CoronavirusAmpliaciónEl Gobierno recurirrá ante la Justicia el ‘toque de queda’ de Fernández Mañueco a partir de las 20.00 horasEl Gobierno ha solicitado a la Abogacía General del Estado que interponga recurso ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo contra la decisión aprobada por el presidente de la Junta de Castilla y León de adelantar el ‘toque de queda’ a las 20.00 horas, frente a las 22.00 horas máximas fijadas por el real decreto que establece el vigente estado de alarma hasta el 9 de mayo
CoronavirusEl Gobierno recurrirá ante la Justicia el ‘toque de queda’ de la Junta de Castilla y León a partir de las 20.00 horasEl Gobierno ha solicitado a la Abogacía General del Estado que interponga recurso ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo contra la decisión aprobada por el presidente de la Junta de Castilla y León de adelantar el ‘toque de queda’ a las 20.00 horas, frente a las 22.00 horas máximas fijadas por el real decreto que establece el vigente estado de alarma hasta el 9 de mayo
TribunalesCerca de un centenar de abogados encontraron trabajo gracias al Portal de Empleo del ICAM en 2020El Área de Desarrollo Profesional del Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) ha logrado gestionar más de 300 ofertas de empleo en el marco del proyecto “Por un buen Futuro”, una iniciativa implementada en 2020 con el objetivo de convertir a la corporación madrileña en agente de referencia en la búsqueda de empleo jurídico
TribunalesVillarejo invoca ante el juez una máxima del KGB: “Pueblo de borregos merece Gobierno de lobos”El excomisario José Manuel Villarejo hizo uso de su derecho a la última palabra en el primer juicio al que se enfrenta por denuncia falsa y calumnias al exdirector del CNI Félix Sanz Roldán. Se presentó como una víctima de las altas instancias, se dio por condenado, y acabó invocando ante el juez una máxima del KGB (el servicio secreto soviético): “Pueblo de borregos merece Gobierno de lobos”
TribunalesAmpliaciónCorinna asegura que fue el rey Juan Carlos quien ordenó a Sanz Roldán espiarla y amenazarlaLa empresaria germano-danesa Corinna Larsen aseguró este viernes en el juicio que se sigue contra el excomisario José Manuel Villarejo que se sintió “aterrorizada” por la operación que montó en 2012 el exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Félix Sanz Roldán, supuestamente para protegerla, y responsabilizó directamente al rey Juan Carlos de ordenarla
TribunalesAvanceCorinna asegura que fue el rey Juan Carlos quien ordenó la operación del CNI para espiarlaLa empresaria germano-danesa Corinna Larsen aseguró este viernes en el juicio que se sigue contra el excomisario José Manuel Villarejo que se sintió “aterrorizada” por la operación que montó en 2012 el exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Félix Sanz Roldán, supuestamente para protegerla, y responsabilizó directamente al rey Juan Carlos, en aquel momento jefe del Estado, de ordenarla
TribunalesAvanceVillarejo: “No me arrepiento en absoluto de lo que he hecho, aunque lleve cuatro años en la cárcel”El comisario jubilado José Manuel Villarejo, en prisión preventiva desde noviembre de 2017, se sienta este viernes por primera vez en el banquillo por presuntas calumnias al exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Félix Sanz Roldán, con la examante del rey emérito Corinna Larsen como testigo. En su declaración aseguró: “No me arrepiento en absoluto de lo que he hecho, aunque lleve cuatro años en la cárcel”
TribunalesBárcenas decide colaborar con la Justicia en puertas del juicio por la 'caja B' del PPEl extesorero del PP Luis Bárcenas, que cumple una condena de 29 años de cárcel por la primera época de la 'trama Gürtel', ha cambiado de estrategia y planea iniciar una senda de colaboración con la justicia en varias causas que investigan la presunta financiación irregular del Partido Popular. Lo hace, además, en puertas del inicio del juicio por la 'caja B' del PP que comenzará el próximo 8 de febrero en la Audiencia Nacional
TribunalesEl juez archiva la causa de las obras de la sede de Podemos pero mantiene la investigación sobre NeuronaEl juez Juan José Escalonilla ha dictado un auto en el que acuerda el sobreseimiento de la causa que investigaba la financiación de las obras de la sede de Podemos, tras llegar a la conclusión de que no hubo desvío de dinero, pero señala que la licitación de las obras no fue correcta y mantiene al líder de la formación, Pablo Iglesias, como imputado en la causa que investiga pagos electorales a la consultora Neurona
Cañada RealUna familia denuncia a la Comunidad de Madrid y Naturgy por la muerte de un hombre en la Cañada RealUna familia presentará este miércoles una denuncia contra la Comunidad de Madrid y los responsables de la empresa Naturgy por la muerte de un hombre de 74 años en la Cañada Real el pasado 2 de enero, y pide que se investigue la relación del fallecimiento con los cortes de suministros que sufre este asentamiento desde hace meses
TribunalesEl temporal de frio y nieve obliga a suspender dos sesiones del juicio AusbancLa Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado este miércoles la suspensión de las dos sesiones del juicio contra los máximos responsables de Ausbanc y Manos Limpias previstas para esta semana, en concreto para los días 14 y 15 de enero
HaciendaDéficit, reforma fiscal y financiación autonómica, retos de Hacienda para 2021El Ministerio de Hacienda afrontará el año 2021 con la entrada en vigor desde el 1 de enero de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que suponen su principal logro en 2020, año marcado por la pandemia de Covid-19 y la crisis sanitaria y económica derivada de la misma, que ha obligado a aplazar un año más varios de los retos que ya tenía el Gobierno de coalición desde su nacimiento
LaboralPensiones y sueldo de funcionarios suben un 0,9%, mientras el SMI sigue por ahora en 950 eurosEl sueldo de los funcionarios se actualiza desde este 1 de enero un 0,9%, al igual que las pensiones con carácter general, en base a la previsión de inflación manejada por el Ejecutivo. Sin embargo, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se mantiene en los 950 euros mensuales, pendiente de que se pueda lograr un acuerdo con los agentes sociales para elevarlo