Búsqueda

  • Empresas Acciona anuncia posibles desinversiones en 2024 y mantiene su previsión de Ebitda para este año Acciona anunció este jueves que “ha iniciado procesos para llevar a cabo posibles desinversiones de activos, de manera oportunista, a lo largo del año 2024”, mientras que mantiene su objetivo de resultado bruto de explotación (Ebitda) para este ejercicio, que, en su última actualización, se situaba en 1.904 millones de euros Noticia pública
  • Adicciones La potencia media de la resina de cannabis aumenta en la UE casi un 200% en la última década La potencia media de la resina de cannabis aumentó casi un 200% en la UE entre 2011 y 2021 y la de la hierba de cannabis, aproximadamente un 57% en el mismo periodo. España reportó en 2021 el 75% de los más de 4,3 millones de plantas de cannabis incautadas Noticia pública
  • Israel Gaza La ONU rechaza participar en la creación "unilateral" de 'zonas seguras' en Gaza El  Comité Permanente entre Agencias (IASC) de Naciones Unidas rechazó este jueves su participación en “propuestas unilaterales para crear 'zonas seguras' en Gaza” si no hay acuerdo entre todas las partes implicadas, en referencia a Israel y a Hamás Noticia pública
  • Israel-Gaza La falta de electricidad mata a 32 pacientes de Al-Shifa en solo cinco días Un total de 32 pacientes del hospital Al Shifa (el principal del norte de Gaza), entre ellos bebés prematuros, han muerto desde el 11 de noviembre al interrumpirse su soporte vital debido a la ausencia de electricidad, según informó este jueves Médicos del Mundo Noticia pública
  • Gaza A partir de mañana no habrá agua ni comunicaciones en Gaza La organización Acción contra el Hambre denunció este miércoles que, a partir de mañana, 15 de noviembre, dejará de haber agua y las comunicaciones no funcionarán en Gaza, puesto que la infraestructura de agua, apoyada en las últimas semanas con un suministro limitado de combustible en la zona, se apagará por completo Noticia pública
  • Gaza La OMS considera "totalmente inaceptable” el ataque militar de Israel al hospital Al-Shifa en Gaza La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció este miércoles que el ataque militar de Israel al hospital Al-Shifa de Gaza “es totalmente inaceptable” porque “los hospitales no son campos de batalla”. Por ello, pidió que cesen los ataques y se reabra el paso de Rafah para que lleguen suministros a la zona, en especial combustible Noticia pública
  • Biodiversidad Los microplásticos contaminan a todas las especies acuáticas en desembocaduras de ríos del Mediterráneo y el Atlántico Todas las especies acuáticas en las desembocaduras de los ríos del mar Mediterráneo y del océano Atlántico están contaminadas por microplásticos, y los moluscos son los más afectados debido a su capacidad de filtrar el agua Noticia pública
  • Empresas Grandvalira Resorts invertirá 34,5 millones de euros esta temporada Las estaciones de Grandvalira Resorts Andorra (Ordino Arcalís, Pal Arinsal y Grandvalira) han presentado las novedades para la temporada de invierno 2023-2024, que arrancará el 1 de diciembre y se alargará hasta el 7 de abril, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan Noticia pública
  • Biodiversidad El cambio climático modificará hasta un 34% de los bosques del mundo El calentamiento global hará que entre un 17% y un 34% de los bosques del mundo experimenten a finales de este siglo un cambio en sus condiciones climáticas no adecuado a los tipos de hoja de sus plantas y árboles Noticia pública
  • Empresas Coxabengoa impulsará la inversión en proyectos de energía y agua en Andalucía Coxabengoa potenciará en los próximos años inversiones en proyectos de energía y agua en Andalucía. El compromiso se produjo durante un reciente encuentro con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, al que le presentó además el plan estratégico que llevará a cabo en los próximos años Noticia pública
  • Discapacidad La transición verde brindará oportunidades laborales a personas con discapacidad si se hace con formación inclusiva Fundación ONCE y la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la OIT (OIT GBDN) presentaron este miércoles en Ginebra ‘Hacer la transición verde inclusiva para las personas con discapacidad’, un informe que señala que dicha transición implicará oportunidades de empleo para personas con discapacidad, pero solo si va acompañada de una formación inclusiva y de una accesibilidad adecuada Noticia pública
  • Clima Los gases que atrapan el calor baten un nuevo récord histórico en 2022, según la ONU Los niveles atmosféricos de los tres gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera (dióxido de carbono, metano y óxido nitroso) alcanzaron el año pasado nuevos niveles récord y no se vislumbra el final de esta tendencia al alza Noticia pública
  • Día Diabetes La sequedad de la piel y el picor pueden ser síntomas de una diabetes no diagnosticada La sequedad de la piel y el picor pueden ser síntomas de una diabetes no diagnosticada y prestar atención a estas manifestaciones puede ayudar a la detección de la enfermedad, según lo destacaron este martes varios especialistas en un webinar organizado por el Instituto de Formación (Isfos) del Consejo General de Enfermería (CGE) Noticia pública
  • Medio ambiente Los embalses reducen el déficit de agua a un 10% tras el mes más lluvioso del año La reserva hídrica española ascendió este martes a un 43,6% de su capacidad total tras el mes más lluvioso del año gracias a las precipitaciones caídas por varias borrascas profundas procedentes del Atlántico, con lo que el déficit respecto de la última década se ha reducido a un 10%, cuando a finales de mayo llegó a ser de un 30,5% Noticia pública
  • Adicciones Nofumadores pide al Gobierno que "apoye" la prohibición de los filtros de los cigarrillos en el Tratado sobre Contaminación Plástica La plataforma Nofumadores, como miembro de la Alianza para acabar con la Contaminación del Tabaco (Stop Tobacco Pollution Alliance), ha pedido al Gobierno que “apoye” la inclusión de los filtros de cigarrillos dentro del listado vinculante de productos cuya fabricación estará prohibida tras la aprobación del nuevo tratado internacional sobre plásticos, cuya tercera sesión de negociaciones se celebra esta semana en Nairobi (Kenia) Noticia pública
  • Medio ambiente Las marismas de Doñana se inundan solo un 1,8% con las lluvias del otoño Las lluvias de las primeras semanas del otoño comienzan a inundar de nuevo las marismas del Parque Nacional de Doñana, como cada año por estas fechas, si bien la superficie inundada se encuentra actualmente en torno a 537,8 hectáreas, lo que supone un 1,8% del total Noticia pública
  • Deportes La America’s Cup desembarca en el Mar Rojo con la regata preliminar de Yeda La segunda regata preliminar de la 37ª America’s Cup está a la vuelta de la esquina. Los equipos volverán a verse las caras, esta vez en la ciudad de Yeda, Arabia Saudí, a orillas del Mar Rojo Noticia pública
  • Amnistía La UE impide amnistiar por ser terrorismo los atentados contra la integridad física y la toma de medios de transporte El artículo 3 de la Directiva de la Unión Europea 2017/541 del Parlamento Europeo y del Consejo de 15 de marzo de 2017, a la que se remite la proposición de ley de amnistía cuando excluye el perdón de conductas terroristas, incluye como tales los atentados contra la integridad física de una persona y el apoderamiento ilícito de medios de transporte, en los que podrían haber incurrido, según lo interpreten los jueces, movimientos como los CDR o Tsunami Democràtic, con sus algaradas violentas o la ocupación del Aeropuerto de El Prat Noticia pública
  • Subasta Sale a subasta un refugio nuclear en Huesca por un precio de salida de 300.000 euros El portal especializado Escrapalia ha vuelto a sacar a subasta pública una vivienda con sótano que sirve de refugio nuclear, integrada en una finca rústica en Benabarre (Huesca). El inmueble tiene 220 metros cuadrados, aunque el terreno de secano asciende a los 41.396. En este caso, se ha delimitado un precio de salida de 300.000 euros, un 60% menos que la primera subasta (750.000 euros), realizada en el mes de septiembre, y un 65% sobre su valor de mercado, calculado en 850.000 euros Noticia pública
  • Financiación El BEI y la Junta de Extremadura firman un préstamo de 225 millones para financiar inversiones con fondos europeos El Banco Europeo de Inversiones (BEI) informó este lunes de que ha firmado un préstamo marco de 225 millones con la Junta de Extremadura para cofinanciar inversiones en la región en proyectos incluidos en los programas operativos de los fondos de la política de cohesión de la Unión Europea, en particular el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Noticia pública
  • Empresas El textil toma el relevo en las urgencias ESG para empresas El contexto de emergencia climática actual, en el que los recursos naturales escasean y la huella ambiental sigue creciendo, la industria textil emerge como un protagonista clave en la lucha por un futuro más sostenible. Su elevado impacto medioambiental ha provocado que las autoridades centren su atención en el impulso de medidas que frenen a un sector que es responsable del 10% de las emisiones mundiales de CO2, una cifra que según el Parlamento Europeo es muy superior a la suma de la aviación internacional y el transporte marítimo Noticia pública
  • Clima Amnistía llama a “evitar una catástrofe climática” con un acuerdo mundial para abandonar los combustibles fósiles Amnistía Internacional (AI) considera “vital” que la Cumbre del Clima -conocida como COP28- de este año, que comenzará el 30 de noviembre en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), concluya con un acuerdo de abandono de los combustibles fósiles para “evitar una catástrofe climática y de derechos humanos” Noticia pública
  • Consumidores Consumo lanza una campaña sobre #LaAsignaturaPendiente de mejorar la alimentación en comedores escolares La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Consumo, ha lanzado una campaña que busca mejorar la alimentación de los estudiantes en los comedores escolares para que ésta deje de ser #LaAsignaturaPendiente Noticia pública
  • Aceite de oliva El precio del aceite de oliva baja a su mínimo desde agosto El precio del aceite de oliva virgen extra en almazara se sitúa en 7,83 euros el kilo, lo que supone el precio más bajo desde el pasado 11 de agosto y tras unos meses en los que alcanzó unos históricos 8,35 euros el kilo a mediados de septiembre Noticia pública
  • Lisencefalia Así vive Candela con tres años, lisencefalia, parálisis cerebral y un 64% de discapacidad Candela es una niña de tres años que tiene lisencefalia, una malformación caracterizada por una corteza cerebral lisa como consecuencia de un fallo en la migración neuronal durante la gestación. Además, vive con parálisis cerebral y por ambas circunstancias le reconocieron un 64% de discapacidad. No tiene cura en la actualidad pero sus padres tratan de mejorar la calidad de vida de Candela con distintas terapias en las que la pequeña trabaja su desarrollo motor y cognitivo, luchando cada día para sacar lo mejor de sí Noticia pública