infarma 2023) que se celebra hasta el próximo jueves en Barcelona
Deuda públicaLos particulares triplicaron la tenencia de deuda pública en el último trimestre de 2022La creciente rentabilidad de las Letras del Tesoro, que ya ha superado con margen el 3% de interés, ha generado una enorme atracción en los inversores minoristas, que triplicaron su posesión de deuda pública en los últimos tres meses de 2022, antes de que se vieran las colas en el Banco de España
AutomociónPaís Vasco cuestiona la prohibición de fabricar vehículos de combustión en la UE a partir de 2035La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, mostró este jueves en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' sus reservas ante la prohibición de la fabricación de vehículos de combustión en la Unión europea a partir de 2035 y pidió valorar “otras iniciativas” además del vehículo eléctrico
EnergíaLos ratings ESG reconocen el liderazgo de Cepsa en sostenibilidadCepsa destacó este martes que en 2022 se situó en posiciones de liderazgo en los ratings más relevantes a nivel global sobre gestión de aspectos ESG, otorgados por Sustainalytics, S&P Global, Moody's, Clarity AI y CDP (en las categorías de cambio climático y seguridad hídrica)
TecnológicasMásMóvil, mejor 'teleco' europea en sosteniblidad en el ranking FitchGrupo MásMóvil ha sido el operador de telecomunicaciones europeo que ha obtenido la puntuación más alta en el último índice de sostenibilidad (ESG) de la agencia de calificación Fitch (Sustainable Fitch)
ClimaLas promesas climáticas de 24 multinacionales son “engañosas”, según un estudioLas estrategias climáticas reales de 24 de las empresas más grandes del mundo son “engañosas”, “totalmente insuficientes” y “sumidas en la ambigüedad”, hasta el punto de que los compromisos para 2030 no llegan ni la mitad de lo necesario para limitar el calentamiento global a menos de 1,5 grados respeto a la era preindustrial
ClimaLas promesas climáticas de 24 multinacionales son “engañosas”, según un estudioLas estrategias climáticas reales de 24 de las empresas más grandes del mundo son “engañosas”, “totalmente insuficientes” y “sumidas en la ambigüedad”, hasta el punto de que los compromisos para 2030 no llegan ni la mitad de lo necesario para limitar el calentamiento global a menos de 1,5 grados respeto a la era preindustrial
Deuda públicaEspaña pagará este año 34.000 millones en intereses por su deuda, según CaixabankEl coste de la deuda de las administraciones públicas españolas se situará en el 2,1% en 2023, lo que conllevará una factura por intereses de unos 34.000 millones, frente a los 29.000 millones de 2022, según los cálculos de CaixaBank
EnergíaReynés pide en Davos que las empresas se impliquen en la transición energéticaEl presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, ha participado en una nueva edición de la reunión en Davos (Suiza) de la Alliance of CEO Climate Leaders, en la que ha pedido a las empresas que se impliquen activamente en la transición energética
EnergíaEl Valle Andaluz del Hidrógeno Verde se inccorpora a un programa impulsado desde el foro de DavosEl Foro Económico Mundial anunció este jueves, en su reunión anual en Davos, la incorporación del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, liderado por Cepsa y con proyectos en Palos de la Frontera (Huelva) y San Roque (Cádiz), a la iniciativa ‘Transición de los clústeres industriales hacia las emisiones netas cero’
Deuda públicaAmpliaciónEl Tesoro mantiene en 70.000 millones el objetivo de emisiones netas para 2023El Tesoro Público se ceñirá a las previsiones de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 y emitirá este año 70.000 millones de euros netos, el mismo importe de deuda pública que finalmente colocó durante el año pasado
Deuda públicaAvanceEl Tesoro mantiene en 70.000 millones el objetivo de emisiones netas para 2023El Tesoro Público se ceñirá a las previsiones de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 y emitirá este año 70.000 millones de euros netos, el mismo importe de deuda pública que finalmente colocó durante el año pasado
SegurosMapfre se une a la Alianza de Propietarios de Activos Net-ZeroMapfre se adhirió este miércoles a la Alianza de Propietarios de Activos Net-Zero (Net Zero Asset Owner Alliance) con el objetivo de realizar la transición de sus carteras de inversión a emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y ser una compañía cero emisiones en 2050