Búsqueda

  • Violencia El cierre de escuelas por el coronavirus dispara la mutilación genital en niñas keniatas El cierre de las escuelas en Kenya y el confinamiento derivado de la crisis del coronavirus ha disparado un 25% los casos de mutilación genital femenina en Kenya, según un informe de Ayuda en Acción. Y es que, como apuntan los cooperantes, los centros educativos servían de refugio para muchas niñas frente a una práctica monstruosa que aún es frecuente en familias rurales Noticia pública
  • Industria João Penedo, nuevo consejero delegado de Zardoya Otis Zardoya Otis ha nombrado a João Penedo consejero delegado de la compañía, en sustitución de Bernardo Calleja quien ha sido recientemente elegido presidente de Otis Emea Noticia pública
  • Clima Una guerra nuclear calentaría el planeta y diezmaría la pesca hasta siete años La eclosión de una guerra nuclear podría desencadenar un episodio de calentamiento global sin precedentes similar a 'El Niño' en el Pacífico ecuatorial que se prolongaría hasta siete años, lo que reduciría las poblaciones de algas en un 40% y probablemente disminuiría la pesca Noticia pública
  • Ciencia El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva Las serpientes no sólo utilizan su veneno para cazar presas, pues algunas cobras lo usan como parte de su estrategia defensiva y lo escupen con una gran precisión desde una distancia de hasta dos metros hacia los ojos de su potencial depredador Noticia pública
  • Pandemia Sánchez subraya la importancia de avanzar en la vacunación en toda la UE El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado este jueves por videoconferencia en el Consejo Europeo sobre la Covid-19, y ha subrayado la importancia de avanzar en la campaña de vacunación en toda la Unión Europea Noticia pública
  • Inmigración González Laya acusa a Vox de “deshonrar la imagen de España, un país de migrantes”, con su discurso migratorio La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, desmontó este miércoles el polémico discurso de Vox en materia migratoria acusando a esta formación de “deshonrar la imagen de España, un país de migrantes”, al hablar de "invasión" y recibir con “exabruptos y brutalidad” a quienes llegan a suelo español en busca de un porvenir Noticia pública
  • Medio ambiente La perdiz roja, declarada internacionalmente como especie 'casi amenazada' Tres especies de aves con presencia en España empeoran su estado de conservación en la nueva Lista Roja de Especies Amenazadas, elaborada por BirdLife International con el sistema de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Entre ellas está la perdiz roja, que pasa a la categoría de 'casi amenazada' Noticia pública
  • Medioambiente Ecologistas en Acción pide a los gobiernos de la UE que abandonen el Tratado sobre la Carta de la Energía Ecologistas en Acción reclamó este martes a los gobiernos de los Estados miembro de la UE que abandonen el Tratado sobre la Carta de Energía, al considerar que es “un acuerdo que protege las inversiones extranjeras en combustibles fósiles y que obstaculiza la transición energética hacia un modelo basado en energías limpias” Noticia pública
  • Salud La OMS reclama que se refuercen las medidas de lucha contra la malaria La Organización Mundial de la Salud (OMS) hace un llamamiento a los países y a las asociaciones mundiales en materia de salud para que intensifiquen la lucha contra el paludismo, una enfermedad que se puede prevenir y tratar, pero que sigue cobrándose cientos de miles de vidas cada año. Las peticiones de la organización se basan en una mejor orientación de las intervenciones, nuevos instrumentos y una mayor financiación para cambiar la trayectoria mundial de la enfermedad y alcanzar los objetivos acordados internacionalmente Noticia pública
  • Salud La OMS reclama que se refuercen las medidas de lucha contra la malaria La Organización Mundial de la Salud (OMS) hace un llamamiento a los países y a las asociaciones mundiales en materia de salud para que intensifiquen la lucha contra el paludismo, una enfermedad que se puede prevenir y tratar, pero que sigue cobrándose cientos de miles de vidas cada año. Las peticiones de la organización se basan en una mejor orientación de las intervenciones, nuevos instrumentos y una mayor financiación para cambiar la trayectoria mundial de la enfermedad y alcanzar los objetivos acordados internacionalmente Noticia pública
  • Empresas Glovo enviará productos de supermercados y tiendas de ropa en menos de 40 minutos Glovo presentó este jueves su nueva estrategia de envíos “ultrarrápidos” de menos de cuarenta minutos, que incorporará a su plataforma supermercados y comercios del sector del ‘retail’, que engloba desde tiendas de ropa hasta jugueterías Noticia pública
  • Presupuestos Exteriores defenderá la reputación económica de España en los países clave para su economía El Ministerio de Asuntos Exteriores llevará a cabo una serie de iniciativas encaminadas a defender la reputación económica de España, especialmente en los países considerados clave para su economía, con el objetivo de explicar la coyuntura financiera del país, las medidas adoptadas, sus puntos fuertes, sus aportaciones para el desarrollo de ciertas regiones y su compromiso con la sostenibilidad y el crecimiento verde Noticia pública
  • Exteriores Aumenta un 19,7% el presupuesto dedicado al Ministerio de Asuntos Exteriores La política exterior española contará este año con unos recursos presupuestarios de 1.443 millones de euros, lo que supone un incremento del 19,7%, según consta en el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, entregó este miércoles al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • El propósito de las organizaciones, protagonista del XXVII Foro Anual CEG El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el presidente del Club Excelencia en Gestión (CEG), Alberto Durán, han sido los encargados de cerrar el XXVII Foro Anual CEG, cuyo lema ha sido 'Construyendo un futuro con propósito', Un evento que este año se ha celebrado de forma híbrida, que ha contado con la participación de una quincena de ponentes de primer nivel y al que han asistido 500 personas vía streaming Noticia pública
  • Construcción Sacyr vende sus negocios en África por 33 millones Sacyr ha firmado un contrato de compraventa con el grupo angoleño Griner para la venta de sus filiales en ese país, Mozambique y Cabo Verde por 33 millones de euros Noticia pública
  • Construcción ACS vende a Elliott el 50% de la minera Thiess por unos 1.150 millones de euros Cimic (ACS) ha alcanzado un acuerdo con el gestor de fondos Elliott para venderle el 50% de su filial minera Thiess, por lo que ingresará hasta 1.900 millones de dólares australianos (unos 1.150 millones de euros) Noticia pública
  • Enfermería El Consejo de Enfermería y Mujeres por África potencian la formación en el continente africano El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Fundación Mujeres por África (FMxA) han firmado un convenio de colaboración para trabajar de forma conjunta en diversos acuerdos de ámbito sanitario, acción social y voluntariado con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población africana y de los profesionales sanitarios que allí desempeñan su actividad Noticia pública
  • SALUD Alrededor de 1,4 millones de personas murieron en 2019 en el mundo por enfermedades vinculadas a la tuberculosis Aproximadamente 1,4 millones de personas murieron en 2019 en el mundo por enfermedades relacionadas con la tuberculosis y de los 10 millones que se estima que desarrollaron la enfermedad el pasado ejercicio, unos tres millones no fueron diagnosticados Noticia pública
  • Los desastres climáticos han matado a dos millones de personas en 50 años Los peligros relacionados con el tiempo, el clima y el agua han sido reconocidos como la causa de más de 11.000 desastres en los últimos 50 años, que han provocado dos millones de víctimas mortales y han ocasionado pérdidas económicas valoradas en 3,6 billones de dólares (unos 3,05 billones de euros) Noticia pública
  • Día de la Paz Cáritas insta a los líderes africanos y europeos a que asuman compromisos prácticos para construir una paz inclusiva Cáritas Europa y Cáritas África instan a los líderes africanos y europeos a adoptar un nuevo marco bilateral de relaciones. Les urgen a que la próxima Cumbre Unión Africana-Unión Europea asuma compromisos prácticos para construir la paz mediante procesos inclusivos Noticia pública
  • Tecnológicas La UIT lanza un plan para mejorar la conectividad en países afectados por el coronavirus La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha puesto en marcha el plan 'Connect2Recover', destinado a promover mejoras en la conectividad digital de países afectados por el coronavirus Noticia pública
  • Educación Un millón de niñas africanas se enfrentan a la prohibición de ir a la escuela por estar embarazadas Un millón de niñas del África subsahariana en edad escolar podría no ser admitida en la escuela tras quedarse embarazadas durante la pandemia de la Covid-19, según denuncia el informe ‘Aftershocks - Access Denied’ publicado este miércoles por la ONG World Vision Noticia pública
  • Coronavirus Unos 818 millones de niños no podían lavarse las manos en la escuela antes del Covid-19 Alrededor de 818 millones de niños carecen de instalaciones básicas para lavarse las manos con agua y jabón en sus escuelas y dos de cada cinco colegios de todo el mundo (concretamente un 43%) no contaban con lugares para ello en 2019, una condición clave para que puedan operar de manera segura en medio de la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Coronavirus Unos 818 millones de niños no podían lavarse las manos en la escuela antes del Covid-19 Alrededor de 818 millones de niños carecen de instalaciones básicas para lavarse las manos con agua y jabón en sus escuelas y dos de cada cinco colegios de todo el mundo (concretamente un 43%) no contaban con lugares para ello en 2019, una condición clave para que puedan operar de manera segura en medio de la crisis del Covid-19 Noticia pública
  • Sostenibilidad La Covid-19 impulsa el crecimiento de los fondos ESG con criterios sociales y sostenibles La pandemia por Covid-19 está impulsando la inversión con criterios ambientales, sociales y de gobernabilidad (ESG), una filosofía que se acelera tras los planes de reconstrucción de los gobiernos europeos y avanza hacia un compromiso con la sociedad por parte de la comunidad inversora tras el estallido de la crisis Noticia pública