Búsqueda

  • El 43% de los españoles no considera la gota una enfermedad El 43% de los españoles no considera la gota como una enfermedad y cuatro de cada 10 la consideran como un dolor intenso asociado a malos hábitos de alimentación, según los resultados del estudio de investigación ‘La percepción de la gota en España’, realizado por la Liga Reumatológica Española (LIRE) y Grünenthal y presentado este jueves Noticia pública
  • La compasión ayudó a los neandertales a hacer cuidados médicos Los neandertales aplicaron eficientes y efectivos cuidados médicos a sus congéneres movidos por la compasión, lo que desafía el pensamiento común de que eran brutales en comparación con los humanos modernos Noticia pública
  • Salud La mitad de los españoles no controla adecuadamente los factores de riesgo cardiovascular La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) hizo público este miércoles, Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, el estudio IBERICAN (Identificación de la poBlación Española de RIesgo CArdiovascular y reNal), que concluye que la mitad de la población española no tiene un control adecuado de los factores de riesgo cardiovascular (FRC) Noticia pública
  • Un ensayo clínico investiga una vacuna para el alzhéimer Varios hospitales españoles y europeos participan en un ensayo clínico que busca frenar el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer mediante una vacuna, un estudio que va dirigido a pacientes en una fase de demencia y deterioro cognitivo leves Noticia pública
  • El vídeo de animación ‘¿Qué le pasa a Pepe?’ conciencia sobre los síntomas del linfoma El Grupo Oncológico para el Tratamiento y Estudio del Linfoma (Gotel) ha lanzado el vídeo de animación ‘¿Qué le pasa a Pepe?’, que, con un lenguaje sencillo y visual, pretende sensibilizar a la sociedad sobre los primeros síntomas del cáncer linfático con el objetivo de fomentar su diagnóstico precoz Noticia pública
  • Fiapas convoca su Premio de Investigación en Deficiencias Auditivas La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) ha convocado la XVI edición del Premio Fiapas 2018 de Investigación en Deficiencias Auditivas, con el que quiere reconocer aquellos trabajos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de estas personas Noticia pública
  • Los lemures enanos son los únicos primates que tienen la capacidad de hibernar Los lémures enanos de orejas peludas pertenecen al único grupo de primates que tiene la capacidad de hibernar, según un artículo publicado en la revista 'Molecular Ecology' con los resultados de un estudio llevado a cabo por el grupo de investigación en Genómica Evolutiva del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (Imim), liderado por la investigadora Mar Albà Noticia pública
  • Madrid La Comunidad invertirá 359 millones para hacer un “nuevo” Hospital La Paz en diez años La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció hoy la construcción de un “nuevo" Hospital La Paz en un plazo de diez años, con una inversión totalmente pública de 359 millones de euros Noticia pública
  • Las organizaciones de pacientes, claves en la concienciación social Las organizaciones de pacientes contribuyen a la concienciación social a través de la adherencia a los tratamientos, el empoderamiento de los usuarios y la comunicación médico-paciente, según el ‘Análisis de situación, impacto social y retos de las organizaciones de pacientes en España’, presentado hoy por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) junto a la Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • 247.000 personas faltan a trabajar cada día sin baja médica en España Una media de 247.000 trabajadores faltan a diario a su puesto de empleo en España sin baja médica, según un estudio de Randstad Noticia pública
  • Madrid El PSOE pide que se facilite el acceso a medicamentos a los que se les retiró la financiación pública El PSOE ha registrado en la Asamblea de Madrid una proposición no de ley en la que insta a “facilitar el acceso a medicamentos a los que se les quitó la financiación hace seis años” Noticia pública
  • El 80% de la población sexualmente activa tendrá contacto con el virus del papiloma humano en algún momento de su vida Ocho de cada diez personas sexualmente activas se infectarán en algún momento de su vida del virus del papiloma humano (VPH), según se desprende de los datos aportados este viernes durante la presentación de la campaña emprendida con motivo de la conmemoración, el próximo domingo, del primer Día Internacional de la lucha contra el VPH, bajo el lema 'El VPH es cosa de todos' Noticia pública
  • Los servicios de teleasistencia deberán prestarse también en lengua de signos La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha expresado su satisfacción por la incorporación de la lengua de signos como criterio necesario en la prestación de servicios de teleasistencia. Así lo contempla una resolución de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad por la que se publica el Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, sobre determinación del contenido del servicio de teleasistencia básica y avanzada Noticia pública
  • Día de las Enfermedades Raras Reportaje Esclerodermia: la otra cara del colágeno La esclerodermia es una enfermedad rara que afecta a entre tres y cuatro personas por cada 10.000, en su mayoría mujeres. Se caracteriza por un exceso de colágeno y, según denuncian los propios pacientes, por la “incomprensión” que genera entre su propio entorno, ya que entre los efectos más devastadores se encuentran rachas de profundo agotamiento Noticia pública
  • El 30% de las personas mayores hospitalizadas sufren deterioro funcional El 30% de los pacientes mayores que son hospitalizados sufren deterioro de la movilidad o ‘delirium’, por lo que el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid ha puesto en marcha el Programa del Paciente Frágil para evitar este deterioro funcional, una iniciativa que ha sido replicada en los hospitales Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena (Valdemoro) y General de Villalba Noticia pública
  • Fundación BBVA premia a la impulsora de la vacuna contra el cáncer de cuello de útero El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cooperación al Desarrollo ha sido concedido este martes en su décima edición a la epidemióloga colombiana Nubia Muñoz, cuyo trabajo "ha contribuido decisivamente a establecer que la infección por el virus del papiloma humano (VPH) es la causa principal y necesaria del cáncer de cuello de útero" Noticia pública
  • Méndez de Vigo cambia su mochila por la de los paralímpicos de Pyeongchang 2018 El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, arropó este lunes a los deportistas españoles que participarán en los Juegos Paralímpicos de Invierno de Pyeongchang 2018 y afirmó que desde hoy abandonará su mochila negra y llevará la del equipo nacional como muestra de apoyo Noticia pública
  • Expertos reclaman la intervención temprana en adolescentes con trastorno bipolar Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (Cibersam), liderados por su director científico, Eduard Vieta, han publicado un documento para la intervención temprana en el trastorno bipolar, en el que inciden en la posibilidad de realizar intervenciones precoces en adolescentes que podrían tener trastorno bipolar Noticia pública
  • Cs formaliza su propuesta para un MIR educativo que podría estar operativo en seis años La dirección de Ciudadanos presentó este viernes una proposición no de ley con su modelo de MIR educativo que podría estar operativo en unos seis años, plazo en el que podrían estar formados los profesores con ese nuevo sistema Noticia pública
  • El Tribunal Constitucional avala las multas a los conductores drogados El Tribunal Constitucional avala la constitucionalidad de los artículos de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial que regulan la conducción y las drogas e impone multas a los conductores con presencia de esas sustancias en el organismo, puesto que recuerda que se protege algo esencial como la seguridad vial Noticia pública
  • Los altos niveles de contaminación incrementan un 20% el riesgo de sufrir un tipo de ictus Los días con más concentración de hollín en la atmósfera incrementa un 20% el riesgo de sufrir un ictus aterotrombótico, según los resultados de un estudio realizado por el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (Imim), el Hospital del Mar y el Institut de Salut Global Barcelona (ISGlobal) dado a conocer este miércoles Noticia pública
  • Montserrat anuncia 13 líneas de actuación para planificar las necesidades de personal médico La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, anunció este martes en el Senado las 13 líneas de actuación que ha consensuado el Ministerio con las comunidades autónomas sobre la planificación adecuada de las necesidades de personal médico Noticia pública
  • Perfumes, detergentes y pinturas contaminan el aire urbano tanto como los coches Los productos químicos que contienen compuestos refinados del petróleo, como artículos de limpieza para el hogar, pesticidas, pinturas y perfumes, rivalizan ahora con las emisiones de los vehículos de motor como la principal fuente de contaminación del aire en las ciudades Noticia pública
  • Perfumes y productos de limpieza contaminan las ciudades tanto como los coches Los productos químicos que contienen compuestos refinados del petróleo, como artículos de limpieza para el hogar, pesticidas, pinturas y perfumes, rivalizan ahora con las emisiones de los vehículos de motor como la principal fuente de contaminación del aire en las ciudades Noticia pública
  • Los mayores de 65 años al volante mueren el doble si son hombres Los conductores mayores de 65 años tienen el doble de probabilidades de morir si son hombres en vez de mujeres, que tienen un mayor porcentaje de heridas leves, mientras que el uso del cinturón de seguridad disminuye con la edad y la mayor parte de las víctimas de tráfico en este sector de la población son peatones cuando tienen 85 años o más Noticia pública