MenoresLa Comunidad de Madrid organiza más de 120 actividades para la reinserción de menores infractoresLa Comunidad de Madrid llevará a cabo este verano más de 120 talleres formativos y lúdicos para los jóvenes que cumplen durante el período estival medidas impuestas por los jueces en alguno de los seis centros que gestiona la Agencia para la Reeducación y la Reinserción de Menores Infractores (Arrmi)
FormaciónEl chef malagueño Dani García impulsa la formación en hostelería con CesurDani García, uno de los cocineros andaluces con mayor proyección internacional con tres estrellas Michelin, apuesta por llevar su cocina al mundo y a la formación profesional de España a través de una colaboración con el centro Cesur
ExterioresAlbares pide a los españoles en Níger que se pongan en contacto con la embajadaEl ministro en funciones de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, hizo un llamamiento este lunes a todos los españoles en Níger para que, si no lo han hecho ya, se pongan en contacto con la embajada española ante la situación de inseguridad en el país
PolicíaDetenido en Madrid el representante europeo de la organización mexicana de los ‘Zetas’Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Policía Nacional de Colombia y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI), han detenido en Madrid al representante en Europa de la organización mexicana de los ‘Zetas’
EmpresasEstados Unidos aportó un tercio de los ingresos de Ferrovial hasta junio, pero fue el único país en donde cayeronLos ingresos de Ferrovial en el país donde aspira a cotizar a finales de año, Estados Unidos, bajaron un 3,4% en el primer semestre de 2023 y se situaron en 1.344 millones de euros, convirtiéndose en el único mercado donde se produjo una caída de la facturación. Pese a ello, continuó siendo el área más importante acumulando un 34% de los 3.940 millones de euros que la compañía ingresó durante el período
Crisis climáticaEcologistas cree que el Supremo deja “desprotegido” al ciudadano con su sentencia desestimatoria en el ‘Juicio por el Clima’Ecologistas en Acción denunció este jueves que el Tribunal Supremo “ignora a la ciencia” y los acuerdos internacionales, dejando “desprotegida a la ciudadanía”, con su sentencia desestimatoria dictada tras el ‘Juicio por el Clima’, iniciado después de que cinco organizaciones demandaran al Estado por “falta de ambición en la lucha climática”. Las ONG “estudian” ahora presentar un recurso contra la misma por “vulneración” de derechos humanos de las generaciones “presentes y futuras” frente a los “riesgos del cambio climático”
TribunalesEl Supremo desestima el recurso de varias ONG ecologistas contra el Plan Nacional de Energía y ClimaLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por Greenpeace, Ecologistas en Acción-CODA, Oxfam Intermón, y Coordinadora de ONG para el desarrollo, entre otros, contra el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (Pniec), aprobado por el Consejo de Ministros en marzo de 2021, al considerar que es ajustado a derecho, no arbitrario, y supone integrarse en el compromiso asumido por la Unión Europea en esta materia
ConstrucciónAmpliaciónACS gana 385 millones en el primer semestre, un 16,7% másEl beneficio neto atribuible del Grupo ACS en los primeros seis meses de 2023 ascendió a 385 millones de euros, un 16,7% más que el año anterior, mientras que sus ventas avanzaron un 10,5% hasta los 17.033 millones de euros
Medio ambienteComienza en Canarias la limpieza de fondos marinos del proyecto OceanlitLa organización SEO/BirdLife inició en Canarias la limpieza de plásticos y otros residuos que se hallan en el fondo marino, a través de acciones buceo y en barco. Es una de las nuevas actividades que acometerá el proyecto Oceanlit desde este mes de julio
EnergíaAmpliaciónEl beneficio de Repsol se reduce un 44% en el primer semestre, hasta los 1.420 millonesRepsol registró un beneficio neto de 1.420 millones de euros en el primer semestre de 2023, lo que supuso un descenso del 44,1% con respecto a los 2.539 millones de idéntico periodo de 2022, que se explica por las notables caídas de los precios de los hidrocarburos
MacroeconomíaEl FMI dispara al 2,5% su previsión de crecimiento para España este añoEl Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado la proyección de crecimiento macroeconómico de España para 2023 del 1,5% al 2,5% del PIB, a la vez que ha mantenido intacta en el 1,5% la previsión para 2024
SaludEl insomnio crónico produce en España una pérdida de productividad laboral anual de 10.703 millones de eurosEl insomnio crónico, que se da cuando una persona tiene dificultades para conciliar el sueño al menos tres noches por semana durante tres meses, produce en España una pérdida de productividad laboral anual de 10.703 millones de euros. En países de renta alta supone una pérdida anual en el PIB de aproximadamente 372.000 millones de euros
EnergíaAmpliaciónNaturgy ganó 1.045 millones hasta junio, un 87,6% másNaturgy registró un beneficio neto de 1.045 millones de euros en el primer semestre de 2023, lo que supuso una mejora del 87,6% con respecto a los 557 millones obtenidos en idéntico periodo de 2022