Cambio de estaciónEl verano llega mañana a las 23.44 horas, 16 minutos antes del fin del estado de alarmaEl inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente este sábado a las 23.44 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño
AmpliaciónLa Fiscalía pide 57 años de prisión para el excomisario Villarejo en la pieza `Iron´La Fiscalía Anticorrupción solicita 57 años de cárcel para el excomisario José Manuel Villarejo, que se encuentra en prisión provisional desde hace dos años y medio, y una pena de 52 años de prisión para el comisario Enrique García Castaño en su primer escrito de acusación contra el expolicía
CataluñaLa defensa de Trapero sostiene que el Estado sabía que los Mossos no podían evitar el 1-O por sí solosLa abogada del major de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, aseguró este miércoles en el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional contra la cúpula del cuerpo autonómico por su papel en el 1-O que “el Estado sabía” que la policía de la Generalitat “no podía, por sí sola, cumplir el mandato judicial” de impedir el referéndum
CoronavirusEl BOE publica el real decreto ley que regula el fondo Covid-19 de 16.000 millones para las CCAAEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el real decreto ley que regula la creación del fondo Covid-19 y el reparto de 16.000 millones de euros para que las comunidades autónomas financien los gastos derivados de la pandemia, fundamentalmente en el sistema sanitario, un incremento en las partidas en educación y transporte, y compensar la pérdida de recaudación ocasionada por la caída de la actividad económica
Fondo para CCAAAmpliaciónLas comunidades con “más impacto” por la pandemia recibirán “mayor volumen" de recursos del fondo de 16.000 millonesEl Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto ley que regula la creación del 'Fondo Covid-19' y el reparto de 16.000 millones de euros para que las comunidades autónomas financien los gastos derivados de la pandemia, fundamentalmente en el sistema sanitario, un incremento en las partidas en educación y transporte, y compensar la pérdida de recaudación ocasionada por la caída de la actividad económica
Fondo para CCAAAmpliaciónLas autonomías podrán gastar los 16.000 millones del 'Fondo Covid' sin condicionalidad ni justificación de facturasLa portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este martes que las comunidades autónomas serán quienes decidan en qué gastar el dinero que les corresponda del fondo de 16.000 millones de euros creado por el Gobierno para ayudar a las autonomías a hacer frente a los gastos ocasionados por la pandemia de Covid-19
Fondo para CCAAAmpliaciónLas comunidades con “más impacto” por la pandemia recibirán “mayor volumen" de recursos del fondo de 16.000 millonesEl Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto ley que regula la creación del 'Fondo Covid-19' y el reparto de 16.000 millones de euros para que las comunidades autónomas financien los gastos derivados de la pandemia, fundamentalmente en el sistema sanitario, un incremento en las partidas en educación y transporte, y compensar la pérdida de recaudación ocasionada por la caída de la actividad económica
EducaciónAmpliaciónEl fondo Covid-19 para educación repartirá 1.600 millones entre las comunidades con más población infantilEl Gobierno confirmó este martes los criterios de reparte de los 16.000 millones que destinará al fondo Covid-19, de los que un tramo, de 2.000 millones, se destinará a la educación. El 80% de este tramo, 1.600 millones se repartirá entre todas las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla, atendiendo a la población de 0 a 16 años que marca el padrón
EducaciónAvanceEl fondo Covid-19 para educación repartirá 1.600 millones entre las comunidades con más población infantilEl Gobierno confirmó este martes los criterios de reparte de los 16.000 millones que destinará al fondo Covid-19, de los que un tramo, de 2.000 millones, se destinará a la educación. El 80% de este tramo, 1.600 millones se repartirá entre todas las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla, atendiendo a la población de 0 a 16 años que marca el padrón
LaboralUGT cree que no se romperá la negociación sobre los ERTEEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, manifestó este martes su postura de extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta diciembre, a diferencia de la propuesta gubernamental de prolongarlos hasta septiembre, y vaticinó que “no va a haber ruptura de las negociaciones”
Mercado laboralEl Gobierno no aprobará mañana la extensión de los ERTE ante la falta de acuerdo con patronal y sindicatosEl Gobierno pospondrá la normativa sobre la extensión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y no irá finalmente mañana al Consejo de Ministros como deseaba la titular de Trabajo, Yolanda Díaz, ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo contrarreloj con sindicatos y patronal, según han confirmado a Servimedia fuentes cercanas al diálogo social
CataluñaAmpliaciónEl fiscal no da credibilidad al plan de Trapero para detener a PuigdemontEl fiscal Miguel Ángel Carballo expuso este lunes sus conclusiones en la recta final del juicio contra al excúpula de la policía autonómica catalana que se celebra en la Audiencia Nacional. En su intervención, puso en duda el supuesto plan del exmajor de los Mossos Josep Lluís Trapero para detener al entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, “cuando nadie se lo pide” y manteniéndolo en secreto hasta su declaración como testigo en el juicio contra los líderes políticos del 'procés' en el Tribunal Supremo
Cambio de estaciónEl verano llega el sábado a las 23.44 horas, 16 minutos antes del fin del estado de alarmaEl inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente el próximo sábado, 20 de junio, a las 23.44 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño
EstaciónEl verano llegará el sábado 20 de junio a las 23.44 horasEl inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente el próximo sábado, 20 de junio, a las 23.44 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño
EducaciónLos pediatras sostienen que los "grupos burbuja" que propone Celaá deben rondar los 10-15 niñosLos pediatras llaman a la prudencia para fijar las medidas del nuevo curso escolar con seguidad sanitaria frente al Covid-19 y recalcan que los "grupos burbuja" que ha planteado la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, sólo son efectivos si no superan los 10-15 alumnos, número que el Gobierno ha ido incrementando con el paso de las semanas hasta los 20, cifra más cercana a la ratio por clase
ComunicaciónRTVE ampliará un 50% la duración de sus informativos territorialesLa dirección de la Corporación Radio Televisión Española (RTVE) mantiene su “firme compromiso” con la información de ámbito territorial. Por eso, en la programación de La 1 de la próxima temporada, a partir de septiembre, la duración de las dos desconexiones informativas de ámbito territorial se ampliarán al menos en un 50% en las 17 comunidades autónomas
Madrid rechaza la propuesta de la Conferencia de Educación porque “no resuelve los graves problemas para el inicio de curso”El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, anunció este jueves su voto en contra de la propuesta de acuerdo de la Conferencia de Educación para el inicio y desarrollo del curso 2020-2021 porque contiene 14 puntos “con buenas intenciones, las mismas buenas intenciones que todas las consejerías habíamos pensado para el curso 2020-2021, pero no resuelve los graves problemas que tenemos para el inicio del curso”
EducaciónMadrid y País Vasco se desmarcan de un acuerdo con Educación para el próximo cursoLas comunidades autónomas de Madrid y el País Vasco se desmarcaron este jueves de las propuestas presentadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional para la 'vuelta al cole' en septiembre, que incluyen el impulso de dos programas de cooperación territorial para equipamiento tecnológico y para refuerzo del alumnado más vulnerables
TribunalesLa Audiencia Nacional retomará el juicio de Ausbanc el próximo 22 de junioLa Audiencia Nacional retomará de nuevo el juicio por la supuesta trama de extorsión liderada por el presidente de Ausbanc Luis Pineda y por Miguel Bernad, como cabeza visible de Manos Limpias, el próximo día 22 de junio, por decisión de la sección cuarta de lo Penal que juzga a ocho personas más en esta causa
EducaciónCelaá preside hoy la Comisión Sectorial de Educación para concretar la 'vuelta al cole' de septiembreLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celalá, preside este jueves la reunión de la Comisión Sectorial de Educación que debe concretar las medidas de seguridad sanitarias para que los estudiantes vuelvan a las aulas a partir de septiembre para iniciar el próximo curso 2020-2021
El Inaem prepara programación en streaming desde sus escenarios para culminar la temporadaEl Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) prepara ‘Volvemos a los escenarios’, una programación extraordinaria y sin público, que se emitirá en streaming desde los recintos del organismo para celebrar la vuelta de los colectivos artísticos a estos espacios y despedir la temporada de abono 2019/2020