Día internacionalLa ONU recuerda a los 15 millones de esclavos africanos que llegaron a AméricaNaciones Unidas conmemora este lunes el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Trasatlántica de Esclavos, en alusión a los 15 millones de esclavos africanos que llegaron a América entre los siglos XVI y XIX
SociedadEspaña tiene ya una Estrategia Nacional contra la Pobreza hasta 2023El Consejo de Ministros aprobó este viernes la Estrategia Nacional de Prevención y Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social 2019-2023, que incluye diversas medidas para combatir la falta de recursos de las personas más vulnerables, entre ellas el ‘ingreso mínimo vital’
EducaciónExpertos del mundo universitario proponen un decálogo para 'resetear' la Educación SuperiorMedio centenar de expertos y representantes del mundo universitario han elaborado un decálogo con propuestas abiertas para flexibilizar y modernizar la Educación Superior. La iniciativa forma parte de la campaña '#ReiniciarLaUni' de la Fundación Cotec, junto a una web y un documental
Carcedo defiende ante la ONU los avances en discapacidad logrados por EspañaLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, destacó este lunes en Ginebra los avances de España en el cumplimiento de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Unicef y la OEI se alían en favor de la educación en Latinoamérica y CaribeLa agencia de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) subscribieron este lunes un acuerdo de colaboración para impulsar el derecho a la educación y fortalecer de manera coordinada los sistemas educativos de América Latina y el Caribe
Educación inclusivaEl Cermi plantea un "gran pacto político y social" para la inclusión educativa con apoyos de alumnos con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) solicitó este lunes un “gran pacto político y social” para que, junto al tejido asociativo, se logre un gran acuerdo para la inclusión educativa real de las personas con discapacidad que establezca las bases, dote de orientaciones y pautas, fije los criterios y proporcione los recursos para transitar hacia la inclusión
Científicos y profesionales reclaman más investigación e interlocución al CongresoLa Alianza Científico Profesional por el Estado de Bienestar (ACEB), asociación que agrupa a 14 colegios profesionales y sociedades científicas, ha enviado a los partidos políticos un documento con propuestas para mejorar la interlocución con el Congreso de los Diputados y pidiendo un mayor esfuerzo en investigación
EducaciónEl PP advierte que se opondrá “frontalmente” al cierre de los centros de educación especialEl Partido Popular se opondrá “frontalmente” al cierre de los centros de educación social, porque “limitaría la libertad de elección de los padres”. Así se lo ha trasladado la vicesecretaria de Política Social del PP, Cuca Gamarra, a los representantes de la ‘Plataforma educación inclusiva sí, especial también’ en la reunión que mantuvieron este jueves y en la que también participó la secretaria de Educación e Igualdad del PP, Sandra Moneo
MadridLa Asamblea aprueba una iniciativa para instalar en los colegios dispositivos contra el atragantamiento de alumnosEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una iniciativa de Ciudadanos, que contó con el apoyo del PP y del PSOE y la abstención de Podemos, en la que se plantea que todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos tengan un dispositivo médico contra el atragantamiento por cada 30 alumnos. Asimismo, se plantea que se instale en residencias de la tercera edad
Educación'la Caixa' impulsa un programa pionero para empoderar a los directores de colegioEduCaixa, el programa educativo de 'la Caixa', presentó este martes en Madrid el lanzamiento de un nuevo programa educativo enfocado a capacitar, prestigiar, fortalecer y transformar el rol de los equipos directivos de los centros educativos, en colaboración con el Institute of Education (IOE) de la University College London (UCL)
8-MMujeres con discapacidad de Cocemfe exigen medidas efectivas para su "plena participación"La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) reivindicó hoy la igualdad, la plena participación y el ejercicio pleno de sus derechos por parte de las mujeres con discapacidad, con motivo de la celebración mañana del Día Internacional de las Mujeres
Aprobada la creación de tres nuevas universidades privadas, con el rechazo de PSOE y Podemos: ESIC, Cunef y VillanuevaEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este jueves, con el apoyo del PP y Ciudadanos y el voto en contra de Podemos y PSOE, la ley de creación de las tres universidades privadas de los hasta ahora centros adscritos a la Universidad Complutense de Madrid y a la Rey Juan Carlos: ESIC Universidad, Cunef Universidad y la Universidad Internacional de Villanueva
MadridLa Comunidad se persona como acusación popular en el primer caso de violencia de género de 2019La Comunidad de Madrid se personará como acusación popular en las diligencias previas seguidas por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Alcalá de Henares, donde se investiga el fallecimiento en circunstancias violentas de una mujer de 22 años, habiendo sido detenido su pareja como presunto autor de los hechos, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien dijo que se trata de la primera mujer víctima de violencia de género en 2019 en la región
Celaá apuesta por la tecnología y la transformación digital para una "educación del siglo XXI"La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, destacó este lunes la importancia de la tecnología y de la transformación digital para que la educación española sea un referente en el siglo XXI puesto que las ocupaciones “más creativas serán las menos afectadas por la robotización”