El Tercer Sector es quien atiende a las personas en el final de la vidaEl Tercer Sector es el actor principal en la atención de las necesidades de las personas al final de la vida y de sus familias. Así lo señala entre un 27 y un 46% de las trabajadoras sociales encuestadas que han participado en el estudio 'Abordaje desde el Trabajo Social de necesidades sociales de las personas con cáncer al final de la vida y sus familiares', realizado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y el Consejo General de Trabajo Social (CGTS)
Madrid. Tres millones para asistencia y rehabilitación de personas con adicción a drogasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy destinar 3.038.298,76 euros a la asistencia y rehabilitación de personas con adicción a drogas, según explicó su portavoz, Ángel Garrido. Esta cuantía servirá para financiar durante el año 2017 la actividad de cuatro Centros de Atención Integral al Drogodependiente (CAID) de la Dirección General de Salud Pública
Madrid. 1,2 millones para el Centro Residencial de Tratamiento para Pacientes CocainómanosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 1.256.558,70 euros a la financiación durante 2017 del Centro Residencial de Tratamiento para Pacientes Cocainómanos (CRTPC), que coordina la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad
Madrid. 2,1 millones para tratamientos de personas con adicción a drogasLa Comunidad de Madrid destinará un total de 2.181.749,58 euros para la continuidad de centros que ofrecen prevención, apoyo y tratamiento a personas con problemas de adicción a las drogas, explicó su portavoz, Ángel Garrido
Madrid. Una veintena de entidades llevan al Defensor del Pueblo la ley LGTBIMás de 20 entidades del ámbito social han presentado un escrito ante el Defensor del Pueblo solicitando que interponga recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Protección Integral contra la LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual de la Comunidad de Madrid, por entender que "adolece de vicios de inconstitucionalidad claros y manifiestos"
La Fundación Esclerosis Múltiple recauda fondos con la venta de manzanasLa Fundación Esclerosis Múltiple de Madrid (FEMM) desarrollará hoy y mañana la campaña ‘Una manzana por la vida’, mediante la cual los supermercados Condis de varias provincias donarán a la entidad lo que recauden con la venta de esta fruta
La Fundación Esclerosis Múltiple recauda fondos con la venta de manzanasLa Fundación Esclerosis Múltiple de Madrid (FEMM) desarrollará mañana y el sábado la campaña ‘Una manzana por la vida’, mediante la cual los supermercados Condis de varias provincias donarán a la entidad lo que recauden con la venta de esta fruta
Un niño español con atrofia muscular probará el primer exoesqueleto infantil del mundoUn niño español, de entre tres y nueve años, con atrofia muscular espinal (AME) tipo 2, que no puede caminar, probará durante un año el primer exoesqueleto infantil del mundo, que pesa 12 kilos y está fabricado con aluminio y titanio y con el que podrá moverse de forma autónoma
La Fundación Esclerosis Múltiple recaudará fondos con la venta de manzanasLa Fundación Esclerosis Múltiple de Madrid (FEMM) pondrá en marcha el 4 y el 5 de noviembre la campaña ‘Una Manzana por la Vida’, mediante la cual los supermecados Condis de varias provincias donarán a la entidad lo que recauden con la venta de esta fruta
El Consejo Superior de Deportes acoge una jornada para personas que han sufrido un ictusMañana, sábado, se celebrará en las instalaciones deportivas del Consejo Superior de Deportes, en Madrid,, una jornada deportiva orientada a las familias de pacientes con ictus, organizada por el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Ictus
Alcer advierte del riesgo de empobrecimiento y exclusión social de los enfermos renalesLa Federación Nacional de Asociaciones Alcer ha advertido del riesgo de empobrecimiento y exclusión social que corren los pacientes renales, ante el absentismo laboral que provoca en muchos casos esta enfermedad, por lo que se deberá pensar “en medidas de protección social como pensiones o rentas mínimas de inserción”
Más de la mitad de los pacientes con daño cerebral adquirido son dados de alta con secuelasLa Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) denunció este martes que de las 180.000 personas que ingresan cada año en un hospital por daño cerebral adquirido, 106.000 son dadas de alta con secuelas al no recibir ninguna rehabilitación que reduciría estas lesiones de forma significativa, según datos dados a conocer con motivo de la celebración del Día Internacional de esta patología que se celebra mañana, 26 de octubre
Alcer advierte del riesgo de empobrecimiento y exclusión social de los enfermos renalesLa Federación Nacional de Asociaciones Alcer advirtió este martes del riesgo que pueden tener los pacientes renales de empobrecimiento y exclusión social, ante el absentismo laboral que provoca en muchos casos esta enfermedad, por lo que se deberá pensar “en medidas de protección social como pensiones o rentas mínimas de inserción”
El PSOE reclama apoyo en el tratamiento y atención de los pacientes con piel de mariposaEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso informó este lunes que mañana registrará una proposición no de ley en apoyo de las personas con epidermólisis bullosa o piel de mariposa y sus familias en el tratamiento y atención de esta enfermedad rara, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de esta patología
Sociedades científicas piden que especialistas en dolor estén en las comisiones de tumores de los hospitalesLa Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), la de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) y la de Cuidados Paliativos (Secpal) pidieron este viernes al Gobierno central y a los autonómicos, en el I Congreso de Dolor y Cáncer (Oncodolor), que los profesionales especialistas en dolor, anestesistas y paliativos estén en las comisiones de tumores de los hospitales
Madrid. Gabilondo pide más atención a la salud mentalEl portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, reclamó hoy en el Pleno a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, más atención a la salud mental