UniversidadLa Conferencia de Política Universitaria debate esta tarde las nuevas medidas de endurecimiento de creación de universidadesLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, preside esta tarde la reunión de la Conferencia General de Política Universitaria en la que el Gobierno presentará ante las comunidades autónomas el proyecto de real decreto por el que se modifica el real decreto 640/2021 de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios
Industria alimentariaLa producción de bebidas y alimentos sube un 0,7% en 2024 y las exportaciones españolas a Estados Unidos crecen más de un 22%La producción real de la industria de alimentación y bebidas en 2024 fue de 162.378 millones de euros, lo que se tradujo en un aumento del 0,7% con respecto al año anterior, cuando se registró una “contracción” en la actividad. Además, en el año previo al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, España disparó más de un 22% sus exportaciones de alimentos y bebidas a Estados Unidos
GobiernoJunts avisa al PSOE de que está “en números rojos de su crédito de confianza y de credibilidad”El secretario general de Junts per Catalunya (Junts), Jordi Turull, avisó este jueves al PSOE de que está “en números rojos de su crédito de confianza y de credibilidad” y, sobre los acuerdos que quedan pendientes entre ambos partidos, esperó que este mes pueda haber noticias “positivas” sobre la oficialidad del catalán en Europa
CulturaUrtasun: “El Gobierno defenderá el cine español de cualquier ataque que pueda venir de la administración Trump"El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, transmitió este miércoles tranquilidad ante el anuncio efectuado por el presidente de EEUU, Donald Trump, de imponer un arancel del 100% a las películas producidas fuera de EEUU, aunque dejó claro que “el Gobierno defenderá el cine español de cualquier ataque que pueda venir de la administración Trump”
RestauraciónRodilla adquiere la cadena portuguesa A PadariaGrupo Rodilla, que agrupa las enseñas de restauración Rodilla, Hamburguesa Nostra, Vaca Nostra, Café de Indias y Jamaica, ha llegado a un acuerdo para adquirir el 100% de A Padaria Portuguesa, una de las principales marcas de restauración en Portugal
ExterioresAlbares aborda en Varsovia el apoyo a Ucrania y las relaciones UE-EEUUEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, participará este miércoles y jueves en Varsovia (Polonia) en una reunión informal con homólogos de la UE, con los que tratará el apoyo a Ucrania y las relaciones con EEUU
CongresoSumar pide al PP que, si quiere dejar de ser “patriota de pulserita”, vote a favor del decreto antiarancelesLa portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica Barbero, subrayó este miércoles que si los miembros del Partido Popular quieren dejar de ser “unos patriotas de pulserita” mañana tienen una “oportunidad de oro” para demostrarlo votando a favor del decreto antiaranceles, por lo que no les pidió una abstención, sino que voten a favor
FEMPLa FEMP inicia los preparativos de su 45º aniversario con un amplio programa de actosLa Junta de Portavoces de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) aprobó este miércoles el programa de actos conmemorativos de su 45º aniversario, que incluirá la emisión de un sello especial, y ha dado luz verde a una declaración institucional por los 600 años de presencia del pueblo gitano en España
LaboralEl Gobierno aprueba hoy la reducción de jornada y se adentra oficialmente en una compleja negociación parlamentariaEl Consejo de Ministros aprobará este martes en segunda vuelta la reforma del Estatuto de los Trabajadores con la que se reduce la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales, de manera que el proyecto de ley será remitido formalmente al Congreso de los Diputados, donde el Gobierno tendrá que enfrentarse a una durísima negociación para que la medida vea la luz, dado que necesita de Junts o del PP y ninguno apoya la medida por el momento
LaboralEl Gobierno aprueba mañana la reducción de jornada y se adentra oficialmente en una compleja negociación parlamentariaEl Consejo de Ministros aprobará este martes en segunda vuelta la reforma del Estatuto de los Trabajadores con la que se reduce la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales, de manera que el proyecto de ley será remitido formalmente al Congreso de los Diputados, donde el Gobierno tendrá que enfrentarse a una durísima negociación para que la medida vea la luz, dado que necesita de Junts o del PP y ninguno apoya la medida por el momento
SegurosCaser absorberá Helvetia en su integración y Unicaja e Ibercaja seguirán siendo accionistas con asiento en el consejoCaser será la sociedad absorbente en el proceso de integración con Helvetia por considerarse "la fórmula más eficiente desde el punto de vista regulatorio, fiscal y societario" y Unicaja e Ibercaja continuarán como accionistas de referencia en la nueva sociedad, con asiento en el consejo de administración, cada una de ellas con algo más del 7%
InvestigaciónInvestigadores españoles participan en el estudio que demuestra la eficacia de la terapia génica en pacientes con LAD-ILa revista 'New England Journal of Medicine' publicó este lunes los resultados del estudio clínico pionero que revela que la terapia génica es efectiva en pacientes con LAD-1. Una investigación cuyos estudios preclínicos han sido desarrollados por un equipo de investigadores de la Unidad de Innovación Biomédica del Ciemat, del Área de Enfermedades Raras del Ciber y del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz
SubvencionesEl Gobierno invertirá 74 millones de euros en la financiación de acciones humanitarias y de desarrollo sostenibleEl Consejo de Ministros aprobó el pasado miércoles dos acuerdos por los que se autoriza a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) la convocatoria de subvenciones a las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) para la realización de acciones humanitarias, de desarrollo sostenible y solidaridad global, correspondiente al año 2025, por un importe de 74 millones de euros
Primero de mayoMiles de personas claman contra Trump en un Primero de Mayo pendiente de evitar un “fraude” con la reducción de jornadaUnas 50.000 personas, según los sindicatos, y 12.000, según la Delegación del Gobierno en Madrid, participaron este jueves en la manifestación del Primero de Mayo en la capital, en un año en el que las reivindicaciones laborales como la reducción de la jornada tuvieron que compartir protagonismo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por los “riesgos” que su vuelta a la Casa Blanca supone para los derechos fundamentales
Primero de MayoAbascal señala a Sánchez como el origen del apagón: “Todos a una contra este Gobierno criminal”El líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este jueves que el fallo en la red eléctrica española que provocó el apagón eléctrico de este lunes, así como el que causó la catástrofe de la dana y “todos" los demás que sufren los españoles, “tienen nombre: Pedro Sánchez” y apostó por ir “todos a una contra este Gobierno criminal”
Primero de mayoJunts exige en el Primero de Mayo la competencia del SMI y el traspaso de la Seguridad Social catalanaJunts exigió este jueves, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores que se celebra hoy, la competencia del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o fijar desde la Generalitat catalana un salario medio de referencia cercano al 60% del salario medio en Cataluña y el traspaso de la Seguridad Social catalana para este territorio
Primero de MayoEl PP defiende en el Primero de Mayo que España necesita “un modelo laboral nuevo y ambicioso”El Partido Popular defendió este jueves, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores que se celebra hoy, que España necesita “un modelo laboral nuevo y ambicioso” que sea “fruto del pacto entre generaciones” y lamentó que este país “sigue liderando de forma sistemática en la Unión Europea el paro, el paro femenino y el paro juvenil”
Primero de MayoLos sindicatos salen a la calle en un Primero de Mayo marcado por Trump, la reducción de jornada y el apagónCCOO y UGT celebran este jueves manifestaciones por toda España con motivo del Día Internacional del Trabajo, con protestas reivindicativas que estarán muy marcadas por la exigencia de que se lleve a cabo la reducción de jornada laboral de 40 a 37,5 horas, aunque este tema estará eclipsado por la situación de incertidumbre internacional desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por el ‘shock’ que vive España por el apagón que el pasado lunes paralizó la península casi al completo