DanaEl Rey vuelve por octava vez en un año a Valencia para estar cerca de las víctimas de la danaFelipe VI volverá este miércoles a Valencia para presidir, junto a la reina Letizia, el homenaje a los 237 fallecidos a consecuencia de la dana del 29 de octubre de 2024, que afectó a 78 municipios de Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía. Ésta será la octava ocasión en la que el monarca visite la región afectada por la dana desde que se produjo la tragedia
MacroeconomíaEl PIB modera su crecimiento al 0,6% en el tercer trimestre y el interanual al 2,8%El Producto Interior Bruto (PIB) español creció en el tercer trimestre de este año un 0,6% respecto al segundo trimestre, en el que la evolución fue dos décimas superior, del 0,8%, según el avance de la Contabilidad Nacional Trimestral publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TransportesAena eleva un 8,9%su beneficio, hasta los 1.579,4 millonesAena registró un beneficio neto de 1.579,4 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, un 8,9% más que los 1.449,8 millones del mismo periodo del año pasado
EnergíaRedeia ganó 390 millones hasta septiembre, un 4,6% menosRedeia, la sociedad matriz de Red Eléctrica, registró un beneficio de 389,8 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, lo que supone un descenso del 4,6% con respecto a los 408,8 millones de idéntico periodo del año anterior
BancaAmpliaciónSantander gana un récord de 10.337 millones hasta septiembre, un 11% másBanco Santander obtuvo un beneficio neto de 10.337 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior y su mejor resultado histórico para este periodo
BancaAvanceSantander gana un récord de 10.337 millones hasta septiembre, un 11% másBanco Santander obtuvo un beneficio neto de 10.337 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior y su mejor resultado histórico para este periodo
Salud y climaLa inacción climática se cobra millones de vidas cada añoLa continua dependencia excesiva de los combustibles fósiles y la falta de adaptación al cambio climático están teniendo un coste devastador para la vida, la salud y los medios de subsistencia, hasta el punto de que están detrás de millones de muertes cada año
EnergíaIberdrola anota la mayor subida en Bolsa en tres años y alcanza máximosIberdrola cerró este martes en máximos históricos después de subir un 3,42%, tras presentar resultados de los nueve primeros meses de 2025 y elevar su previsión de beneficio para el conjunto del año. Con el avance de hoy, la compañía cerró en 17,7 euros la acción, con lo que la capitalización ya supera los 118.000 millones de euros
BancaRenta 4 Banco ganó 30,8 millones hasta septiembre, un 32% másRenta 4 Banco obtuvo un beneficio neto durante los primeros nueve meses de 2025 de 30,8 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 31,8% frente a 23,4 millones de euros registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior
AgriculturaUPA celebra la nueva norma de comercialización de aceite de oliva pero cree que este año no se activaráLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) celebró este martes la entrada en vigor de la nueva norma de aceite de oliva publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que tiene como objetivo prevenir distorsiones en el mercado en el caso de que se diera una importante disponibilidad de aceite, pero asegura que este año se venderá todo lo producido, igual que en la anterior campaña, por lo que no se activará
CulturaMaría Victoria Atencia, Premio Nacional de las Letras EspañolasMaría Victoria Atencia García fue galardonada este martes con el Premio Nacional de las Letras Españolas, correspondiente al año 2025, dotado de 50.000 euros y concedido por el Ministerio de Cultura a propuesta del jurado
TecnológicasLas telecos europeas trasladan a Von der Leyen su “profunda preocupación” por la “lentitud” en cumplir las promesas al sectorLos máximos responsables de los principales operadores de telecomunicaciones de Europa publicaron este martes una carta abierta a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, en la que muestran su “profunda preocupación” por “la lentitud y la timidez” que observan en el Ejecutivo comunitario a la hora de cumplir las promesas que hizo hace un año de reformas regulatorias encaminadas a favorecer la competitividad de las telecos europeas
InnovaciónAll4Zero avanza en las pruebas de concepto seleccionadas para dar solución a los cinco primeros retos lanzados en 2024All4Zero, el hub de innovación tecnológica industrial fundado por ArcelorMittal, Holcim, Iberia y Repsol, avanza en cinco de las pruebas de concepto (PoC, del inglés 'proof of concept') que se seleccionaron tras el lanzamiento en 2024 de sus primeros retos para descarbonizar la industria. Estas cinco pruebas de concepto plantean soluciones que incluyen desde la gestión de los recursos hídricos hasta la producción de hidrógeno renovable, la captura y uso de CO₂, la gestión de residuos y la producción SAF y otros combustibles renovables
CienciaEl Gobierno aprueba 1.220 millones para financiar las seis convocatorias anuales de la Agencia Estatal de InvestigaciónEl Consejo de Ministros aprobó este martes una inversión de más de 1.220 millones de euros para financiar las seis convocatorias anuales de la Agencia Estatal de Investigación. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, afirmó que "gracias al "crecimiento sin precedentes de la inversión pública” España alcanzó el “récord histórico de 282.000 personas trabajando en I+D”
Día IctusLos neurólogos alertan de que más de 1,5 millones de europeos padecerán un ictus este añoLa Sociedad Española de Neurología (SEN) alertó este martes de que más de 1,5 millones de europeos padecerán un ictus este año, y recordó que hasta un 90% de estos casos se podrían evitar con hábitos de vida saludable y control de los factores de riesgo vascular
ELAEl Ayuntamiento de Madrid insta al Gobierno a distribuir con "urgencia" la financiación de la 'ley ELA'El Pleno del Ayuntamiento de Madrid instó en el Pleno de este martes al Gobierno de España a "aprobar y distribuir con carácter urgente la financiación necesaria para que todos los derechos reconocidos en la Ley ELA se hagan efectivos de inmediato, con retroactividad desde su entrada en vigor, y en condiciones de equidad en toda España", como parte de una inciativa que contó con el voto a favor de PP, PSOE y Vox y la abstención de Más Madrid