CulturaLa Real Fábrica de Tapices restaura un tapiz del siglo XVII elaborado por Geraert PeemansLa Real Fábrica de Tapices ha concluido la restauración de ‘Aureliano herido a las puertas de Palmira’, un tapiz elaborado en el siglo XVII por Geraert Peemans a partir de los cartones de Justus van Egmont, y que pertenece a la colección del Jockey Club de Buenos Aires (Argentina)
TecnológicasEl sector digital elevó su facturación en 2024 un 5,6%, hasta los 138.200 millones de eurosEl sector digital en España contabilizó en 2024 unos ingresos de 138.205 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,6% respecto al año anterior (130.825 millones), según el último ‘Barómetro de la Economía Digital’, presentado este miércoles por la patronal tecnológica Ametic durante su encuentro anual en Santander
DeudaTorres critica al PP por "hipocresía" e "incoherencia" al oponerse a la condonación de la deudaEl ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, defendió este miércoles la condonación de la deuda, aprobada por el Consejo de Ministros, y criticó al PP por "hipocresía" e "incoherencia" al oponerse a ello porque iba a "beneficiar sus comunidades"
MovilidadBicimad registra su cifra más alta de viajeros desde que el nuevo sistema es de pago51.390 madrileños utilizaron el martes el servicio de alquiler de bicicletas eléctricas del Ayuntamiento de Madrid Bicimad, lo que supone la cifra más alta desde que el nuevo sistema es de pago, según informó el delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad Borja Carabante este miércoles
Bomba por diversiónDetenido un hombre que puso una bomba casera en un parque de Madrid por diversiónUn hombre ha ingresado en prisión por hacer estallar el pasado 15 de julio un artefacto explosivo de gran potencia en una fuente del parque Arriaga del distrito madrileño de Ciudad Lineal, atentado que no provocó heridos, pero sí daños materiales. El arrestado realizó esta acción para divertirse
SegurosHelvetia elevó su beneficio un 24% en el primer semestre, hasta los 342 millones de eurosHelvetia, grupo suizo al que pertenece la española Caser, registró un beneficio después de impuestos de 320,1 millones de francos suizos en el primer semestre del año, que al cambio actual son unos 341,7 millones de euros, cifra que es un 24% superior a la del mismo periodo del año anterior
FugitivoDetenido en Barcelona un narco italiano condenado a 28 años de prisiónLa Policía Nacional ha detenido en Barcelona a un prófugo de la Justicia italiana que tenía pendiente una condena de 28 años de prisión por delitos de tenencia ilícita de armas, tráfico de drogas, receptación, resistencia y evasión en custodia
EmpresasHafesa nombra a Diego Guardamino como nuevo CEO del grupo para consolidar e impulsar su expansiónHafesa ha ascendido a su directivo Diego Guardamino como nuevo Chief Executive Officer (CEO) y administrador único de todas las sociedades que integran el grupo. Esta decisión estratégica refuerza la estructura organizativa de la compañía, con el objetivo de garantizar la "máxima seguridad jurídica y operativa en un momento clave para su consolidación y expansión"
AfganistánUn equipo de MSF llega a las provincias afectadas por el terremoto en el este de AfganistánUn equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) ha llegado este martes a las provincias de Nangarhar y Laghman tras el devastador terremoto que ha azotado el este de Afganistán en el que, según las autoridades locales, más de 1.400 personas han perdido la vida y más de 3.000 han resultado heridas
SaludRetirados varios lotes del gel de ducha Kneipp Litsea Cubeba Limón por la presencia de una bacteriaLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) informó este martes del cese de comercialización, retirada del mercado y recuperación de los lotes 2506918, 2506917 y 2506919 del gel de ducha Kneipp Litsea Cubeba Limón, presentados en envases de 200 mililitros, debido a la presencia de la bacteria burkholderia cepacia
DefensaERC denuncia la “falta de transparencia” en el aumento del gasto militar del GobiernoERC registró este martes en el Congreso una batería de preguntas por escrito dirigidas al Gobierno con el objetivo de que explique la “falta de transparencia” en el aumento del gasto militar hasta el 2% del PIB, aprobado por el Ejecutivo, y confirmado la semana pasada por un informe emitido por la OTAN