Búsqueda

  • Cambio de hora Los médicos de atención primaria, a favor de que no se cambie la hora El coordinador del grupo de trabajo de Salud Mental de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), Vicente Gasull, se mostró este viernes a favor de que no se cambie la hora porque aunque no es una cuestión grave de salud sí que "produce un trastorno leve en niños y ancianos" Noticia pública
  • Discapacidad Fundación ONCE presenta en Dinópolis ‘Ramón paleontólogo de profesión’ Fundación ONCE presentó este viernes en Dinópolis, el parque temático sobre dinosaurios de Teruel, ‘Ramón paleontólogo de profesión’, el último título de ‘Cuentos que contagian ilusión’, una colección de historias infantiles concebida para dar a conocer la discapacidad entre los más pequeños, de manera divertida, amena y normalizada Noticia pública
  • Salud mental Dos millones de jóvenes sintieron trastornos de salud mental en el último año Casi un 30% de la juventud española de entre 15 y 29 años, unos dos millones de jóvenes, afirma que en el último año ha sufrido síntomas claros de algún tipo de trastorno mental. Las chicas lo manifiestan más (un 33%) que los chicos (23%) Noticia pública
  • Salud El programa ‘Espondilitis con futuro’ ayudará a los enfermos a mejorar su salud El programa educativo ‘Espondilitis con futuro’, impulsado por la Coordinadora Española de Asociaciones de Espondiloartritis (Ceade) y Novartis, ofrece información sobre la actitud y los hábitos que influyen en el día a día de los pacientes, tanto en la esfera física como psicológica y social, para dotarles de las herramientas necesarias a fin de que aprendan a manejar la enfermedad en todas sus dimensiones Noticia pública
  • Cultura La biblioteca infantil de Fundación ONCE alcanza la decena de títulos Fundación ONCE, preocupada por el fomento de la lectura entre los más pequeños y por hacerles ver que las personas con discapacidad pueden ser muy capaces, ha ampliado su biblioteca infantil con un nuevo título: ‘Ramón, paleontólogo’, un libro que habla de sueños y del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) Noticia pública
  • RSC Carrefour financia una sala de estimulación multisensorial para los menores con discapacidad intelectual de Tenerife Fundación Solidaridad Carrefour y la Asociación Familiar Pro Personas con Discapacidad Intelectual de Tenerife (Aspronte) inauguró este miércoles una sala de estimulación multisensorial para menores con discapacidad intelectual y otros trastornos asociados, creada gracias a la financiación de la compañía Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Parkinson El 15% de las personas diagnosticadas de párkinson en España tienen menos de 50 años y el 70% son mayores de 65 años, mientras los pacientes tardan una media de entre uno y tres años en obtener un diagnóstico, según afirmó este miércoles la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración del Día Mundial del Parkinson Noticia pública
  • RSC Carrefour financia una sala de estimulación sensorial a favor de la infancia con autismo de Palencia Fundación Solidaridad Carrefour y la Asociación Autismo Palencia han inaugurado esta semana una sala de estimulación multisensorial para menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA), creada gracias a la financiación de la compañía Noticia pública
  • Salud Dormir menos de siete horas conlleva un mayor riesgo de caídas en personas mayores Dormir menos de siete horas conlleva un mayor riesgo de caídas, deterioro cognitivo, alteraciones de la deambulación y el equilibrio y dificultades en el control de la medicación en las personas mayores, según recordó este viernes la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Sueño Noticia pública
  • Las sobrecargas musculares y los atrapamientos del nervio, entre las lesiones más frecuentes que sufren los jóvenes músicos Las sobrecargas musculares, los atrapamientos de nervio de miembros superiores o las tendinopatías son algunas de las lesiones más frecuentes en jóvenes músicos, según ha informado este viernes el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), en el marco de la campaña de prevención de lesiones en músicos jóvenes Noticia pública
  • Dormir bien mejora la evolución y el tratamiento del cáncer de mama, pulmón y colon Dormir bien mejora la evolución y el tratamiento de los cánceres de mama, pulmón y colon, mientras que un sueño de corta duración o de mala calidad se asocia con la aparición a largo plazo de obesidad, diabetes, depresión, enfermedad cariovascular e incluso alzhéimer y párkinson, según destacaron este martes varios expertos de la Sociedad Española del Sueño (SES) Noticia pública
  • La realidad virtual entrena el cerebro para mejorar los síntomas del párkinson La Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), desarrolla un amplio estudio con realidad virtual que entrena el cerebro con videojuegos y mejora los síntomas del párkinson, según explicó uno de sus investigadores en el programa ‘Madrid a la vista’ en M21 Radio que realiza Servimedia Noticia pública
  • La falta de sueño altera el funcionamiento de los genes y produce enfermedades metábolicas La falta de sueño altera el funcionamiento de los genes y predispone a sufrir trastornos metabólicos como la diabetes. Ésta es una de las conclusiones de un estudio que presentó este jueves el doctor Paul Franken, del Centro de Genómica de la Universidad de Lausanne (Suiza) en el 'I Simposio Internacional Patología del Sueño: de la neurobiología a las maifesraciones sistemicas', organizado por la Fundación Ramón Areces y el Instituto de Investigaciones del Sueño (IIS) en Madrid Noticia pública
  • Los juguetes ruidosos pueden provocar trastornos auditivos y cardiovasculares en los niños Los juguetes ruidosos pueden provocar, si emiten sonidos por encima de los 70 decibelios (dB), trastornos auditivos en los niños, que se pueden transformar en pérdida de audición en la edad adulta, además de ocasionar taquicardia, hipertensión arterial o dificultad para conciliar el sueño, según el doctor Juan Antonio Ortega, coordinador del Comité de Salud Medioambiental de la Sociedad Española de Pediatría (SEP) Noticia pública
  • Los juguetes ruidosos pueden provocar trastornos auditivos y cardiovasculares en los niños Los juguetes ruidosos pueden provocar, si emiten sonidos por encima de los 70 decibelios (dB), trastornos auditivos en los niños, que se pueden transformar en pérdida de audición en la edad adulta, además de ocasionar taquicardia, hipertensión arterial o dificultad para conciliar el sueño, según el doctor Juan Antonio Ortega, coordinador del Comité de Salud Medioambiental de la Sociedad Española de Pediatría (SEP) Noticia pública
  • Los juguetes ruidosos pueden provocar trastornos auditivos y cardiovasculares en los niños Los juguetes ruidosos pueden provocar, si emiten sonidos por encima de los 70 decibelios (dB), trastornos auditivos en los niños que se podrán transformar en pérdida de audición en la edad adulta, además de ocasionar taquicardia, hipertensión arterial o dificultad para conciliar el sueño, según advirtió el doctor Juan Antonio Ortega, coordinador del Comité de Salud Medioambiental de la Sociedad Española de Pediatría (SEP) Noticia pública
  • Los juguetes ruidosos pueden provocar trastornos auditivos y cardiovasculares en los niños Los juguetes ruidosos pueden provocar, si emiten sonidos por encima de los 70 decibelios (dB), trastornos auditivos en los niños que se podrán transformar en pérdida de audición en la edad adulta, además de ocasionar taquicardia, hipertensión arterial o dificultad para conciliar el sueño, según advirtió el doctor Juan Antonio Ortega, coordinador del Comité de Salud Medioambiental de la Sociedad Española de Pediatría (SEP) Noticia pública
  • Violencia género. El Consejo de Enfermería advierte de que “algo está fallando” La vicepresidenta del Consejo General de Enfermería, Pilar Fernández, afirmó este viernes que “está claro que algo está fallando en las políticas y programas puestos en marcha hasta el momento, ya que la cifra de mujeres que mueren a manos de sus parejas es cada vez mayor. No ha concluido el año y en nuestro país ya son 44 las mujeres asesinadas” Noticia pública
  • El 53% de los neurólogos tiene dificultades para prescribir algún fármaco a sus pacientes El 53% de los neurólogos en España tiene dificultades a la hora de prescribir algún fármaco a sus pacientes por no estar cubierto por la Seguridad Social o no estar disponible en alguna comunidad autónoma, según señala un informe presentado este miércoles en la LXIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • Al 35% de los pacientes con migraña el cambio de horario les provoca crisis Los cambios de horario en las rutinas diarias son uno de los principales desencadenantes de ataques de migraña y también de otras cefaleas. Así, un 35% de los pacientes que padecen migraña consideran la variación del ritmo de sueño como el principal desencadenante de sus crisis Noticia pública
  • La fisioterapia, clave para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) subrayó este martes, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, la importancia de la fisioterapia especializada en salud mental en el tratamiento de enfermedades como trastornos de alimentación, depresión, esquizofrenia, alteraciones de la personalidad, conductas adictivas o ansiedad Noticia pública
  • La contaminación electromagnética altera la melatonina y se relaciona con la aparición de cáncer Las ondas electromagnéticas alteran la secreción normal de la melatonina, lo que ocasiona, además de falta de sueño, fatiga, estrés, depresión e incluso cáncer si existe una predisposición genética, según afirmó el presidente de la Fundación Europea de Bioelectromagnetismo y Ciencias de la Salud, el doctor José Luis Bardasano Rubio Noticia pública
  • El Congreso pide un mejor acceso al servicio telefónico 112 para personas con discapacidad La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados pidió este miércoles mejorar la accesibilidad del servicio telefónico 112, tal y como lo solicitó el PSOE en una Proposición no de Ley (PNL) que fue aprobada por unanimidad Noticia pública
  • Alrededor del 50% de los pacientes con migraña se automedican con analgésicos sin receta Alrededor de la mitad de los pacientes con migraña se automedican con analgésicos sin receta. Este hecho, unido a la falta de diagnóstico y tratamiento, así como a otros factores como el sobrepeso, la depresión o los trastornos de sueño, hace que cada año un 3% de los pacientes con migraña cronifiquen su enfermedad y que un 6% de los pacientes pase de tener una migraña episódica de baja frecuencia a una de alta frecuencia Noticia pública
  • El efecto psicosocial de la 'quimio' es peor que los efectos secundarios físicos Los factores sociopsicológicos de la quimioterapia son más impactantes para los pacientes con cáncer que los efectos secundarios físicos como náuseas y vómitos, según un estudio de investigadores alemanes presentado este sábado en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica ‘ESMO 2017’, que se celebra en Madrid Noticia pública