EmpresasLa retribución de los consejeros del Ibex cayó un 23% en 2022, según KPMGLa retribución total de los consejeros del Ibex 35 retrocedió un 23% durante 2022, hasta los 263 millones de euros, debido a “la reducción de pagos basados en acciones, y contribuciones a planes de pensiones y ahorro”, según el estudio de ‘Remuneración de los consejeros de las sociedades cotizadas’, presentado este lunes por KPMG Abogados
ConsumoLos españoles gastarán de media más de 635 euros en NavidadLos españoles gastarán de media más de 635 euros a lo largo de esta Navidad, que fue el presupuesto destinado a estas fechas el año pasado. Además, el precio, la utilidad, la marca y la sostenibilidad serán los “cuatro pilares” de las compras navideñas
AlimentaciónChocolates Valor gana 7,3 millones en el último ejercicio afectado por el encarecimiento del cacaoChocolates Valor registró un beneficio después de impuestos de 7,3 millones de euros en su último ejercicio fiscal (entre julio de 2022 y junio de 2023), periodo en el que solo logró igualar sus ganancias por el impacto del alza del precio del cacao, que cotiza en máximos históricos
ViviendaLa Sareb vendió un 8% más de viviendas en el primer semestreLa Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria) vendió en el primer semestre de este año un total de 5.309 viviendas, lo que supone un 8% más que en el mismo periodo de 2022, impulsado por el crecimiento de Arqura Homes
CáncerEl 70% de los pacientes con hiperplasia benigna de próstata son operados con técnicas invasivasSiete de cada diez pacientes con hiperplasia benigna de próstata son intervenidos con técnicas invasivas, según se desprende del Proyecto Revaluro, que analizó los resultados de más de 2.600 pacientes durante cinco años para ayudar a los servicios de Urología a disponer de datos que les ayuden en la toma de decisiones
Seguridad alimentariaLa red de alerta de la Agencia de Seguridad Alimentaria reportó en 2022 un total de 880 notificaciones, 201 menos que en 2021El Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) gestionó en 2022 un total de 880 expedientes relativos a productos alimenticios en los que estuvo implicada España, de los cuales 363 correspondieron a alertas, 254 a informaciones, 255 a rechazos en frontera y ocho a los clasificados como “novedades”
EmpresasLos economistas ven una tendencia de descenso de la economía sumergida concursalUn estudio del Consejo General de Economistas muestra que los pagos del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) por empresas en situación de insolvencia o concurso bajaron en 2022 mientras que el número de concursos aumentó, lo que reflejaría afloramiento de la economía sumergida concursal y una tendencia en esa dirección tras el descenso que se produjo en 2021
CóleraLa OMS informa de 610.000 casos de cólera y 3.500 muertes en el mundo en 2023La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este jueves de que los datos preliminares de 2023 reportados por los Estados miembros hasta el pasado 15 de noviembre superan las cifras de 2022, "con más de 610.000 casos y 3.500 muertes". Ello supone a una tasa de letalidad del 0,6%
Bolsas y MercadosEl Ibex baja un 1% y rompe con cuatro sesiones al alzaEl Ibex-35 cerró este jueves con un descenso del 1,09% y se colocó en los 10.146 puntos. Con esta caída, el principal índice de valores español rompe la tendencia alcista de las últimas cuatro sesiones y pierde los 10.200 puntos
ConsumoLos españoles gastaron 83 millones de euros en videojuegos en el ‘Black Friday’ 2023Los españoles compraron en la reciente campaña del ‘Black Friday’ y ‘Cyber Monday’ cerca de 489.279 videojuegos y en torno a 126.047 videoconsolas, lo que se tradujo en un gasto que ascendió a 83,4 millones de euros, un 15% más de facturación que en 2022, según datos divulgados este jueves por Games Sales Data
MacroeconomíaEurostat confirma que el PIB de la eurozona se contrajo una décima en el tercer trimestreEl producto interior bruto (PIB) en España creció un 0,3% en el tercer trimestre, un dato que contrasta con el retroceso del 0,1% de la media de la eurozona y con el estancamiento que se ha producido en el conjunto de la Unión Europea (UE), según los datos publicados este jueves por Eurostat